Herceptin
Si te han diagnosticado cáncer de mama positivo para HER2 en estadio inicial o avanzado/metastásico, es posible que el médico te recete Herceptin (nombre genérico: trastuzumab).
Actualmente, Herceptin es una terapia dirigida aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. para su administración en los siguientes casos:
para tratar el cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2, con el objetivo de evitar que crezca
para tratar el estadio temprano del cáncer de mama positivo para HER2, como parte del tratamiento con quimioterapia o administrado por sí solo después de un tratamiento con quimioterapia que incluye una antraciclina
en combinación con Perjeta (nombre genérico: pertuzumab) y Taxol (nombre genérico: paclitaxel) o Taxotere (nombre genérico: docetaxel), en un tratamiento conocido como quimioterapia THP, para tratar los casos positivos para HER2
junto con Perjeta y quimioterapia después de la cirugía para tratar el cáncer de mama positivo para HER2, en estadio temprano y con alto riesgo de recurrencia, en un tratamiento conocido como quimioterapia TCHP
Cómo funciona Herceptin
Las células cancerosas se multiplican sin control. Herceptin actúa sobre la superficie de la célula cancerosa bloqueando las señales químicas que pueden estimular el crecimiento desenfrenado.
Los genes son como manuales de instrucciones que le indican a cada célula del cuerpo cómo crecer, en qué tipo de célula convertirse y cómo comportarse. Para ello, los genes les indican a las células las proteínas especiales que deben producir para generar determinada actividad, como crecimiento, descanso o reparación celular.
Algunas células del cáncer de mama producen demasiadas copias de un gen en particular, conocido como HER2. El gen HER2 produce una proteína que se conoce con el nombre de receptor de HER2. Los receptores de HER2 son como oídos o antenas en la superficie de todas las células. Estos receptores de HER2 reciben señales que estimulan el crecimiento y la multiplicación de las células, pero las células de cáncer de mama con demasiados receptores de HER2 pueden recibir demasiadas señales de crecimiento. Esto ocasiona que comiencen a crecer y multiplicarse mucho y muy rápidamente. Las células de cáncer de mama que presentan sobreexpresión del gen HER2 se consideran positivas para HER2.
Herceptin actúa uniéndose a los receptores de HER2 en la superficie de las células de cáncer de mama e impide que reciban señales de crecimiento. Mediante el bloqueo de las señales, Herceptin puede demorar o detener el crecimiento del cáncer de mama. Herceptin también puede ayudar a combatir el cáncer de mama indicándole al sistema inmunitario que destruya las células cancerosas a las que se une.
¿Herceptin es adecuado para ti?
Herceptin se indica para tratar cáncer de mama positivo para HER2.
Existen diversos análisis para determinar si el cáncer de mama es positivo para HER2. Dos de los análisis más utilizados son:
En el análisis de inmunohistoquímica (IHQ) se emplea una tintura química para teñir las proteínas HER2. Este análisis proporciona una puntuación de 0 a 3+ que determina la cantidad de proteínas HER2 en la superficie de las células en una muestra de tejido de cáncer de mama. Si la puntuación se encuentra entre 0 y 1+, la muestra se considera negativa para HER2. La puntuación 2+ se considera dudosa. Una puntuación de 3+ se considera positiva para HER2.
Si la IHQ arroja resultados dudosos, es probable que se realice el análisis por hibridación fluorescente in situ (FISH, sigla en inglés) en una muestra de tejido canceroso para determinar si es positiva para HER2.
Con la técnica de FISH, se emplean marcadores especiales que se unen a los genes HER2 (a diferencia del análisis IHC, que se une a las proteínas producidas por los genes). Estos marcadores especiales contienen componentes químicos añadidos para que cambien de color y brillen en la oscuridad al unirse a las proteínas HER2. Este análisis es el más preciso, pero es más costoso y los resultados tardan más tiempo en obtenerse. Por eso es que la IHQ suele ser el primer análisis que se realiza para determinar si el cáncer es positivo para HER2. Con la técnica de FISH, se obtiene un resultado “positivo” o uno “negativo” (en algunos hospitales se considera “cero” como un resultado negativo). Obtén más información sobre el estado de HER2.
Qué esperar cuando recibes Herceptin
Herceptin suele administrarse por infusión intravenosa (i.v.), lo que significa que ingresa directamente al torrente sanguíneo a través de una vía o un puerto para tal fin. La primera dosis de Herceptin tarda alrededor de 90 minutos. Las dosis posteriores tardan solo 30 minutos aproximadamente. Tu cronograma de tratamiento con Herceptin dependerá de si estás recibiendo otros medicamentos al mismo tiempo. Puedes conversar con el médico acerca de las opciones de cronograma de tratamiento.
