¿Realizar un tratamiento antes de la cirugía por cáncer de mama (seno) positivo para HER2 en etapa temprana podría omitir la quimioterapia?
Al parecer, tratar el cáncer de mama positivo para HER2 en etapa temprana antes de la cirugía con quimioterapia, Herceptin (nombre genérico: trastuzumab) y Perjeta (nombre genérico: pertuzumab) es más efectivo que hacerlo con Kadcyla (nombre genérico: T-DM1 o ado-trastuzumab emtansina) y Perjeta, de acuerdo con los resultados del estudio KRISTINE.
Los resultados se anunciaron en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, sigla en inglés) el 5 de junio de 2019 y se publicaron el 3 de junio de ese mismo año en la revista científica Journal of Clinical Oncology.
Lee el resumen disponible en inglés de la ASCO: “Neoadjuvant trastuzumab (H), pertuzumab (P), and chemotherapy versus trastuzumab emtansine (T-DM1) and P in human epidermal growth factor receptor 2 (HER2)-positive breast cancer (BC): Final outcome results from the phase III KRISTINE study (Trastuzumab [H], pertuzumab [P] y quimioterapia neoadyuvante en comparación con emtansina [T-DM1] y P en cáncer de mama positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano [HER2]: Resultados finales del estudio KRISTINE de fase III).
Lee el artículo disponible en inglés de Journal of Clinical Oncology : “Neoadjuvant Trastuzumab Emtansine and Pertuzumab in Human Epidermal Growth Factor Receptor 2-Positive Breast Cancer: Three-Year Outcomes From the Phase III KRISTINE Study” (Trastuzumab, emtansina y pertuzumab neoadyuvante en cáncer de mama positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano: Resultados a tres años del estudio KRISTINE de fase III).
Sobre Kadcyla
Kadcyla es una combinación de Herceptin y el medicamento para quimioterapia emtansina. La emtansina, como otros medicamentos para quimioterapia, altera la manera en que crecen las células. La emtansina no es un medicamento de terapia dirigida, lo que significa que puede afectar las células sanas y las células cancerosas.
Kadcyla se diseñó para llevar el medicamento emtansina a las células cancerosas de manera selectiva uniendo la emtansina a la terapia dirigida Herceptin. Herceptin luego transporta la emtansina a las células cancerosas positivas para HER2.
Kadcyla se administra por vía intravenosa (i.v.), lo que significa que ingresa directamente al torrente sanguíneo a través de una vía o un puerto para tal fin. Por lo general, Kadcyla se administra cada tres semanas en un consultorio médico.
Kadcyla está aprobado por la FDA para el tratamiento de los siguientes tipos de cáncer:
cáncer de mama metastásico positivo para HER2 que ha recibido tratamiento previamente con Herceptin y quimioterapia con taxanos
cáncer de mama positivo para HER2 en etapa temprana después de la cirugía en caso de que se hayan encontrado células cancerosas durante esta (enfermedad residual) tras el tratamiento con quimioterapia con taxanos y Herceptin antes de la cirugía
Los médicos denominan “adyuvantes” a los tratamientos que se administran después de la cirugía. Los médicos denominan “neoadyuvantes” a los tratamientos que se administran antes de la cirugía.
Sobre el estudio KRISTINE
La combinación de quimioterapia, Herceptin y Perjeta es el estándar de atención en tratamientos neoadyuvantes para el cáncer de mama positivo para HER2 en etapa temprana. Sin embargo, debido a que muchos de los efectos secundarios de este tratamiento se deben a los medicamentos de quimioterapia, los médicos se han preguntado si es posible que algunos pacientes omitan la quimioterapia y reciban tratamiento con Kadcyla y Perjeta como alternativa antes de la cirugía. El estudio KRISTINE se diseñó para poner a prueba esta posibilidad.
Una manera en que los médicos evalúan la eficacia del tratamiento neoadyuvante es mediante la observación del tejido extirpado durante la cirugía, en el que analizan la presencia de crecimiento activo de células cancerosas. Si no hay células cancerosas activas, los médicos denominan esto “respuesta patológica completa” (pCR, sigla en inglés). Si hay células cancerosas presentes en el tejido extirpado, este tipo de cáncer se denomina “enfermedad residual”.
En el estudio, se asignó aleatoriamente a 444 participantes con diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 en etapa temprana uno de dos regímenes de tratamiento neoadyuvante:
a 223 participantes se les dio tratamiento con Kadcyla en combinación con Perjeta (grupo experimental)
las 221 participantes restantes recibieron tratamiento con medicamentos de quimioterapia Taxotere (nombre genérico: docetaxel) y carboplatino, más Herceptin y Perjeta (grupo de estándar de atención)
Alrededor de la mitad de las participantes eran menores de 50 años, y la otra mitad, mayores. Las edades variaban entre 22 y 79 años.
