Jamie DePolo: Hola. Les damos la bienvenida al podcast de Breastcancer.org. Soy Jamie DePolo, editora sénior de Breastcancer.org. Nuestro invitado de hoy es el Dr. Brian Wojciechowski, quien se desempeña como médico oncólogo en los hospitales Riddle, Taylor y Crozer del condado de Delaware, Pensilvania, y también es asesor médico de Breastcancer.org. El Dr. Wojciechowski también es asesor médico de Breastcancer.org. Es oriundo del sur de Filadelfia, se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Temple y en el Centro Médico Lankenau. Es muy solicitado como orador sobre los temas de ética médica y biología del cáncer.
En este podcast titulado “Lo que preguntan mis pacientes”, vamos a hablar de la popularidad cada vez mayor de las mamografías 3D.
Bienvenido al podcast, Dr. Wojciechowski.
Dr. Wojciechowski: Me alegra estar aquí de nuevo.
Jamie DePolo: Antes de hablar del aumento de popularidad o de la cantidad cada vez mayor de personas que se hacen mamografías 3D, que también se llaman “tomosíntesis de mama digital”, “tomosíntesis digitales” o simplemente “tomosíntesis” (me cuesta decirlo tres veces seguidas). Así se las denomina en los trabajos de investigación. ¿Podría explicarnos en qué se diferencia una mamografía 3D de la mamografía 2D más convencional?
Dr. Wojciechowski: Bien, para todas las mamografías se utilizan rayos X, bajas dosis de rayos X, para capturar imágenes de las mamas y tratar de detectar tumores de mama de manera temprana. En el caso de las mamografías 3D, en realidad se utiliza una pila secuencial de imágenes o cortes de la mama para crear una imagen tridimensional, lo que minimiza el efecto de enmascaramiento del tejido mamario sano superpuesto. Y esto les permite a los médicos mejorar la detección del cáncer, lo que significa que se podrían detectar casos de cáncer más temprano y, al mismo tiempo, se reducen las tasas de falsos positivos, [se] reducen las repeticiones, las temidas repeticiones, porque se minimiza el efecto de enmascaramiento del tejido sano superpuesto. Se emplean bajas dosis de radiación, pero casi el doble de la dosis de radiación de una mamografía bidimensional habitual. De todos modos, esto no supera los límites de seguridad de la FDA.
Jamie DePolo: Entiendo que... Creo que [es] correcto afirmar que las mamografías 3D pueden ser mejores a la hora de detectar cáncer de mama en mamas densas.
Dr. Wojciechowski: Así es. También descubrimos eso a partir de los estudios.
Jamie DePolo: Hubo un estudio reciente que se publicó en la revista médica JAMA Internal Medicine, en el que se descubrió que la cantidad de personas que se hicieron mamografías 3D fue del 12,9 % de todas las mamografías en 2015, y ese porcentaje saltó al 43,2 % en 2017. Y según el estudio, esto ocurrió a pesar de que en las pautas principales no se recomiendan las mamografías 3D y aunque no había datos de nivel I que indicaran que las mamografías 3D eran mejores que las 2D. No estoy del todo de acuerdo con esto porque creo haber visto estudios que demostraron que son mejores y, como acaba de explicar, sí parecen ser mejores. Y en 2018, según las pautas en materia de detección de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Mastólogos (ASBS, sigla en inglés), la mamografía 3D es el procedimiento preferido para detectar el cáncer de mama. Así que me parece algo muy confuso, desde mi perspectiva como persona sin conocimientos en el tema. Parece como si los expertos médicos no se pusieran de acuerdo en esto. ¿Qué le dice a sus pacientes cuando le preguntan sobre esto?
Dr. Wojciechowski: Definitivamente, se puede decir que las mamografías 3D son mejores que las 2D, solo depende de qué se quiere decir con mejores, cómo se define eso. Las principales sociedades que publican pautas, ¿qué tienen en cuenta? ¿Los resultados? ¿La detección más temprana tiene como resultado que las mujeres viven más y que se salvan más vidas gracias a las mamografías 3D? ¿Y la mayor dosis de radiación se traduce en daños a largo plazo? Hay que admitir que no conocemos la respuesta a estas dos preguntas. Así que ese es el criterio que emplean las principales sociedades cuando dicen que aún no es el procedimiento habitual.
No cabe duda de que se reducen las repeticiones, se reducen los falsos positivos y aumenta la detección temprana, pero la detección temprana no siempre significa que se salva una vida porque si se detecta un tumor muy temprano con una mamografía 3D, se podría haber detectado un poco después con una mamografía 2D, pero igual sigue siendo una detección bastante temprana. Así que esos expertos simplemente están esperando ver los resultados a largo plazo.
Ahora bien, es verdad que el uso de las mamografías 3D aumentó muy rápidamente, y la forma en que trabaja la FDA tiende a ser muy liberal en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías, incluso antes de que estén completamente probadas, a diferencia de lo que ocurre con muchas de las instituciones equivalentes en Europa, por ejemplo.
