Según un estudio, los implantes texturizados podrían estar relacionados con la recurrencia del cáncer de mama

En un estudio reducido, se descubrió que las mujeres que tenían implantes texturizados colocados para la reconstrucción tras la cirugía para tratar el cáncer de mama presentaban un aumento pequeño, pero estadísticamente significativo, del riesgo de que volviera a aparecer el cáncer de mama.
20 oct 2020
 

En un estudio reducido llevado a cabo en Corea del Sur, se descubrió que las mujeres que tenían implantes texturizados colocados para la reconstrucción tras la cirugía para tratar el cáncer de mama presentaban un aumento pequeño, pero estadísticamente significativo, del riesgo de que volviera a aparecer el cáncer de mama (recurrencia).

La investigación se publicó en Internet el 7 de octubre de 2020, en la revista JAMA Surgery. Lee el resumen disponible en inglés de “Association of the Implant Surface Texture Used in Reconstruction With Breast Cancer Recurrence)” (Asociación de la textura de la superficie de los implantes utilizados en la reconstrucción con la recurrencia del cáncer de mama).

 

Implantes texturizados o lisos

La mayoría de las mujeres que se someten a una mastectomía para tratar el cáncer de mama deciden hacerse la reconstrucción de una o ambas mamas. Existen dos maneras principales de reconstruir una mama:

  • utilizar tejido trasplantado de otra parte del cuerpo (como la espalda, el vientre o los muslos)

  • insertar un implante relleno de solución salina (agua salada) o de gel de silicona

La superficie de un implante puede ser lisa o puede tener una textura ligeramente rugosa o desigual.

Según el Dr. Frank DellaCroce, cirujano plástico certificado, integrante del Comité Profesional de Asesoría (PAB, sigla en inglés) de Breastcancer.org y socio fundador del Centro de Cirugía Reconstructiva de Mama (Center for Restorative Breast Surgery) de Nueva Orleans, los implantes texturizados se introdujeron en la década de 1980 como una solución a la contractura capsular.

Una vez que se coloca el implante mamario, se forma tejido cicatricial a su alrededor, y se crea lo que se llama “cápsula de tejido”. Estas cápsulas de tejido suelen ser blandas o ligeramente firmes, y no se notan. Sin embargo, en una pequeña cantidad de mujeres, se forma una cápsula de tejido duro que puede ser dolorosa y distorsionar la forma de la mama. Esto se denomina “contractura capsular”.

Se cree que agregar textura a un implante ayuda a desacelerar o detener la formación de la cápsula de tejido duro al desorganizar los haces de colágeno que forman la capa cicatricial.

“En la reconstrucción mamaria, los implantes texturizados se eligen con mayor frecuencia porque la superficie rugosa ayuda a mantenerlos en su lugar”, explica el Dr. DellaCroce. “Ayuda a impedir la rotación, en particular cuando se usa un implante anatómico o en forma de gota, ya que si llegara a moverse, le daría una forma extraña a la mama. Además, en la reconstrucción mamaria, de por sí tiende a haber mayor incidencia de la contractura capsular. Por eso, los implantes texturizados a menudo eran los preferidos en la reconstrucción mamaria en comparación con la mamoplastia de aumento”.

 

Acerca del estudio

En el estudio, participaron 650 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano que se habían sometido a una mastectomía y a una reconstrucción con implante entre enero de 2011 y diciembre de 2016 en el Centro Médico Samsung, en Seúl.

Aproximadamente, el 75 % de las mujeres recibieron un diagnóstico de la enfermedad en estadio I o II.

Las 650 mujeres tenían 687 implantes colocados. En promedio, las participantes tenían unos 43,5 años.

De los 687 implantes:

  • 274 eran lisos.

  • 413 eran texturizados.

En general, el 4 % de las 650 mujeres presentaron algún tipo de recurrencia del cáncer de mama tras un período de seguimiento de aproximadamente 4,5 años.

