Las inyecciones subcutáneas de Herceptin y Perjeta en combinación con la quimioterapia antes de la cirugía para tratar el cáncer de mama ofrece los mismos beneficios que las versiones intravenosas

Al parecer, una combinación de dosis fijas de Herceptin y Perjeta administradas en forma de una inyección en el muslo junto con la quimioterapia antes de la cirugía ofrece los mismos beneficios que las infusiones intravenosas de ambos medicamentos para personas con diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano.
20 dic 2019
 

Al parecer, una combinación de dosis fijas de Herceptin (nombre genérico: trastuzumab) y Perjeta (nombre genérico: pertuzumab) administradas por vía subcutánea (debajo de la piel) junto con la quimioterapia antes de la cirugía ofrece los mismos beneficios que las infusiones intravenosas (i.v.) de ambos medicamentos para personas con diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio II a IIIC.

Los resultados se presentaron el 12 de diciembre de 2019 en el Simposio sobre Cáncer de Mama de San Antonio de ese año. Lee el resumen disponible en inglés de “Subcutaneous administration of the fixed-dose combination of trastuzumab and pertuzumab in combination with chemotherapy in HER2-positive early breast cancer: Primary analysis of the phase III, multicenter, randomized, open-label, two-arm FeDeriCa study” (Administración por vía subcutánea de la combinación de dosis fijas de trastuzumab y pertuzumab en combinación con la quimioterapia en casos de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano: análisis primario del estudio FeDeriCa de fase III, con dos grupos, multicéntrico, aleatorizado y sin enmascaramiento).) Los médicos denominan “neoadyuvantes” a los tratamientos que se administran antes de la cirugía.

 

Acerca de las inyecciones subcutáneas de Herceptin y Perjeta

Herceptin y Perjeta son inhibidores de HER2. Actúan contra el cáncer de mama que es positivo para HER2 al bloquear las señales químicas que activan el crecimiento de las células cancerosas.

Herceptin y Perjeta se administran generalmente por vía intravenosa (i.v.), lo que significa que se introducen directamente en el torrente sanguíneo a través de una vía de acceso o de un catéter. La primera dosis de ambos medicamentos tarda alrededor de una hora. Las dosis posteriores tardan entre 30 y 60 minutos.

La versión subcutánea de Herceptin y Perjeta combina dosis fijas de los dos medicamentos, además de hialuronidasa, una enzima que ayuda al cuerpo a absorber los medicamentos, en un solo vial. La combinación de Herceptin, Perjeta y hialuronidasa se inyecta en el muslo durante 5 a 8 minutos, por lo que el tiempo necesario para recibir cada dosis es mucho más corto.

 

Acerca del estudio

Mediante este estudio, llamado FeDeriCa, los investigadores querían determinar si administrar Herceptin y Perjeta por vía subcutánea era igual de seguro y eficaz que administrar los medicamentos por vía intravenosa. En el estudio, participaron 500 personas con diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio II a IIIC. Se las asignó aleatoriamente a uno de dos esquemas de tratamiento antes de la cirugía:

  • quimioterapia y Herceptin y Perjeta por vía intravenosa (252 personas)

  • quimioterapia y Herceptin y Perjeta por vía subcutánea (248 personas)

En general, el 96 % de las personas tratadas con Herceptin y Perjeta por vía intravenosa y el 94,4 % de las personas tratadas con Herceptin y Perjeta por vía subcutánea completaron el tratamiento antes de la cirugía.

A continuación, las personas se sometieron a cirugía para extirpar el cáncer restante.

Los investigadores analizaron la tasa de respuesta patológica completa en ambos grupos para determinar si había alguna diferencia en la eficacia entre los dos tipos de administración de Herceptin y Perjeta.

Una de las formas en que los médicos determinan la eficacia del tratamiento neoadyuvante consiste en observar el tejido extirpado durante la cirugía para ver si hay células cancerosas activas. Si no hay células cancerosas activas, se habla de una “respuesta patológica completa” (pCR, sigla en inglés).

En el estudio, se descubrió que la tasa de respuesta patológica completa era casi idéntica en los dos grupos de tratamiento. La tasa de respuesta patológica completa fue la siguiente:

  • 59,5 % en el caso de las personas tratadas con Herceptin and Perjeta por vía intravenosa

  • 59,7 % en el caso de las personas tratadas con Herceptin and Perjeta por vía subcutánea

Los investigadores también midieron la concentración de Perjeta en el cuerpo de las personas de los dos grupos de tratamiento y descubrieron que también era muy parecida.

 

Efectos secundarios

El equipo de investigación también intentó determinar si la administración de Herceptin y Perjeta por vía subcutánea causaría más efectos secundarios graves o alguno diferente en comparación con las versiones intravenosas de los medicamentos.

No hubo diferencias en los efectos secundarios, y la tasa de efectos secundarios específicos fue similar en cada grupo de tratamiento. Los efectos secundarios más frecuentes y la tasa correspondiente en cada grupo de tratamiento fueron los siguientes:

  • pérdida del cabello: 70,2 % en el grupo intravenoso frente al 77,0 % en el grupo subcutáneo

  • náuseas: 60,3 % en el grupo intravenoso frente al 58,9 % en el grupo subcutáneo

  • diarrea: 55,2 % en el grupo intravenoso frente al 58,5 % en el grupo subcutáneo

Aproximadamente el 18 % de las personas del grupo intravenoso tuvieron un efecto secundario grave en comparación con el 16 % de las personas del grupo subcutáneo.

Se sabe que tanto Herceptin como Perjeta causan problemas cardíacos, pero en el estudio se observó una tasa muy baja de esos problemas: 3,6 % en el grupo intravenoso y 1,6 % en el grupo subcutáneo.

 

Qué significa esto para ti

Los resultados de este estudio son prometedores y podrían ofrecerles a las personas con diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano una opción de tratamiento más conveniente y rápida para la terapia dirigida neoadyuvante.

De todos modos, la versión subcutánea de Herceptin y Perjeta aún no se encuentra disponible por fuera de los ensayos clínicos. Roche, la empresa que produce la versión subcutánea de Herceptin y Perjeta declaró que planea presentar los datos del estudio FeDeriCa ante las autoridades sanitarias de todo el mundo, incluida la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.

No dejes de visitar Breastcancer.org para conocer la información más reciente sobre la aprobación de Herceptin y Perjeta por vía subcutánea.

Nota de la editora: El 29 de junio de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos aprobó Phesgo (nombre genérico: pertuzumab, trastuzumab y hialuronidasa-zzxf), una combinación de dosis fijas de Herceptin, Perjeta y hialuronidasa-zzxf para tratar el cáncer de mama positivo para HER2 en todos sus estadios, junto con la quimioterapia. Phesgo se administra como inyección por debajo de la piel.

— Se actualizó por última vez el 6 de diciembre de 2022, 14:39

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.