Jamie DePolo: Tengo un ejemplo basado en mi propia experiencia. En el centro donde me hago las mamografías, cambiaron a la técnica 3D probablemente hace 3 o 4 años, y hacerse una mamografía 2D dejó de ser una opción. Fue como: “Esto es lo que ofrecemos. Creemos que la técnica 3D es la mejor manera de hacerse una mamografía, y eso es lo que ofrecemos”. Y otras amigas me comentaron que, cuando fueron a hacerse una mamografía, les dieron a elegir. Y les dijeron: “Ahora tenemos tecnología 3D para las mamografías. ¿Te gustaría eso o prefieres la técnica 2D?”. Y mis amigas estaban muy confundidas porque solo querían lo que era mejor para ellas. Así que si alguien te pregunta al respecto, si alguien tiene la posibilidad de elegir, ¿qué recomienda?
Dr. Wojciechowski: Bueno, vivo y trabajo en la zona metropolitana noreste de una gran ciudad, así que las mamografías 3D son algo común en mi zona. Pero sí creo que es importante destacar el hecho de que aún no son el procedimiento habitual, sino un procedimiento habitual, aunque las mamografías 2D siguen siendo una opción aceptable como parte de la atención habitual.
Creo que la personas necesitan informarse para decidir y ser conscientes de que aún no conocemos los efectos a largo plazo. No sabemos si es más probable que salven vidas, y la verdad es que no conocemos el efecto a largo plazo de la dosis adicional de radiación. De todos modos, sigue siendo una dosis baja de radiación. No es algo que me preocupe. Así que creo que ambas opciones son procedimientos aceptables como parte de la atención habitual.
Ahora bien, dentro de 2, 3, 4, 5 años vamos a ver los resultados de grandes estudios que nos indicarán cuáles son los efectos a largo plazo, y creo que una vez que se conozcan esos resultados, vamos a tener mejores fundamentos para dar recomendaciones y tomar decisiones con respecto a la necesidad real.
Jamie DePolo: Gracias por aclarar que te encuentras en una zona metropolitana importante del noreste. Eso también se incluyó en el estudio. Se descubrió que las mamografías 3D son más populares en las regiones noreste y noroeste de Estados Unidos, mientras que en las regiones del sureste, se observó un crecimiento mucho más lento en el uso de las mamografías 3D en general.
Además, era más probable que en las zonas con un alto porcentaje de mamografías 3D vivieran personas con más dinero y mejor educación, lo que en cierta forma, aunque no se señala directamente, hace referencia a la disparidad de la atención. Determinadas zonas van a contar con lo último y con lo mejor, mientras que otras, no.
Entonces, por lo que usted sabe, ¿cree que las mamografías 3D están ampliamente disponibles? Si una persona del sureste realmente quisiera hacer una mamografía 3D, ¿le resultaría difícil encontrar un centro?
Dr. Wojciechowski: Creo que en ciertas zonas del país, algunas mujeres tendrían que viajar bastante lejos para conseguir una. No sucede en mi zona, pero tal vez en lugares del sur profundo, por ejemplo. Me gustaría que la tecnología estuviera disponible para todas las mujeres del planeta, pero creo que, como con cualquier tecnología nueva, va a haber mayor acceso y disponibilidad en zonas más prósperas debido a, ya sabes, los recursos financieros y la demanda de las pacientes.
De nuevo, quiero reiterar que la mamografía 2D sigue siendo un procedimiento habitual aceptable, y me parece que, al menos por ahora, no me preocuparía si mis pacientes se hacen mamografías 2D en lugar de 3D.
Jamie DePolo: ¿Y cree que las diferencias en cuanto a la disponibilidad de la mamografía 3D tal vez aumenten las diferencias en los resultados del cáncer de mama que se han observado entre poblaciones más y menos adineradas? Sé que acaba de aclarar que son prácticamente equivalentes en cuanto a la detección del cáncer en definitiva, pero ¿cree que eso podría contribuir a que haya disparidad?
Dr. Wojciechowski: No conocemos la respuesta...En este momento, no sabemos si permitirá salvar más vidas. Pienso que sin duda podría ser el caso si se demuestra que la técnica 3D es así de eficaz. Pero no lo sabremos por unos cuantos años. Lo que sí puedo afirmar con seguridad es que donde haya predominio de las mamografías 2D sobre las 3D, va a haber más repeticiones y ciertos tipo de cáncer se van a detectar más tarde.
Ahora bien, ¿eso significa que hay una diferencia importante? ¿Significa que se salvarán vidas? En este momento, no lo sabemos.
Jamie DePolo: Para cerrar, si alguien realmente quiere hacerse una mamografía 3D, ya sea porque tiene mamas densas o antecedentes familiares marcados, y simplemente quiere que la detección sea lo más rápida posible, ¿hay algún tipo de registro o lugar en línea donde se pueda buscar un centro que ofrezca estas mamografías? ¿O solo es cuestión de hacer algunas llamadas?
Dr. Wojciechowski: Creo que hay que llamar a los hospitales de la zona y simplemente preguntar si ofrecen mamografías 3D. No sé de ningún registro nacional.
Jamie DePolo: ¿La FDA no tiene una lista? Eso es lo que quería saber, si la FDA tiene una lista.
Dr. Wojciechowski: Es una buena pregunta. No lo sé con seguridad.
Jamie DePolo: Bueno, podemos investigar al respecto.
Muchas gracias, Dr. Wojciechowski. Valoramos mucho su opinión sobre este tema, y creo que, en resumen, no sabemos... no contamos con toda la información sobre los resultados en este momento. Las mamografías 3D y 2D son igual de buenas y todas las mujeres debemos hacernos una por año.
Dr. Wojciechowski: Exacto.
Jamie DePolo: Bien, muchas gracias.
Dr. Wojciechowski: Muy bien, adiós.