Si te han diagnosticado cáncer de mama en estadio temprano positivo para HER2, es probable que recibas Herceptin junto con un tratamiento con quimioterapia.
Si te han diagnosticado cáncer de mama metastásico positivo para HER2, seguirás bajo tratamiento con Herceptin siempre y cuando sigas obteniendo los beneficios del medicamento y no tengas efectos secundarios preocupantes.
Es importante que sepas que las mujeres embarazadas o las que planean quedar embarazadas no deben recibir Herceptin. Herceptin puede ser dañino para el feto en desarrollo. Si existe la posibilidad de quedar embarazada, debes utilizar un método anticonceptivo eficaz mientras recibas Herceptin y durante al menos siete meses después de la última toma.
Además, las mujeres que estén amamantando o que planeen amamantar no deben recibir Herceptin. Tú y tu médico decidirán juntos si debes recibir Herceptin o amamantar.
Un estudio presentado durante el Simposio 2008 sobre Cáncer de Mama de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) descubrió que aproximadamente un tercio de los cánceres de mama positivos para HER2 que dejan de responder o no responden a Herceptin pueden hacerlo porque los cánceres pasan de ser positivos para HER2 en el momento del diagnóstico a negativos para HER2 durante el tratamiento.
El estudio reducido analizó 143 casos de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama positivo para HER2. Todas las mujeres recibieron dos tipos de quimioterapia (un taxano y una antraciclina) y Herceptin antes de la cirugía. Los casos de cáncer de aproximadamente la mitad de las mujeres respondieron completamente a la quimioterapia y a Herceptin (lo que significa que no se encontró cáncer en la mama ni en los ganglios linfáticos axilares durante la intervención quirúrgica). Los casos de cáncer de la otra mitad de las mujeres no respondieron completamente a la quimioterapia y a Herceptin (lo que significa que se detectó cáncer en la mama o en los ganglios linfáticos de la axila durante la intervención quirúrgica).
Los investigadores analizaron el cáncer hallado durante la intervención quirúrgica y descubrieron que en aproximadamente un tercio de las mujeres (30,4 %), el cáncer ya no era positivo para HER2: había pasado de ser positivo para HER2 en el momento del diagnóstico a negativo para HER2 en algún momento mientras las mujeres recibían quimioterapia y Herceptin.
Si estás recibiendo Herceptin para el cáncer de mama en estadio avanzado (metastásico), y el tratamiento deja de funcionar, tu médico puede recomendar una biopsia de una zona del cáncer para ver si ha cambiado a negativo para HER2.
Efectos secundarios de Herceptin
Al igual que casi todos los medicamentos, Herceptin puede causar efectos secundarios, y algunos de estos son graves. Los efectos secundarios más comunes de Herceptin son:
Si estás recibiendo Herceptin junto con quimioterapia, es posible que también tengas efectos secundarios relacionados con la quimioterapia.
Herceptin también puede causar efectos secundarios graves, entre los que se incluyen:
Problemas cardíacos: Herceptin puede causar problemas cardíacos graves, incluidos algunos sin síntomas (como la disminución de la función cardíaca) y otros que sí presentan síntomas (como la insuficiencia cardíaca congestiva). Los síntomas a los que debes estar alerta incluyen inflamación de los tobillos o las piernas, dificultad para respirar, tos o aumento de peso de más de 2,2 kg (5 libras) en menos de 24 horas. Comunícate con el médico de inmediato si tienes cualquiera de estos síntomas.
Tu riesgo de tener problemas cardíacos es mayor si recibes Herceptin combinado con quimioterapia a base de una antraciclina. Antes de iniciar el tratamiento con Herceptin, es probable que te hagan una prueba cardíaca para comprobar el funcionamiento de tu corazón. El médico seguirá controlando tu función cardíaca mientras recibas Herceptin, y también al terminar el tratamiento.
Problemas pulmonares: En casos poco frecuentes, Herceptin puede causar inflamación de los pulmones, la cual puede poner en riesgo la vida. Los síntomas incluyen problemas para respirar, tos, cansancio y presencia de líquido en los pulmones.
Herceptin Hylecta (Herceptin inyectable)
Herceptin Hylecta (nombre genérico: trastuzumab y hialuronidasa-oysk) es una presentación inyectable de Herceptin. Es una combinación de Herceptin y hialuronidasa, una enzima que facilita la utilización de Herceptin en el organismo.
