Estudios clínicos
Los estudios clínicos son investigaciones en las que los participantes consienten en probar nuevos tratamientos (bajo una estricta supervisión) con el objetivo de ayudar a los médicos a identificar los tratamientos más eficaces con la menor cantidad de efectos secundarios. Estos estudios ayudan a mejorar la calidad general de la atención médica.
Actualmente, menos del 5 % de los pacientes diagnosticados con cáncer de mama reciben tratamiento para la enfermedad en un estudio clínico. ¿Por qué? Uno de los factores es que no se comprende cabalmente la información sobre los estudios clínicos actuales y la forma de inscribirse en ellos. En esta sección, puedes aprender más sobre lo que implica participar en un estudio clínico y cómo inscribirse en uno.
- ¿Qué son los estudios clínicos?
- Por qué son importantes los estudios clínicos
- Cómo se realizan los estudios clínicos
- ¿Quiénes pueden participar en un estudio clínico?
- ¿Cuál es la duración de los estudios clínicos?
- ¿Quiénes realizan los estudios clínicos y quiénes los financian?
- ¿Cuáles son las etapas (fases) de un estudio clínico?
- Beneficios y riesgos de participar en un estudio clínico
- ¿Qué debo saber antes de decidirme a participar de un estudio clínico?
- Cómo buscar estudios clínicos
- Definición de términos comunes sobre estudios clínicos