Padecer cáncer en la niñez está asociado a un índice de mortalidad mayor tras cáncer de mama (seno)

Las mujeres que padecieron cáncer en la niñez y recibieron diagnóstico de cáncer de mama en la adultez tuvieron mayor probabilidad de fallecer tras el diagnóstico de cáncer de mama en comparación con las mujeres que no padecieron cáncer en la niñez.
12 jul 2019
 

Según un estudio, las mujeres que padecieron cáncer en la niñez y recibieron diagnóstico de cáncer de mama en la adultez tenían mayor probabilidad de fallecer tras el diagnóstico de cáncer de mama en comparación con las mujeres que no padecieron cáncer en la niñez.

Aunque las sobrevivientes de cáncer infantil tenían un poco más de probabilidades de fallecer de cáncer de mama, tenían muchas más probabilidades de fallecer a causa de otros problemas de salud, lo que permite suponer que los sobrevivientes de cáncer infantil necesitan cuidados complementarios que incluyan pruebas de detección periódicas de posibles complicaciones de tratamientos anteriores.

La investigación se publicó en línea el 1 de julio de 2019 en la revista científica Journal of Clinical Oncology. Lee el resumen disponible en inglés de “Mortality After Breast Cancer Among Survivors of Childhood Cancer: A Report From the Childhood Cancer Survivor Study)” (Mortalidad tras cáncer de mama entre sobrevivientes de cáncer infantil: Un informe del estudio de sobrevivientes de cáncer infantil).

 

Cómo se llevó a cabo el estudio

Según investigaciones previas, las mujeres que recibieron un diagnóstico de cáncer en la niñez tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de mama en la adultez. Este riesgo más elevado se debe a varios factores, entre ellos, los tratamientos recibidos para el cáncer en la niñez, como radioterapia en el tórax y quimioterapia.

En este estudio, los investigadores querían hallar información sobre la supervivencia tras un diagnóstico de cáncer de mama en las mujeres que habían recibido tratamiento contra el cáncer en la niñez.

El estudio Childhood Cancer Survivor Study (Estudio de sobrevivientes del cáncer infantil) se inició en 1994 con el propósito de tener un mayor conocimiento de los problemas de salud que pueden surgir años después de haber recibido tratamiento del cáncer en la niñez. Originalmente, en el estudio se incluyó a sobrevivientes de cáncer infantil que recibieron diagnóstico entre 1970 y 1986, y a sus hermanos. Debido a los avances en el tratamiento del cáncer en la niñez, se incluyó un segundo grupo de sobrevivientes que recibieron diagnóstico entre 1987 y 1999, y a sus hermanos.

En este estudio, participaron 277 personas que recibieron tratamiento por cáncer en la niñez entre 1970 y 1986, y luego recibieron diagnóstico de cáncer de mama en la adultez. Tres de estas personas eran hombres y no se los incluyó en el análisis.

Este es el desglose de las 274 mujeres:

  • el 71 % recibió tratamiento con radiación de pecho para el cáncer en la niñez

  • el 61 % recibió tratamiento con quimioterapia para el cáncer en la niñez

  • el 64 % recibió diagnóstico de linfoma de Hodgkin en la niñez

  • se diagnosticaron 336 casos de cáncer de mama —62 mujeres recibieron diagnóstico en las dos mamas—

  • la mitad de las participantes eran menores de 38 años en el momento del diagnóstico de cáncer de mama, y la otra mitad, mayores; la edad en el momento del diagnóstico de cáncer de mama variaba entre 20 y 58 años

Desglose de los 336 casos de cáncer de mama diagnosticados:

  • el 74 % era invasivo

  • el 24 % era CDIS

  • el 68 % de los casos de cáncer invasivo estaban en estadio I o II en el momento del diagnóstico

 

Estadísticas de supervivencia

Los investigadores compararon los resultados tras haber recibido diagnóstico de cáncer de mama entre dos grupos similares de mujeres con cáncer de mama: uno de mujeres con antecedentes de cáncer en la niñez y otro que no padeció cáncer en la niñez.

En total, fallecieron 92 mujeres que sufrieron cáncer de mama en la adultez y habían recibido un diagnóstico de cáncer durante la niñez. El riesgo de fallecer por cualquier otra causa tras recibir un diagnóstico de cáncer de mama era más del doble en las mujeres sobrevivientes al cáncer infantil en comparación con las que no habían padecido cáncer en la niñez.

De las mujeres con antecedentes de cáncer en la niñez que fallecieron, 49 murieron a causa del cáncer de mama. El riesgo de fallecer por cáncer de mama era un poco más alto en las mujeres que habían recibido un diagnóstico de cáncer infantil que en las mujeres que no habían padecido cáncer en la niñez. Aun así, los investigadores señalaron que las sobrevivientes de cáncer en la niñez tenían una probabilidad más de cinco veces mayor de fallecer por otros problemas de salud, incluidos otros tipos de cáncer o afecciones cardíacas o pulmonares, en comparación con las mujeres sin antecedentes de la enfermedad en la niñez.

“Aunque la mortalidad específica por [cáncer de mama] era modestamente mayor en las sobrevivientes de cáncer infantil, la muerte por causa de afecciones de salud distintas del [cáncer de mama] parece estar detrás de la mortalidad elevada en estas pacientes”, escribieron los investigadores.

De las 43 mujeres con antecedentes de cáncer infantil que fallecieron por causas distintas del cáncer de mama:

  • hubo 18 mujeres que fallecieron por otro cáncer

  • hubo 14 mujeres que fallecieron por afecciones cardíacas

  • hubo 7 mujeres que fallecieron a causa de problemas pulmonares

 

Qué significa esto para ti

Si recibiste tratamiento por cáncer durante la niñez, es particularmente importante que consultes en forma periódica a un médico que:

  • conozca tus antecedentes personales patológicos

  • entienda los riesgos específicos que corres

  • pueda ofrecerte asesoramiento y control, y te indique pruebas de detección de las posibles complicaciones que puedan derivar de tu tratamiento previo del cáncer

Aun así, según algunas investigaciones, muchos sobrevivientes del cáncer infantil no reciben los cuidados complementarios adecuados, en parte, debido a que no todos los médicos saben cómo brindarlos.

“Aunque las pautas recomiendan cuidados complementarios relacionados, muchos médico de cabecera no están al tanto de estas pautas y, por lo tanto, muchos sobrevivientes del cáncer en la niñez no reciben la atención recomendada —describen los investigadores—. Nuestros resultados enfatizan la necesidad que tiene esta población con riesgo alto de mortalidad de que un médico familiarizado con las afecciones de salud que enfrentan los sobrevivientes de cáncer infantil les realice un seguimiento”.

Es importante saber que recibir tratamiento contra el cáncer en la niñez aumenta el riesgo de recibir un diagnóstico de cáncer de mama. Si recibiste tratamiento contra el cáncer en la niñez, tú y tu médico deberían considerar especialmente un plan de detección del cáncer de mama más riguroso. Este plan podría incluir realizarte mamografías de manera más frecuente y comenzar a una edad más temprana que la recomendada (40 años) y, posiblemente, utilizar diferentes estudios por imágenes, como la RM o una ecografía.

— Se actualizó por última vez el 6 de diciembre de 2022, 15:51

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.