Marc Hurlbert: Hola, soy Marc Hurlbert. Soy funcionario jefe de la misión de la Fundación de Investigación del Cáncer de Mama y presidente de la Alianza contra el Cáncer de Mama Metastásico. Me entusiasma mucho estar aquí en el Simposio sobre Cáncer de Mama de San Antonio en este 2017, en el que se cumplen cuarenta años de existencia del evento.
Esta semana, en San Antonio, la MBCA organiza nuestra cena con los miembros de la alianza. Nos complace reunirnos todos los años aquí en San Antonio y en los eventos de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, sigla en inglés). Hace algunas semanas participamos en un retiro en Filadelfia de varios días de duración, al que asistieron muchos miembros de la MBCA. Allí, indagamos en las tareas que está llevando a cabo la alianza, así como en sus logros y lo que se aspira conseguir en 2018 y más adelante. Así que esta noche aquí en San Antonio nos vamos a congregar y dejar que los miembros nos cuenten en qué están trabajando en relación con el cáncer de mama metastásico y qué han hecho desde el lanzamiento de la alianza hace algunos años.
Será una semana emocionante. Comenzaremos aquí el martes por la noche dando inicio a las actividades de la MBCA, pero será una semana llena de ciencia y sucesos realmente apasionantes. Algunos colaboradores de la alianza, como el Dr. Hank Kaplan y Judy Malmgren del Instituto Sueco de Cáncer de Seattle, abordarán la epidemiología del cáncer de mama metastásico. Lo harán el viernes y luego el sábado. Allí analizarán cómo la epidemiología del cáncer de mama metastásico ha cambiado con el paso del tiempo. Estoy muy entusiasmado por escucharlos. También se publicará mañana un importante ensayo clínico llamado POETIC. Es un ensayo muy interesante, en el que se administraron inhibidores de la aromatasa durante dos semanas antes y después de la cirugía. Y hay un componente de investigación traslacional por el que se analiza si Ki-67, un marcador de tumores, puede servir para predecir resultados a largo plazo en casos de cáncer positivos para receptores de estrógeno y progesterona tratados con inhibidores de la aromatasa por un breve lapso antes y después de la cirugía. Así que será realmente interesante. El informe del ensayo POETIC saldrá mañana.
Y lo último que me entusiasma mucho es que este año se presentarán muchos trabajos sobre el cáncer de mama en hombres, porque los hombres también padecen cáncer de mama. Y muchos no saben eso. Es un área que cuenta con poca investigación, pero parte del trabajo llevado a cabo por la Dra. Fatima Cardoso y sus colegas se tratará el viernes. Habrá un charla sobre el cáncer de mama en hombres y un análisis profundo de cómo este cáncer se compara o es distinto al análisis genómico del cáncer de mama en mujeres. No conozco la respuesta, pero he escuchado que hay diferencias sutiles sobre las que hablarán, y es muy emocionante.
Y luego el sábado tendremos el primer informe del registro de cáncer de mama en hombres. De nuevo, la Dra. Cardoso, que preside las Conferencias de la Alianza Global ABC desde Lisboa, es parte de esto, pero Sharon Giordano del Centro Oncológico MD Anderson de Texas informará el sábado sobre un registro prospectivo de cáncer de mama en hombres. Ambos proyectos son los más grandes hasta el momento en relación con el cáncer de mama masculino, y la BCRF se complace en brindar apoyo a ambos estudios, mientras la MBCA tiene el agrado de ayudar a promover y generar consciencia sobre estos estudios relacionados con el cáncer de mama en hombres.