No se encuentra ningún vínculo entre los tratamientos de fertilidad y el riesgo de cáncer de mama en un estudio
Según un metanálisis, los medicamentos que estimulan los ovarios para que liberen óvulos como parte del tratamiento de fertilidad no parecen aumentar el riesgo de tener cáncer de mama.
Sin embargo, los investigadores aclaran que la calidad de los datos era muy deficiente debido a que muchos de los estudios que revisaron no estaban aleatorizados, por lo que los resultados podrían ser sesgados. La investigación se publicó por Internet el 21 de junio de 2021 en la revista Fertility and Sterility. Lee el resumen disponible en inglés de “Risk of breast cancer in women treated with ovarian stimulation drugs for infertility: a systematic review and meta-analysis" (Riesgo de cáncer de mama en mujeres tratadas con medicamentos de estimulación ovárica para la infertilidad: revisión sistemática y metanálisis).
Acerca de los medicamentos para estimular los ovarios
Los medicamentos que estimulan los ovarios para que liberen óvulos se utilizan para tratar la infertilidad desde inicios de la década de 1960. Estos medicamentos funcionan de manera muy similar a la hormona estrógeno: hacen que los ovarios produzcan óvulos y los liberen. Sin embargo, tanto a médicos como a mujeres tratadas les ha preocupado que, dado que los medicamentos tienen un funcionamiento muy similar al del estrógeno, también podrían provocar la aparición y el crecimiento del cáncer de mama positivo para receptores de hormonas. Sin embargo, estudios anteriores sobre medicamentos para la fertilidad y el riesgo de cáncer de mama han tenido resultados mixtos. Existen dos tipos de medicamentos que estimulan los ovarios para que liberen óvulos:
El citrato de clomifeno (nombres comerciales: Clomid, Serophene) es un comprimido oral que se toma una vez al día durante 5 días, a partir del día 5 del ciclo menstrual de una mujer.
Las gonadotropinas son hormonas que regulan la función ovárica y testicular. Hay tres clases de gonadotropinas humanas: la hormona foliculoestimulante (FSH), la hormona luteinizante (LH) y la gonadotropina coriónica o coriogonadotropina (hCG). Para estimular los ovarios, los médicos pueden indicarte una inyección de FSH sola o combinada con LH.
A veces, los médicos utilizan una combinación de clomifeno y gonadotropinas para ciertos procedimientos de fertilidad, como la fecundación in vitro.
Acerca del estudio
Este estudio fue un metaanálisis. En un metaanálisis, se combinan y se analizan los resultados de muchos estudios anteriores. En este caso, los investigadores revisaron 20 estudios en los que se examinó la posible relación entre los medicamentos que estimulan los ovarios y el riesgo de cáncer de mama.
Los investigadores compararon a las mujeres que recibían tratamiento para la fertilidad con dos grupos de mujeres que no se habían expuesto a los medicamentos de estimulación ovárica: mujeres de la población general que no tenían problemas de fertilidad y mujeres con diagnóstico de infertilidad. Cuando efectuaron esta comparación, los investigadores analizaron el citrato de clomifeno, las gonadotropinas y una combinación de citrato de clomifeno y gonadotropinas.
Como parte de la comparación, los investigadores separaron a las mujeres de la población general y a las mujeres con diagnóstico de infertilidad porque las que no han tenido un embarazo a término presentan un riesgo mayor de cáncer de mama que las que sí han dado a luz.
En el caso del citrato de clomifeno:
En 19 de los estudios, se examinó la posible relación entre el citrato de clomifeno y el riesgo de cáncer de mama. En el análisis, no se halló ningún aumento del riesgo de cáncer de mama en las mujeres que tomaban citrato de clomifeno en comparación con las que no tomaban el medicamento.
En 10 de los estudios, se comparó el riesgo de cáncer de mama en mujeres que tomaban citrato de clomifeno frente a mujeres de la población general que no habían tomado el medicamento. En el análisis, no se observó ningún aumento del riesgo de cáncer de mama entre los dos grupos de mujeres.
En 9 de los estudios, se comparó el riesgo de cáncer de mama en mujeres que tomaban citrato de clomifeno frente a mujeres con diagnóstico de infertilidad que no habían tomado el medicamento. En el análisis, no se observó ningún aumento del riesgo de cáncer de mama entre los dos grupos de mujeres.