Las participantes tenían las siguientes características:
alrededor del 62 % tenía diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 y también positivo para receptores de hormonas
alrededor del 83 % había recibido un diagnóstico inicial de cáncer de mama en estadios IIA a IIIA
alrededor del 17 % había recibido un diagnóstico inicial de cáncer de mama en estadios IIIB a IIIC
alrededor del 66 % eran blancas; un 2 %, negras, y un 25 %, asiáticas
Todas las participantes del estudio se sometieron a cirugía para extirpar el cáncer de mama en el periodo de 2 a 6 semanas posterior a haber recibido la última dosis del tratamiento neoadyuvante.
En el lapso de las 9 semanas posteriores a la cirugía, las participantes del estudio retomaron el tratamiento contra HER2 que les asignaron: o bien Kadcyla y Perjeta, o bien Herceptin y Perjeta, durante 12 ciclos.
Si alguna participante del grupo de Kadcyla y Perjeta no presento respuesta patológica completa (pCR, sigla en inglés) —es decir, se le encontró enfermedad residual durante la cirugía por cáncer de mama—, se la alentó a recibir quimioterapia adyuvante estándar antes de comenzar con el tratamiento adyuvante con Kadcyla y Perjeta.
Resultados del estudio KRISTINE
Después de aproximadamente 3 años de seguimiento, los resultados del estudio indicaron lo siguiente:
La supervivencia libre de eventos fue mayor en las participantes tratadas con quimioterapia, Herceptin y Perjeta en comparación con las participantes tratadas con Kadcyla y Perjeta. Los investigadores definieron “supervivencia libre de eventos” al periodo desde que se asignó aleatoriamente a las participantes a un grupo de tratamiento neoadyuvante hasta el momento en que el cáncer avanzó, incluso si el avance ocurrió antes de la cirugía.
La supervivencia sin enfermedad invasiva fue similar en los dos grupos. Los investigadores definieron “supervivencia sin enfermedad invasiva” al periodo desde la cirugía hasta la recurrencia del cáncer, ya sea recurrencia en la misma mama, en la mama opuesta o en otra parte del cuerpo.
En total, fallecieron cinco participantes en tratamiento con quimioterapia, Herceptin y Perjeta, y seis participantes en tratamiento con Kadcyla y Perjeta.
La tasa de efectos secundarios graves fue más alta en el grupo que recibió quimioterapia, Herceptin y Perjeta en comparación con el grupo que recibió Kadcyla y Perjeta. Sin embargo, un mayor número de participantes interrumpió el tratamiento debido a los efectos secundarios en el grupo de tratamiento con Kadcyla y Perjeta en comparación con el grupo que recibió quimioterapia, Herceptin y Perjeta.
Las participantes del grupo de Kadcyla y Perjeta tuvieron mejor calidad de vida en comparación con las que recibieron quimioterapia, Herceptin y Perjeta.
Debido a que la tasa de supervivencia sin enfermedad invasiva fue similar en los dos grupos de tratamiento, los investigadores dijeron que eso indicaba que algunas personas podrían evitar la quimioterapia neoadyuvante y, como alternativa, recibir Kadcyla en combinación con Perjeta.
“Se necesita confirmar la utilidad clínica del tratamiento neoadyuvante para HER2 sin quimioterapia en un estudio prospectivo, si es posible, utilizando biomarcadores”, explica la autora principal del estudio, Dra. Sara Hurvitz, del Centro Oncológico Integral Jonsson (JCCC, sigla en inglés) de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). “Los datos [del estudio] KAITLIN definirán en más detalle la utilidad clínica del tratamiento adyuvante T-DM1 y pertuzumab administrado a pacientes con cáncer de mama positivo para HER2 en etapa temprana”.
Qué significa esto para ti
Desafortunadamente, los resultados del estudio KRISTINE no arrojan una respuesta clara sobre qué grupo de personas con diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 en etapa temprana podría evitar la quimioterapia neoadyuvante y optar por un tratamiento con Kadcyla y Perjeta como alternativa. Según el estudio, podría existir un subgrupo de personas que podría evitar la quimioterapia neoadyuvante. Sin embargo, el estudio no se diseñó para descubrir cuáles eran esas personas.
Por lo tanto, si te diagnosticaron enfermedad positiva para HER2 en etapa temprana y se te indica tratamiento neoadyuvante, es probable que tu médico te recomiende el estándar de atención actual: quimioterapia más Herceptin y Perjeta.
Sigue visitando Breastcancer.org para conocer los resultados del estudio KAITLIN en curso, el cual, esperamos, ofrecerá información más precisa sobre los beneficios de administrar Kadcyla antes de la cirugía en ciertos tipos de cáncer de mama positivos para HER2 en etapa temprana.
— Se actualizó por última vez el 29 de noviembre de 2022, 17:39