Jamie DePolo:Hola. Como siempre, gracias por estar del otro lado. Nuestro invitado es el Dr. Brian Wojciechowski, quien se desempeña como médico oncólogo en los hospitales Riddle, Taylor y Crozer del condado de Delaware, Pensilvania, y también es asesor médico de Breastcancer.org. Es oriundo del sur de Filadelfia, se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Temple y en el Centro Médico Lankenau. Es muy solicitado como orador sobre los temas de ética médica y biología del cáncer.
En septiembre de 2019, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos emitió una advertencia donde se indicaba que los inhibidores de CDK4/6 usados para el tratamiento del cáncer de mama, que son Ibrance (nombre genérico: palbociclib), Kisqali (nombre genérico: ribociclib) y Verzenio (nombre genérico: abemaciclib) podrían provocar una inflamación pulmonar poco frecuente pero grave. El Dr. Wojciechowski nos acompaña hoy para hablar sobre estos efectos secundarios y qué significa esta advertencia para quienes están bajo tratamiento con un inhibidor de CDK4/6.
Bienvenido al podcast, Dr. Wojciechowski.
Dr. Brian Wojciechowski: Me alegra estar aquí, Jamie. Gracias.
Jamie DePolo: Para comenzar, ¿podría contarnos cómo se usan los inhibidores de CDK4/6 para tratar algunos tipos de cáncer de mama?
Dr. Brian Wojciechowski: Desde luego. Los inhibidores de CDK4/6 son una clase de medicamentos bastante recientes. No es exactamente quimioterapia, pero son medicamentos contra el cáncer. Se usan para una terapia dirigida, aunque los pacientes pueden llegar a conocerlos, de forma informal, como quimioterapia, y eso no está mal.
Claramente son medicamentos complejos, caros y con efectos secundarios potenciales que afectan notablemente la vida. Entonces, aunque no sea técnicamente una quimioterapia, ciertamente entran en la misma categoría general en cuanto a que no es como tomar una aspirina o Tylenol. Son medicamentos fuertes.
¿Y cómo se usan para tratar el cáncer de mama? Bueno, son medicamentos aprobados para tratar el cáncer de mama metastásico positivo para ER y negativo para HER2. Pueden usarse como tratamiento inicial, y algunos pueden incluirse como parte de distintas líneas de tratamiento. Se han ido convirtiendo en el tratamiento de referencia para estos pacientes, ya que mejoran significativamente la supervivencia sin progresión y la supervivencia general.
Jamie DePolo: Eso es genial. ¿Pero qué pasa con esta inflamación pulmonar? ¿Qué sabemos al respecto? ¿Cómo es que recién se observó ahora?
Dr. Brian Wojciechowski: Bueno, estos medicamentos se han incluido en ensayos clínicos durante años, y la FDA recién emitió esta advertencia en septiembre de este año. Lo concreto es que se trata de un efecto secundario muy poco frecuente, y estos efectos tan poco usuales a veces no aparecen en las fases iniciales de los ensayos. Algunos de estos efectos secundarios poco frecuentes recién se observan una vez que el medicamento sale al mercado y comienza a usarse en cientos de miles de pacientes. Creo que es la baja frecuencia de este efecto secundario lo que hizo que recién lo descubramos ahora y no antes.
Jamie DePolo: ¿Se sabe cómo provocan la inflamación pulmonar los inhibidores de CDK4/6?
Dr. Brian Wojciechowski: No con precisión, Jamie. De todos modos, la inflamación pulmonar inducida por medicamentos, o enfermedad pulmonar intersticial, no es algo nuevo. La conocemos desde hace rato, y hay varios otros medicamentos que pueden provocarla. Lo que suponemos que ocurre es que, de alguna manera, el medicamento entra en el tejido pulmonar, resulta tóxico directamente para ese tejido y lo daña. Cuando se produce ese daño, la respuesta natural del cuerpo es recurrir a las células inflamatorias, de reparación, que provocan una inflamación. Básicamente, es como si el tejido se enojara. El propio sistema inmunitario entra en acción, libera algo llamado citocinas, y estos factores aumentan la inflamación. A su vez, la inflamación provoca hinchazón, fiebre y todo eso, y esto daña los pulmones.
Jamie DePolo: ¿Y cómo se trata esa inflamación pulmonar?
Dr. Brian Wojciechowski: En general, para el tratamiento primero se interrumpe el medicamento y, luego, se reduce la inflamación. Usamos medicamentos antiinflamatorios, generalmente esteroides tales como prednisona, Decadron o dexametasona. Estos son algunos de los medicamentos que los pacientes quizás ya conozcan. Si eso no alcanza, aumentamos un poco la intensidad y usamos medicamentos que suprimen directamente el sistema inmunitario. Algunos de estos casos de inflamación fueron muy graves, e incluso se informaron algunas muertes.
Jamie DePolo: Entiendo. ¿Lo ha observado en su práctica profesional hasta ahora?
Dr. Brian Wojciechowski: Hasta ahora, no lo he visto con ninguno de los inhibidores de CDK4/6. He visto casos con otros medicamentos. La mayoría de las veces, si se reconoce tempranamente, se interrumpe el medicamento a tiempo y se aplican esteroides, los pacientes se recuperan bien.
Jamie DePolo: Entiendo. Y eso me lleva mi última pregunta. ¿A qué deberían prestar atención los pacientes si están en tratamiento con un inhibidor de CDK4/6 y les preocupa este efecto secundario? ¿Hay algunos síntomas específicos a los que deberían prestar atención?
Dr. Brian Wojciechowski: Diría que cualquier síntoma vinculado con los pulmones y el sistema respiratorio. Puede ser falta de aire, molestia al respirar, tos y ese tipo cosas. Hay que recordar que no se trata de síntomas específicos y que también podrían ser signo de un resfrío o una gripe, o incluso EPOC o enfisema, si hay antecedentes de tabaquismo.
Como decíamos, es un efecto secundario poco frecuente. Por lo tanto, no es el diagnóstico más probable cuando alguien que recibe estos medicamentos siente falta de aire, pero es algo que pacientes y médicos deben tener en cuenta. A los pacientes que nos escuchan, les diría que si están recibiendo estos medicamentos y notan algún tipo de síntoma respiratorio, como tos o falta de aire, llamen de inmediato al médico.
Jamie DePolo: ¡Excelente! Muchas gracias, Dr. Brian. Esta charla ha sido muy útil.
Dr. Brian Wojciechowski: Gracias, Jamie. Fue un gusto.