A diferencia del Herceptin tradicional, que se administra por infusión intravenosa o un puerto, Herceptin Hylecta se administra por vía subcutánea, es decir, se inyecta bajo la piel con una aguja hipodérmica, como una vacuna. La inyección tarda entre dos y cinco minutos, y se da en el muslo, alternando entre el muslo izquierdo y el derecho en cada dosis.
Es importante saber que Herceptin Hylecta se administra en dosis distintas que Herceptin intravenoso. Herceptin Hylecta se administra a una dosis fija de 600 mg, mientras que la dosis de Herceptin intravenoso varía en función de tu peso.
Puedes recibir una inyección de Herceptin Hylecta en un centro de infusión junto con un tratamiento con quimioterapia. Si te estás tratando únicamente con Herceptin Hylecta, es posible que puedas recibir la inyección en el consultorio del médico.
Herceptin Hylecta está aprobado para tratar el cáncer de mama positivo para HER2 y se ha diseminado a los ganglios linfáticos (positivo para ganglios) o que no está presente en los ganglios linfáticos, pero tiene un alto riesgo de recurrencia:
después de la cirugía como parte del tratamiento que incluye Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina), Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) y Taxol (nombre genérico: paclitaxel) o Taxotere (nombre genérico: docetaxel)
después de la cirugía como parte del tratamiento con Taxotere y carboplatino
después de la cirugía como monoterapia para las personas que han sido tratadas con quimioterapia que incluyó una antraciclina
Herceptin Hylecta también está aprobado para tratar el cáncer de mama metastásico positivo para HER2:
combinado con Taxol como primer tratamiento para la enfermedad metastásica
como monoterapia para las personas que han sido tratadas con uno o más tratamientos con quimioterapia para la enfermedad metastásica
Al igual que Herceptin, Herceptin Hylecta puede causar efectos secundarios, y algunos de estos son graves. Algunos efectos secundarios comunes de Herceptin Hylecta incluyen:
infección de las vías respiratorias altas
rubor
escalofríos
Al igual que con Herceptin, algunos efectos secundarios menos frecuentes, pero más graves de Herceptin Hylecta incluyen debilitamiento del músculo cardíaco y otros problemas cardíacos, además de problemas pulmonares graves.
Al igual que con Herceptin, las mujeres embarazadas o las que planean quedar embarazadas no deben ser tratadas con Herceptin Hylecta. Herceptin Hylecta puede ser dañino para el feto en desarrollo. Si existe la posibilidad de quedar embarazada, debes utilizar un método anticonceptivo eficaz mientras recibas tratamiento con Herceptin Hylecta y durante al menos siete meses después de la última toma.
Medicamentos biosimilares a Herceptin
Herceptin es un medicamento biológico. Los medicamentos biosimilares son casi idénticos a un medicamento biológico que ya está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, sigla en inglés) o por organizaciones similares en otros países. Los medicamentos biológicos, incluidos los anticuerpos monoclonales como Herceptin, son medicamentos que contienen partes de organismos vivos o se fabrican a partir de estos. Resulta útil pensar en un medicamento biosimilar como una versión genérica del biológico, aunque esa comparación no sea del todo precisa.
Hay seis medicamentos biosimilares a Herceptin aprobados por la FDA:
Hercessi (nombre genérico: trastuzumab-strf)
Herzuma (nombre genérico: trastuzumab-pkrb)
Kanjinti (nombre genérico: trastuzumab-anns)
Ogivri (nombre genérico: trastuzumab-dkst)
Ontruzant (nombre genérico: trastuzumab-dttb)
Trazimera (nombre genérico: trastuzumab-qyyp)
Hercessi está aprobado para tratar el cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano después de la cirugía. Se puede recetar de la siguiente manera:
como parte del régimen de tratamiento, que incluya Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina), Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) y Taxol (nombre genérico: paclitaxel) o Taxotere (nombre genérico: docetaxel)
como parte de un régimen que incluya Taxotere y carboplatino
solo, tras un tratamiento de quimioterapia, que incluya una antraciclina, como Adriamycin
Hercessi también está aprobado para tratar el cáncer de mama metastásico:
en combinación con Taxol como primer tratamiento para el cáncer de mama positivo para HER2 metastásico
solo, para el cáncer de mama positivo para HER2 metastásico, que ha sido tratado con uno o más regímenes de quimioterapia
Algunos efectos secundarios comunes de Hercessi incluyen lo siguiente:
Al igual que Herceptin, Hercessi puede causar problemas cardíacos graves, como disminución de la función cardíaca e insuficiencia cardíaca congestiva.
