El viaje para hacerse una mamografía sigue siendo demasiado largo para muchas mujeres estadounidenses
Según un estudio, más de 8 millones de mujeres estadounidenses tienen que conducir más de 20 minutos para hacerse una mamografía, lo que incluye a más del 50 % de las mujeres en las zonas rurales de 28 estados.
La investigación se publicó en línea el 14 de diciembre de 2022, en la revista Journal of the National Cancer Institute. Lee el resumen disponible en inglés de “Changes in geographic accessibility to mammography by state and rural-urban status, United States, 2006-2022” (Cambios en la accesibilidad geográfica para hacerse una mamografía por estado y condición de zona rural-urbana, Estados Unidos, 2006-2022).
Acerca del estudio
En este estudio, llevado a cabo por investigadores de la Sociedad Americana contra el Cáncer, se analizó la ubicación de los centros de mamografía de 48 estados y del Distrito de Columbia. Alaska y Hawái se excluyeron del estudio. La información sobre los centros de mamografía provino de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, sigla en inglés).
A continuación, los investigadores utilizaron la información demográfica de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense para determinar cuántas mujeres de entre 45 y 84 años tenían que conducir más de 20 minutos para llegar a un centro de mamografía.
Según la clasificación de los investigadores, las mujeres que tenían que conducir 20 minutos o más hasta un centro tenían accesibilidad limitada para hacerse una mamografía.
Los investigadores descubrieron que el porcentaje de mujeres con accesibilidad limitada no cambió mucho desde 2006, cuando era del 12,7 %, hasta 2022, cuando era del 12,2 %.
Pero debido al crecimiento demográfico, la cifra real de mujeres con accesibilidad limitada aumentó en casi 1 millón:
7,5 millones de mujeres tenían acceso limitado en 2006.
8,2 millones de mujeres tenían acceso limitado en 2022.
Las mujeres de zonas rurales presentaban muchas más probabilidades de tener acceso limitado a la mamografía. En 2022:
El 50,6 % de las mujeres de zonas rurales tenían acceso limitado.
El 3 % de las mujeres de zonas urbanas tenían acceso limitado.
En 10 estados, más del 26 % de las mujeres tenían acceso limitado, principalmente en la región de las Montañas Rocosas y en el sur.
“Nuestros hallazgos son preocupantes. Hay muchos centros de mamografía en los Estados Unidos, pero las barreras, como un trayecto de conducción largo, probablemente influyan en la decisión de una mujer de hacerse esta prueba de detección”, afirmó en una declaración Daniel Wiese, PhD, investigador científico sénior sobre la disparidad relacionada con el cáncer de la Sociedad Americana contra el Cáncer y autor principal del estudio. “Necesitamos avanzar con programas que eliminen estas barreras para que las mujeres puedan acceder a esta prueba de detección que puede salvar vidas”.
Qué significa esto para ti
Los resultados de este estudio son perturbadores. Todas las personas —sin importar dónde vivan— merecen recibir la mejor atención sanitaria posible. Esto incluye realizarse mamografías regulares de detección.
Si el traslado te impide programar una mamografía (ya sea el tiempo que te lleve o el traslado en sí) te recomendamos que preguntes en el consultorio del médico por opciones de mamografía móvil en tu zona.
También puedes pedir información sobre traslados hacia y desde centros de mamografía. Existen varias organizaciones de servicios comunitarios, además de organismos gubernamentales, como el Departamento de Asuntos de los Veteranos, que ofrecen traslados hacia y desde centros de atención sanitaria para las consultas.
Obtén más información sobre las mamografías.
— Se actualizó por última vez el 22 de febrero de 2023, 16:33