Un plazo de más de ocho semanas entre el diagnóstico del cáncer de mama y la cirugía afecta la supervivencia
Según un estudio, un retraso de más de ocho semanas entre un diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano y la cirugía para tratar la enfermedad empeora los resultados para las mujeres.
La investigación se publicó en línea el 1.º de marzo de 2023 en la revista científica JAMA Surgery. Lee el resumen disponible en inglés de “Reexamining Time From Breast Cancer Diagnosis to Primary Breast Surgery” (Volver a examinar el plazo entre el diagnóstico del cáncer de mama y la cirugía mamaria como primer tratamiento).
Acerca del estudio
Las investigaciones anteriores parecían indicar que si se deja pasar más tiempo entre el diagnóstico del cáncer de mama y la cirugía, empeora la supervivencia. Aun así, en esos estudios no se especificó un plazo exacto para la cirugía. En este estudio, los investigadores querían medir cuánto tiempo se puede esperar entre el diagnóstico y la cirugía antes de que la supervivencia se vea afectada.
El equipo de investigación analizó los registros de 373.334 mujeres a quienes se les había diagnosticado cáncer de mama en estadio I, II o III entre 2010 y 2014.
Las historias clínicas se obtuvieron de la Base de Datos Nacional del Cáncer, una base de datos con información sobre más del 70 % de los casos de cáncer recién diagnosticados en Estados Unidos, sostenida por el Colegio Americano de Cirujanos y la Sociedad Americana contra el Cáncer.
Entre las mujeres que participaron en el estudio:
El 51,5 % tenían entre 46 y 65 años.
El 84,9 % eran mujeres blancas.
El 10,1 % eran mujeres negras.
El 53,6 % contaban con un seguro privado.
El 37,7 % tenían Medicare u otro seguro del Gobierno.
El 5,9 % tenían Medicaid.
El 1,7 % no tenían seguro.
El 78,1 % recibieron un diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2.
Al 10,1 % les habían diagnosticado cáncer de mama triple negativo.
El 8,6 recibieron un diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 y positivo para receptores de hormonas.
Al 67,3 % les habían diagnosticado cáncer de mama de grado bajo o moderado.
El 70,3 % recibieron un diagnóstico de cáncer de mama negativo con respecto a la afectación de los ganglios, es decir, que no se detectó cáncer en los ganglios linfáticos.
Al 67,2 % les habían diagnosticado casos de cáncer con tumores que medían 2 centímetros o menos.
El 61,3 % se habían sometido a una lumpectomía o a una mastectomía parcial.
El 24,4 % se habían hecho una mastectomía.
El 14,4 % habían tenido una mastectomía con reconstrucción.
La mayoría de las mujeres se habían sometido a cirugía para extirpar el cáncer de mama en un plazo de seis semanas a partir del diagnóstico:
El 46,8 % habían tenido la cirugía en menos de cuatro semanas después del diagnóstico.
El 15,4 % habían tenido la cirugía en menos de cinco semanas después del diagnóstico.
El 11,6 % habían tenido la cirugía en menos de seis semanas después del diagnóstico.
El 8,2 % habían tenido la cirugía en menos de siete semanas después del diagnóstico.
El 5,7 % habían tenido la cirugía en menos de ocho semanas después del diagnóstico.
El 3,8 % habían tenido la cirugía en menos de nueve semanas después del diagnóstico.
El 2,5 % habían tenido la cirugía en menos de 10 semanas después del diagnóstico.
El 1,7 % habían tenido la cirugía en menos de 11 semanas después del diagnóstico.
El 1,1 % habían tenido la cirugía en menos de 12 semanas después del diagnóstico.
El 3,2 % habían tenido la cirugía más de 12 semanas después del diagnóstico.
Es importante tener en cuenta que este estudio no incluyó a ninguna mujer que estuviera recibiendo quimioterapia antes de la cirugía, lo que los médicos llaman “quimioterapia neoadyuvante”. La quimioterapia antes de la cirugía por lo general agrega varios meses o más al plazo entre el diagnóstico y la cirugía.
Los investigadores no hallaron ninguna relación entre el plazo del diagnóstico a la cirugía y la supervivencia general sino hasta las nueve semanas después del diagnóstico.
La supervivencia general se refiere a la cantidad de tiempo que vive una persona, independientemente de si el cáncer regresa o no.
Las mujeres que se habían sometido a cirugía nueve o más semanas después del diagnóstico tenían mayores probabilidades de morir en menos de cinco años que las mujeres que habían tenido la cirugía en menos de cuatro semanas a partir del diagnóstico. Los resultados también mostraron que, cuanto más tiempo pasaba entre el diagnóstico y la cirugía, peor era la supervivencia.
Tal como esperaban los investigadores, las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama de mayor grado tuvieron una peor supervivencia.
Los investigadores identificaron los factores vinculados a un plazo mayor entre el diagnóstico de cáncer de mama y la cirugía. Esos factores incluían:
ser más joven en el momento del diagnóstico
tener un seguro como Medicaid o no tener seguro
tener menores ingresos familiares
“Confirmamos los hallazgos de otros estudios grandes, en los que se informó un vínculo entre el retraso de la cirugía y la supervivencia al demostrar que la cirugía después de las 8 semanas (57 días) a partir del diagnóstico estaba asociada con una peor supervivencia”, escribieron los investigadores. “Además, los retrasos mayores estuvieron relacionados con una supervivencia cada vez peor”.
Y continuaron: “Cabe destacar que la mayoría de las pacientes se habían sometido a cirugía antes de este punto”. “Hasta donde sabemos, actualmente no hay métricas de calidad a nivel nacional con respecto al tiempo transcurrido hasta la cirugía para tratar el cáncer de mama. Sobre la base de nuestros hallazgos, recomendamos someterse a cirugía antes de que pasen ocho semanas desde el diagnóstico de cáncer de mama”.
Qué significa esto para ti
Si te diagnosticaron cáncer de mama, tal vez sientas que debes apresurarte a tomar decisiones sobre los tratamientos. Pero como muestra este estudio, es posible tomarte el tiempo que necesitas para hablar con los médicos y considerar las opciones a tu disposición, para que puedas tomar las mejores decisiones sobre el tratamiento teniendo en cuenta tu situación particular.
Es muy alentador saber que casi el 90 % de las mujeres que participaron en este estudio se sometieron a cirugía antes de que pasaran ocho semanas desde el diagnóstico.
Aun así, si en tu caso se aplica alguno de los factores relacionados con una espera más prolongada entre el diagnóstico y la cirugía, como ser más joven o tener Medicaid, o no tener seguro, tiene sentido que hables con el médico para asegurarte de que no se retrase la cirugía para tratar el cáncer de mama.
Si te preocupa el pago del tratamiento para el cáncer de mama y por eso te planteas retrasar la cirugía, hay ayuda y recursos a tu disposición. No entres en pánico y no omitas ningún tratamiento ni consulta con el médico.
Muchos médicos tienen listas de organizaciones que ofrecen asistencia financiera para medicamentos y el tratamiento del cáncer de mama, así como organizaciones locales que ofrecen asistencia financiera para necesidades prácticas tales como transporte, alimentos y servicio de guardería. Muchos laboratorios cuentan con fondos especiales para ayudar a pagar el costo de los medicamentos.
Obtén más información sobre el pago de la atención.
— Se actualizó por última vez el 25 de mayo de 2023, 14:02