Cómo comer cuando tienes inflamación bucal o de garganta

La quimioterapia puede producir llagas en la boca y la garganta. Las levaduras, las bacterias o los virus presentes en la boca pueden infectar estas llagas.
 

La quimioterapia puede producir llagas en la boca y la garganta. Las levaduras, las bacterias o los virus presentes en la boca pueden infectar estas llagas. Los medicamentos de quimioterapia también pueden secar o irritar los tejidos bucales y hacer que sangren. Las llagas y el tejido bucal seco pueden causar dolor al comer. Incluso tus comidas favoritas pueden irritarte la boca.

Si tienes llagas bucales, pídele al médico un medicamento que aplicar directamente sobre ellas; no utilices pomadas de venta libre sin consultar primero con tu médico. Aplícate bálsamo labial si tienes los labios secos. Y si tienes la boca muy seca, pregúntale a tu médico si puedes utilizar productos de saliva artificial. Obtén más información sobre las causas de la inflamación bucal y de garganta y los medicamentos que pueden ayudar.

 

Qué hacer si se te inflama la boca o la garganta:

  • Toma alimentos blandos y cremosos, ricos en calorías y proteínas, como sopas y cremas, quesos, yogures, batidos, flanes, helados o suplementos de proteínas líquidas comerciales. Si solo puedes comer pequeñas porciones sin sentir dolor, comer alimentos que tienen muchas calorías le dará a tu cuerpo suficiente energía. Una cucharadita de crema agria fría (mézclala con extracto de vainilla y un poco de azúcar si no te gusta el sabor agrio) suavizará y "recubrirá la pista por la que debe pasar la comida" (el tubo digestivo, el esófago), lo que facilitará el paso de otros alimentos.

  • Remoja la comida. Remoja los cereales fríos en leche para que estén blandos cuando los comas. Remoja el arroz y las pastas en salsa para que estén tiernos. Remoja la tostada en yema de huevo antes de comerla. Conseguirás reducir la irritación en la boca inflamada.

  • Corta los alimentos en trozos pequeños. Corta la carne, las aves de corral o el pescado en trozos pequeños o tritúralos. Puedes mezclarlos con salsa o caldo desgrasado.

  • Consume verduras cocidas y frutas enlatadas. Las frutas y verduras crudas pueden lastimarte la boca. También puedes triturar las frutas y verduras.

  • Consume alimentos fríos, como paletas de helado, puré de manzana, gelatina saborizada y sorbetes. El frío alivia el dolor de garganta.

  • Evita las comidas agrias, ácidas o saladas. Evita las comidas con cítricos y tomate. Pueden causar escozor en las llagas abiertas.

  • Evita los alimentos ásperos como tostadas secas, pretzels y cereales para desayuno. Pueden resultar irritantes para la inflamación de la boca.

  • Evita las especias que puedan irritar una boca inflamada, como el chili en polvo, el curry y las salsas calientes.

— Se actualizó por última vez el 13 de diciembre de 2024, 22:15