Herzuma está aprobado para tratar el cáncer de mama no metastásico que es positivo para HER2 y se ha diseminado a los ganglios linfáticos (positivo para ganglios) o que no está presente en los ganglios linfáticos, pero tiene un alto riesgo de recurrencia:
después de la cirugía como parte del tratamiento que incluye Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina), Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) y Taxol (nombre genérico: paclitaxel) o Taxotere (nombre genérico: docetaxel)
después de la cirugía como parte del tratamiento con Taxotere y carboplatino
Herzuma también está aprobado para tratar el cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2:
combinado con Taxol como primer tratamiento para la enfermedad metastásica
como monoterapia para las personas que han sido tratadas con uno o más tratamientos con quimioterapia para la enfermedad metastásica
Algunos efectos secundarios comunes de Herzuma incluyen:
Los efectos secundarios graves incluyen el empeoramiento de la neutropenia (bajo recuento de glóbulos blancos) a causa de la quimioterapia.
Al igual que con Herceptin, algunos efectos secundarios menos frecuentes, pero más graves de Herzuma incluyen debilitamiento del músculo cardíaco y otros problemas cardíacos.
Kanjinti está aprobado para tratar el cáncer de mama no metastásico que es positivo para HER2 y se ha diseminado a los ganglios linfáticos (positivo para ganglios) o que no está presente en los ganglios linfáticos, pero tiene un alto riesgo de recurrencia:
después de la cirugía como parte del tratamiento que incluye Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina), Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) y Taxol (nombre genérico: paclitaxel) o Taxotere (nombre genérico: docetaxel)
después de la cirugía como parte del tratamiento con Taxotere y carboplatino
como monoterapia después del tratamiento con quimioterapia basada en una antraciclina
Kanjinti también está aprobado para tratar el cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2:
combinado con Taxol como primer tratamiento para la enfermedad metastásica
como monoterapia para las personas que han sido tratadas con uno o más tratamientos con quimioterapia para la enfermedad metastásica
Kanjinti también se puede indicar para tratar el cáncer de estómago metastásico que es positivo para HER2.
Algunos efectos secundarios comunes de Kanjinti incluyen:
escalofríos
Los efectos secundarios graves incluyen el empeoramiento de la neutropenia (bajo recuento de glóbulos blancos) a causa de la quimioterapia.
Al igual que con Herceptin, algunos efectos secundarios menos frecuentes, pero más graves de Kanjinti incluyen debilitamiento del músculo cardíaco y otros problemas cardíacos.
Ogivri está aprobado para tratar el cáncer de mama no metastásico que es positivo para HER2 y se ha diseminado a los ganglios linfáticos (positivo para ganglios) o que no está presente en los ganglios linfáticos, pero tiene un alto riesgo de recurrencia:
después de la cirugía como parte del tratamiento que incluye Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina), Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) y Taxol (nombre genérico: paclitaxel) o Taxotere (nombre genérico: docetaxel)
después de la cirugía como parte del tratamiento con Taxotere y carboplatino
como monoterapia después del tratamiento con quimioterapia basada en una antraciclina
Ogivri también está aprobado para tratar el cáncer de mama metastásico positivo para HER2:
combinado con Taxol como primer tratamiento para la enfermedad metastásica
como monoterapia para las personas que han sido tratadas con uno o más tratamientos con quimioterapia para la enfermedad metastásica
Ogivri también se puede indicar para tratar el cáncer de estómago metastásico que es positivo para HER2.
Algunos efectos secundarios comunes de Ogivri son:
Algunos efectos secundarios menos frecuentes, pero más graves de Ogivri incluyen el daño cardíaco y el daño pulmonar.
Ontruzant está aprobado para tratar el cáncer de mama no metastásico que es positivo para HER2 y se ha diseminado a los ganglios linfáticos (positivo para ganglios) o que no está presente en los ganglios linfáticos, pero tiene un alto riesgo de recurrencia:
después de la cirugía como parte del tratamiento que incluye Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina), Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) y Taxol (nombre genérico: paclitaxel) o Taxotere (nombre genérico: docetaxel)
después de la cirugía como parte del tratamiento con Taxotere y carboplatino
como monoterapia después del tratamiento con quimioterapia basada en una antraciclina
Ontruzant también está aprobado para tratar el cáncer de mama metastásico positivo para HER2:
combinado con Taxol como primer tratamiento para la enfermedad metastásica
como monoterapia para las personas que han sido tratadas con uno o más tratamientos con quimioterapia para la enfermedad metastásica
Ontruzant también se puede indicar para tratar el cáncer de estómago metastásico que es positivo para HER2.