En el caso de las gonadotropinas:
En 14 de los estudios, se examinó la posible relación entre las gonadotropinas y el riesgo de cáncer de mama. En el análisis, no se halló ningún aumento del riesgo de cáncer de mama en las mujeres tratadas con gonadotropinas en comparación con las que no recibían ese tratamiento.
En 7 de los estudios, se comparó el riesgo de cáncer de mama en mujeres tratadas con gonadotropinas frente a mujeres de la población general que no habían recibido ese tratamiento. En el análisis, no se observó ningún aumento del riesgo de cáncer de mama entre los dos grupos de mujeres.
En 7 de los estudios, se comparó el riesgo de cáncer de mama en mujeres tratadas con gonadotropinas frente a mujeres con diagnóstico de infertilidad que no habían recibido ese tratamiento. En el análisis, no se observó ningún aumento del riesgo de cáncer de mama entre los dos grupos de mujeres.
En el caso de la combinación de citrato de clomifeno y gonadotropinas:
En 8 de los estudios, se examinó la posible relación entre la combinación de clomifeno y gonadotropinas y el riesgo de cáncer de mama. En el análisis, no se halló ningún aumento del riesgo de cáncer de mama en las mujeres tratadas con citrato de clomifeno y gonadotropinas en comparación con las que no recibían ese tratamiento.
En 4 de los estudios, se comparó el riesgo de cáncer de mama en mujeres tratadas con citrato de clomifeno y gonadotropinas frente a mujeres de la población general que no habían recibido ese tratamiento. En el análisis, no se observó ningún aumento del riesgo de cáncer de mama entre los dos grupos de mujeres.
En 4 de los estudios, se comparó el riesgo de cáncer de mama en mujeres tratadas con citrato de clomifeno y gonadotropinas frente a mujeres con diagnóstico de infertilidad que no habían recibido ese tratamiento. En el análisis, no se observó ningún aumento del riesgo de cáncer de mama entre los dos grupos de mujeres.
Los investigadores señalaron que, si bien al parecer no hubo ningún aumento del riesgo de cáncer de mama en mujeres tratadas con medicamentos de estimulación ovárica en comparación con mujeres que no recibían tratamiento con esos medicamentos, el estudio tenía limitaciones notables.
Los estudios incluidos en este metanálisis eran observacionales no aleatorizados.
En los estudios observacionales, se examina un factor de riesgo, en este caso, la exposición a medicamentos que estimulan los ovarios, sin cambiar quiénes se exponen o no a tal factor de riesgo. Esto significa que las mujeres que recibían o no tratamiento con medicamentos de estimulación ovárica podrían haber tenido características específicas que tal vez habrían afectado los resultados.
“No aleatorizados” significa que las mujeres que participaron en los estudios no estaban asignadas al azar para recibir o no tratamiento con medicamentos de estimulación ovárica. Las mujeres decidieron si se iban a someter o no al tratamiento de fertilidad. Esto también podría haber afectado los resultados.
“Aunque este estudio proporcionó datos tranquilizadores”, escribieron los investigadores, “destaca la necesidad de llevar a cabo más estudios basados en registros con la posibilidad de abarcar períodos de seguimiento más prolongados, la provisión de antecedentes detallados en cuanto al tratamiento de fertilidad y el ajuste de los factores de confusión para evitar el efecto aditivo de la infertilidad”.
Qué significa esto para ti
Si estás considerando la posibilidad de hacer un tratamiento de fertilidad o actualmente estás recibiendo uno, este estudio ofrece noticias alentadoras de que este tipo de tratamiento no parece aumentar el riesgo de cáncer de mama. Sin embargo, es importante saber que la calidad de los datos analizados no era la mejor, lo que podría afectar los resultados.
No dejes de visitar la sección Noticias de investigación de Breastcancer.org para obtener la información más reciente acerca de los tratamientos de fertilidad y el riesgo de cáncer de mama.
Si deseas obtener más información sobre problemas de infertilidad, visita el sitio de RESOLVE: The National Infertility Association, una organización dedicada a brindar educación y apoyo a las personas que tienen problemas de fertilidad. RESOLVE tiene su sede central en McLean, Va. y cuenta con sucursales en todo el país.
Redacción: Jamie DePolo, editora sénior
— Se actualizó por última vez el 20 de diciembre de 2022, 1:19