Sequedad vaginal
La sequedad vaginal puede producirse como consecuencia de la menopausia: ya sea menopausia natural o menopausia precoz causada por el tratamiento de cáncer de mama. Las concentraciones de estrógeno disminuyen y las membranas de la vagina se hacen más delgadas, menos flexibles y producen menos líquido lubricante. El acto sexual puede volverse incómodo e incluso doloroso.
Los siguientes tratamientos del cáncer de mama pueden causar sequedad vaginal:
- quimioterapia
- hormonoterapia:
- Arimidex (nombre genérico: anastrozol)
- Aromasin (nombre genérico: exemestano)
- Femara (nombre genérico: letrozol)
- tamoxifeno
- Evista (nombre genérico: raloxifeno)
- Fareston (nombre genérico: toremifeno)
- Faslodex (nombre genérico: fulvestrant)
- extirpación de ovario o supresión de la función ovárica
Cómo tratar la sequedad vaginal
- Usa lubricantes a base de agua (sin contenido hormonal) como Astroglide, Moist Again o K-Y Liquid durante el coito.
- Intenta usar un hidratante vaginal como Replens; puede ayudarte a mantener hidratadas las paredes vaginales.
- Evita usar cualquier cosa que pueda ser irritante como lociones, desodorantes, perfumes, jabones o desodorantes agresivos o cánulas en el área vaginal.
- Intenta adoptar distintas posiciones durante las relaciones sexuales para aliviar cualquier molestia que puedas tener.
- Habla con tu pareja sobre cómo te sientes. Es importante compartir tus pensamientos para que tu pareja no se sienta culpable.
- Consulta con tu médico sobre alguna crema vaginal de baja dosis de estrógeno o un Estring (anillo plástico con estrógeno que se inserta en la vagina). El tratamiento vaginal con estrógeno ayuda a espesar y lubricar las paredes de la vagina, pero una parte del estrógeno se absorbe a través de las paredes vaginales y va al torrente sanguíneo. Juntos, tú y tu médico pueden decidir si esto sería bueno para ti y tu situación particular.