Evita los desencadenantes de los bochornos como el estrés, los cigarrillos, las bebidas alcohólicas, la cafeína, las pastillas para adelgazar, los alimentos picantes, las comidas o bebidas calientes, las duchas y los hidromasajes calientes, los saunas y las habitaciones y los climas calurosos.
SEE ALL SLIDES
1 OF 11

Reduce el contenido de grasa de tu dieta. Con el paso del tiempo, una dieta de bajo contenido de grasa ayuda a algunas personas que tienen bochornos. La pérdida del exceso de peso ayuda, pero perder demasiado peso o estar demasiado delgado pueden empeorar los bochornos.
SEE ALL SLIDES
2 OF 11

Vístete en capas de manera que puedas quitarte una capa tras otra a medida que sientas más calor.
SEE ALL SLIDES
3 OF 11

No uses telas pesadas o gruesas como lana, seda o telas sintéticas. Usa telas sueltas y aireadas como algodón, lino y rayón.
SEE ALL SLIDES
4 OF 11

Mantén agua fría al alcance así puedes beberla de a sorbos para refrescarte. Empaca una pequeña heladera llena de agua fría para que la lleves contigo durante el día.
SEE ALL SLIDES
5 OF 11

Disminuye la temperatura de la habitación baja el termostato, enciende el aire acondicionado o apunta el ventilador hacia ti.
SEE ALL SLIDES
6 OF 11

Duerme con pijamas de algodón o camisón. Si tienes bochornos y transpiras durante la noche, las prendas de noche son más fáciles de cambiar que las sábanas.
SEE ALL SLIDES
7 OF 11

Usa sábanas de algodón en la cama. El algodón es más traspirable que las mezclas sintéticas, absorbe el sudor y se seca rápidamente.
SEE ALL SLIDES
8 OF 11

Considera las terapias complementarias y alternativas. Las técnicas que pueden ayudarte a reducir los bochornos incluyen la meditación, los masajes, el yoga y la acupuntura.
SEE ALL SLIDES
10 OF 11

Ten paciencia. Tu cuerpo está experimentando cambios. Una vez que se produzcan estos cambios, te sentirás más como tú misma nuevamente.
Lee más acerca de los síntomas de la menopausia.
SEE ALL SLIDES
11 OF 11
