Seis meses parece un plazo óptimo para las pruebas de diagnóstico por imágenes de seguimiento de las lesiones mamarias “probablemente benignas”

Para las lesiones mamarias de categoría 3 del BI-RADS, se debería realizar un seguimiento con diagnóstico por imágenes al menos seis meses después de haberlas descubierto para garantizar que no sean cancerosas, según un estudio.
26 may 2020
 

Para las lesiones mamarias que se detectan en una mamografía y se clasifican como probablemente benignas según el sistema BI-RADS, se debería realizar un seguimiento con diagnóstico por imágenes a los seis meses (o menos) de haberlas descubierto, para garantizar que no sean cancerosas, según un estudio.

La investigación se publicó en línea el 19 de mayo de 2020 en la revista Radiology.

Lee (disponible en inglés) “Cancer Yield and Patterns of Follow-up for BI-RADS Category 3 after Screening Mammography Recall in the National Mammography Database (Incidencia de cáncer y patrones de seguimiento de la categoría 3 del BI-RADS después de nueva citación de pacientes para mamografía de detección en la base de datos mamográficos nacional)”.

 

¿Qué es el sistema BI-RADS?

El sistema de base de datos y notificación de diagnóstico por imágenes de mama, o BI-RADS, como se denomina comúnmente, es una manera estandarizada de notificar el diagnóstico por imágenes de mama: mamografías, resonancias magnéticas y ecografías. El BI-RADS clasifica los resultados de las mamografías en una de seis categorías:

  • categoría 1 negativo: no se encontraron lesiones, y el riesgo de cáncer es del 0 %

  • categoría 2 benigno: la lesión es benigna, y el riesgo de cáncer es del 0 %

  • categoría 3 probablemente benigno: la lesión probablemente es benigna, y el riesgo de cáncer es del 2 % o menos

  • categoría 4 sospechoso, la cual se clasifica a su vez en tres categorías secundarias:

  • 4A Sospecha baja de malignidad: el riesgo de cáncer es del 2 % al 10 %

    • 4B Sospecha moderada de malignidad: el riesgo de cáncer es del 10 % al 50 %

    • 4C Sospecha alta de malignidad: el riesgo de cáncer es del 50 % al 95 %

  • categoría 5 indicador confiable de malignidad: el riesgo de cáncer es del 95 % o más

  • categoría 6 malignidad conocida comprobada mediante biopsia: se confirmó mediante una biopsia que el área sospechosa es cancerosa

 

Por qué se llevó a cabo el estudio

El plazo de los procedimientos de seguimiento para todas las categorías es claro, excepto para la categoría 3: lesiones que probablemente son benignas. En algunas investigaciones anteriores, se indicó que el riesgo de cáncer era tan bajo para las lesiones de categoría 3 que el seguimiento con diagnóstico por imágenes podía retrasarse de manera segura hasta un año después, en lugar de realizarse a los seis meses. Sin embargo, muchas de esas investigaciones se realizaron antes de que se creara la base de datos mamográficos nacional en 2008. La base de datos mamográficos nacional es un registro de información de mamografías de los Estados Unidos que incluye resultados de estudios, nuevas citaciones y resultados de pacientes.

"Me pareció que debíamos analizar esto de nuevo ahora que contamos con esta gran base de datos para trabajar e intentar descubrir qué sucedió con estos pacientes", dijo el autor principal, el Dr. Wendie A. Berg, profesor de radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh.

 

Cómo se llevó a cabo el estudio

Los investigadores analizaron la historia clínica de 45.202 mujeres con resultados mamográficos de categoría 3 del BI-RADS. Todas las mujeres eran mayores de 25 años y nunca habían recibido un diagnóstico de cáncer de mama.

En total, 1.574 mujeres se sometieron a una biopsia cuando se detectó la lesión de categoría 3 del BI-RADS, lo que dio como resultado 72 diagnósticos de cáncer.

Las 43.628 mujeres restantes eligieron realizarse controles médicos en lugar de una biopsia inmediata:

  • El 1,07 % de las mujeres recibieron un diagnóstico de cáncer como resultado de las pruebas de diagnóstico por imágenes 6 meses después de que se encontrara la lesión de categoría 3 del BI-RADS

  • El 1,60 % de las mujeres recibieron un diagnóstico de cáncer como resultado de las pruebas de diagnóstico por imágenes 12 meses después de que se encontrara la lesión de categoría 3 del BI-RADS

  • El 1,86 % de las mujeres recibieron un diagnóstico de cáncer como resultado de las pruebas de diagnóstico por imágenes 24 meses después de que se encontrara la lesión de categoría 3 del BI-RADS

En total, se diagnosticaron 810 casos de cáncer, lo que significa que el 1,9 % de las mujeres con una lesión de categoría 3 del BI-RADS, en última instancia, recibieron un diagnóstico de cáncer. Cerca del 33 % de los casos de cáncer eran CDIS, que es un tipo de cáncer no invasivo en estadio 0. El 66 % restante eran casos de cáncer de mama invasivo, y el 12 % de los casos de cáncer invasivo se habían diseminado a los ganglios linfáticos.

Por lo tanto, para las lesiones de categoría 3 del BI-RADS que se analizaron en este estudio, 468 de los 810 casos de cáncer (57,8 %) se diagnosticaron en el seguimiento realizado a los seis meses o antes.

"La mayoría de los casos de cáncer se diagnosticaron en el seguimiento realizado a los seis meses o justo después, por lo que es muy importante que estos pacientes vuelvan en ese plazo de seis meses ", dijo Berg. "Lo más importante de este artículo es que estos datos provienen de un gran número de centros en los Estados Unidos, por lo que hay que concluir que sí, esta es la práctica adecuada y sí, se debe volver a ver a estos pacientes en seis meses."

 

Qué significa esto para ti

Si los resultados de tu mamografía indican que tienes una lesión de categoría 3 del BI-RADS, tiene sentido que hables con tu médico acerca de este estudio. También tiene sentido que le preguntes qué controles te realizarán para detectar la posibilidad de un cáncer y cuándo deberías realizarte la siguiente mamografía. Si tu médico sugiere realizarte un seguimiento más de seis meses después de haber obtenido los resultados de categoría 3 del BI-RADS, es una buena idea preguntarle por qué y mencionar que los resultados de este estudio sugieren que el seguimiento debería realizarse en un plazo de seis meses. Juntos, tú y tu médico pueden tomas las mejores decisiones para tu situación particular.

Para obtener más información, visita las páginas que encontrarás en Mamografías en Breastcancer.org.

— Se actualizó por última vez el 12 de octubre de 2023, 17:34

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.