Ontruzant solo puede administrarse por infusión intravenosa (i.v.), lo que significa que ingresa directamente al torrente sanguíneo a través de una vía o un puerto para tal fin.
Algunos efectos secundarios comunes de Ontruzant son:
Al igual que con Herceptin, algunos efectos secundarios menos frecuentes, pero más graves incluyen el daño cardíaco y el daño pulmonar.
Es importante que sepas que las mujeres embarazadas o las que planean quedar embarazadas no deben recibir Ontruzant. Ontruzant puede ser dañino para el feto en desarrollo. Si existe la posibilidad de quedar embarazada, debes utilizar un método anticonceptivo eficaz mientras recibas Ontruzant y durante al menos siete meses después de la última toma.
Trazimera está aprobado para tratar el cáncer de mama no metastásico que es positivo para HER2 y se ha diseminado a los ganglios linfáticos (positivo para ganglios) o que no está presente en los ganglios linfáticos, pero tiene un alto riesgo de recurrencia:
después de la cirugía como parte del tratamiento que incluye Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina), Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) y Taxol (nombre genérico: paclitaxel) o Taxotere (nombre genérico: docetaxel)
después de la cirugía como parte del tratamiento con Taxotere y carboplatino
como monoterapia después del tratamiento con quimioterapia basada en una antraciclina
Trazimera también está aprobado para tratar el cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2:
combinado con Taxol como primer tratamiento para la enfermedad metastásica
como monoterapia para las personas que han sido tratadas con uno o más tratamientos con quimioterapia para la enfermedad metastásica
Trazimera también se puede indicar para tratar el cáncer de estómago metastásico que es positivo para HER2.
Algunos efectos secundarios comunes de Trazimera incluyen:
escalofríos
debilitamiento del músculo cardíaco y otros problemas
Reseñas de pacientes reales
Integrantes de nuestra comunidad hablan sobre sus experiencias con el Herceptin en el foro. Estos son algunos de sus comentarios. Recuerda que es muy importante que hables con el médico acerca de cualquier efecto secundario que experimentes y que le preguntes cómo tratarlo.
“Mis efectos secundarios aparecieron muy pronto. En la primera semana de tratamiento, tuve fuertes dolores abdominales y calambres. Mis efectos secundarios hasta esta semana se centraban principalmente en problemas digestivos y dolores corporales. No he tenido muchas náuseas. También he experimentado pérdida de apetito y acidez. He perdido peso, porque no podía comer mucho. En general me encanta la comida, pero no podía ingerir alimentos sin tener dolor abdominal y diarrea. Me alegra poder decir que, desde hace un par de días, ¡he podido comer comida de verdad! Espero poder seguir comiendo después del tratamiento de esta semana”. — lumary
“Me ha dolido la garganta después de cada infusión. Mis recuentos son muy buenos, gracias a Dios. Si hago gárgaras, desaparece en un par de días. Lo atribuyo al goteo posnasal debido al moqueo constante”. — DaniellaD
"Terminé el año de Herceptin en enero. No hice quimioterapia. Mis uñas se partían por la mitad y se pelaban. Meter la mano en el bolso me hacía sangrar las yemas de los dedos. Empecé a tomar biotina hace unas tres semanas y poco a poco voy notando mejoría. Las uñas son ahora casi quebradizas, en lugar de finas como el papel. Mis uñas se ven más rosadas y gruesas. Siguen siendo cortas, pero se sienten más fuertes. Solo las uñas del pulgar siguen en pésimo estado”. — juliejfrs
Lee más en nuestro foro de discusión sobre Herceptin.
Pagar por Herceptin
Si tu médico te receta Herceptin y tienes algún problema para que lo cubra el seguro, o no tienes seguro, puedes ponerte en contacto con Access Solutions, patrocinado por Genentech (fabricante de Herceptin). Access Solutions puede ayudarte a analizar detenidamente los beneficios de tu cobertura de seguro y a apelar las reclamaciones rechazadas, además de brindar otro tipo de asistencia. También puedes comunicarte con Access Solutions llamando al 1-888-249-4918.
Obtén más información sobre la asistencia financiera y sugerencias para reducir los costos de los medicamentos.
— Se actualizó por última vez el 1 de julio de 2025, 20:44