La tasa de supervivencia sin enfermedad a cinco años fue la siguiente:

  • 97,8 % de las mujeres con implantes lisos

  • 93,3 % de las mujeres con implantes texturizados

Esta diferencia fue estadísticamente significativa, lo que quiere decir que, probablemente, se debió a la diferencia en el tipo de implante y no fue solo una casualidad.

La tasa de supervivencia sin enfermedad es el porcentaje de mujeres que estaban vivas sin que el cáncer hubiera vuelto a aparecer.

“En este estudio de cohortes, se descubrió que el uso de implantes texturizados en la reconstrucción parece estar asociado con la recurrencia del cáncer de mama”, escriben los investigadores. “Es necesario continuar investigando para verificar estos resultados”.

 

Otros riesgos de los implantes

Los resultados de este estudio son preocupantes y aumentan los riesgos asociados con los implantes.

El linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM) es un tipo raro de cáncer que puede aparecer en la cápsula de tejido cicatricial y en el líquido que rodea un implante mamario.

El 5 de enero de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. informó que se habían diagnosticado 733 casos de linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios en todo el mundo y que 36 mujeres habían muerto a causa de la enfermedad. De los 733 casos, 496 (68 %) se habían diagnosticado en mujeres que tenían implantes texturizados.

En un editorial que acompaña este artículo, el Dr. Michael Cassidy y el Dr. Daniel Roh, ambos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, sugieren que estos riesgos justifican que se suspenda el uso de los implantes texturizados.

“Dada la asociación de los implantes texturizados con el linfoma anaplásico de células grandes [asociado a implantes mamarios], y ahora los indicios de que podrían estar relacionados con un mayor riesgo de recurrencia del cáncer de mama, los cirujanos que elijan implantes texturizados deben asesorar a sus pacientes con diagnóstico de cáncer de mama sobre las posibles consecuencias”, recomiendan. “Muchos cirujanos plásticos de todo el mundo ya dejaron de utilizar los implantes texturizados del todo”.

En julio de 2019, la cantidad de casos informados de linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios derivó en una retirada del mercado a nivel mundial de los implantes mamarios Biocell y de los expansores de tejido fabricados por Allergan. La FDA y Allergan solicitaron a los cirujanos plásticos que dejaran de utilizar los implantes Biocell de Allergan y que devolvieran al fabricante todos los implantes Biocell no utilizados. La retirada del mercado no se aplica a los implantes que ya están en uso (en otras palabras, las mujeres que tienen implantes Biocell no necesariamente deben quitárselos, según la FDA).

 

Qué significa esto para ti

La decisión de someterse a la reconstrucción de una mama tras la cirugía para extirpar el cáncer de mama es una elección muy personal. Si te diagnosticaron cáncer de mama y estás planificando la cirugía, tal vez decidas no someterte a una reconstrucción, pero puede resultar útil considerar todas las opciones.

Si estás pensando en la posibilidad de una reconstrucción mamaria con un implante, habla con el médico sobre los riesgos y los beneficios de los implantes, incluidas las diferencias entre los implantes lisos y los texturizados. Los riesgos de recurrencia y de linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios deben abordarse como parte del proceso de consentimiento informado antes de cualquier cirugía con colocación de implante.

“Se trata de una conversación importante que los pacientes deben mantener con sus médicos. El implante debe elegirse mediante una toma de decisiones compartida”, afirma el Dr. Mark Clemens, FACS, profesor titular de cirugía plástica del centro oncológico MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas en Houston, que se dedica al estudio del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios y de otras afecciones relacionadas con los implantes mamarios.

Si deseas obtener más información sobre los tipos de reconstrucción, el momento adecuado para someterse a esta cirugía y qué preguntas hacerles al cirujano de mama y al cirujano plástico, visita las páginas sobre Reconstrucción mamaria de Breastcancer.org.

Para obtener más información sobre el linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios, lee nuestro Informe especial sobre la enfermedad por implantes mamarios y el linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios.

No dejes de visitar Breastcancer.org para conocer la información más reciente sobre la seguridad de los implantes mamarios.

— Se actualizó por última vez el 20 de diciembre de 2022, 1:14

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.