Jamie DePolo: Hola a todos. Les damos la bienvenida a esta edición del podcast de Breastcancer.org. Soy Jamie DePolo, editora sénior de Breastcancer.org y hoy me acompaña el Dr. Brian Wojciechowski, asesor médico de Breastcancer.org. Es un médico oncólogo que realiza sus prácticas en los hospitales Riddle, Taylor y Crozer en Pensilvania. Hoy hablaremos sobre el estudio que fue publicado en enero en el Journal Breast Cancer Reaserch, que investigaba cómo la quimioterapia para el cáncer de mama podría afectar el sistema inmunitario de una mujer a largo plazo.
Bienvenido al podcast, Dr. Brian. Empecemos de inmediato. ¿Puede contarnos brevemente sobre cómo funciona el sistema inmunitario?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. Gracias por invitarme, Jamie. Nuestro sistema inmunitario contiene muchos componentes y es extraordinariamente complejo. El sistema inmunitario está compuesto de células, en su mayoría glóbulos blancos que pueden reconocer invasores externos, como bacterias y virus, y eliminarlos. Pero también está compuesto por la piel, que bloquea invasores, e incluso el moco en el tracto respiratorio es parte de tu sistema inmunitario porque lleva esas células de defensa y previene que las bacterias entren en tus vías respiratorias. Incluso las bacterias de la flora intestinal, es decir, las bacterias que normalmente viven en tus intestinos, cumplen una función en tu sistema inmunitario.
Por lo que es un sistema muy complejo con varios componentes dentro del cuerpo. Sin embargo, en relación con la quimioterapia, la característica principal del sistema inmunitario es que contiene glóbulos blancos, también llamados “linfocitos”, en tu cuerpo que tienen la habilidad de reconocer invasores externos y marcarlos para que otros glóbulos blancos en el cuerpo los ataquen o destruyan.
Jamie DePolo: Bien. Hay muchos tipos de glóbulos blancos. ¿Qué le hace la quimioterapia al sistema inmunitario?
Dr. Brian Wojciechowski: La quimioterapia puede agotar esos glóbulos blancos porque no solo ataca las células cancerosas, sino también cualquier célula en el cuerpo que se divida rápidamente. Por eso te causa diarrea, náuseas, vómitos y...
Jamie DePolo: Úlceras en la boca, ¿verdad?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. [...] Y tus recuentos sanguíneos disminuyen durante la quimioterapia porque esos glóbulos blancos se dividen y crecen rápidamente al mismo tiempo. La quimioterapia puede destruir algunos de esos también.
Jamie DePolo: Bien. En el estudio, se descubrió que las mujeres tenían niveles más bajos de varios tipos de linfocitos o glóbulos blancos. Y, como bien dijo, estos linfocitos son glóbulos blancos. ¿Podría hablarnos un poco de eso? Sé que el artículo era más detallado acerca de los tipos específicos. Creo que mencionaron las células T ayudantes y algunas otras más. ¿Alguna de esas células tiene un rol diferenciado en el sistema inmunitario o todas realizan básicamente la misma tarea de exterminar a los invasores?
Dr. Brian Wojciechowski: Bien. El objetivo principal de todas estas células es el de exterminar los invasores, pero cada una tiene una función diferente. Por ejemplo, las células T ayudantes, que disminuyen cuando una persona tiene VIH o SIDA, básicamente ayudan a otras células inmunitarias al secretar sustancias que reclutan a otras células para que vengan y maten a la bacteria o virus. Las células B producen anticuerpos, que son proteínas muy pequeñas que flotan en el torrente circulatorio, y son las responsables de reconocer a los invasores y marcarlos para que otros miembros del sistema inmunitario los destruyan.
Jamie DePolo: Bien. Ya veo. Esto es de gran utilidad. El estudio solo duró nueve meses. Cuando el estudio terminó, nueve meses después de que terminara la quimioterapia, los niveles de las células B y las células T ayudantes todavía eran bajos. Así que me pregunto qué significa eso. Supongamos que se trata de mí y de mi sistema inmunitario. ¿Me enfermaré más fácilmente? ¿Me enfermaré más de lo habitual? ¿Contraeré enfermedades que normalmente no contraería?
Dr. Brian Wojciechowski: Esa es una muy buena pregunta y no creo que el estudio la responda completamente. Creo que es importante mirar no solo lo que el estudio muestra, sino también lo que no muestra. El estudio investigó los niveles de las células inmunitarias en sí. No investigó si la tasa de infección era más alta en esas mujeres. Y diré que, cuando veo a las pacientes, y cuando se realizan quimioterapia las veo seis meses o un año después, no he notado que tengan más infecciones. No es un enfoque muy científico. Es solo una observación personal.
Este estudio no investigó las tasas de infección en las mujeres luego de la quimioterapia. Solo se enfocó en los niveles de las células inmunitarias. Y puede ser que los bajos niveles de las células inmunitarias no marquen una diferencia en el riesgo de infección. o puede que sí lo hagan. Pero el estudio no nos lo dice.
Jamie DePolo: Bien. Ya veo. Es un muy buen punto y me lleva a algunas de las preguntas que hemos visto en los foros de discusión en Breastcancer.org. Muchas mujeres quieren saber si deben vacunarse contra la gripe si van a empezar, ya empezaron o si finalizaron con su quimioterapia. Sé que hay algunas recomendaciones en cuanto a vacunas con virus activos en comparación con vacunas atenuadas. ¿Podrías hablarnos un poco sobre eso?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. El conocimiento general es que cualquier que vacuna contenga un virus activo no está recomendada para mujeres que estén recibiendo quimioterapia o incluso hasta después de los tres meses de su finalización. Algunos ejemplos de vacunas con virus activos incluyen la vacuna varicela, la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeóla.
Jamie DePolo: Lo siento. ¿Qué es varicela? ¿Es lo mismo que el sarampión, las paperas y la rubeóla o es algo diferente?
Dr. Brian Wojciechowski: No. Varicela es como la vacuna Zostavax para la culebrilla. [Nota de la editora: El virus varicela zóster causa tanto varicela como culebrilla. El virus varicela zóster también es conocido como “varicela”. La culebrilla también se la conoce como “herpes zóster”. Las vacunas contra la varicela (marcas comerciales: Varivax, ProQuad) y la vacuna contra el herpes zóster (marca comercial: Zostavax) contienen virus activos.]
Jamie DePolo: Ya entendí. Ya veo. Ya veo.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. Y el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR) son algo diferente. No quiero entrar en detalles y recomendar vacunas específicas para pacientes individuales. Creo que los pacientes deberían consultar con su médico de atención primaria y hablar sobre este tema. Por lo general, le digo a mis pacientes que, si hay alguna vacuna que necesiten recibir solo porque ya es momento de que lo hagan, a cualquier edad que tengan, la reciban antes de comenzar con la quimioterapia. Es en ese momento cuando serán más efectivas para estimular la respuesta inmunitaria necesaria a fin de crear inmunidad. Si se recibe una vacuna contra la gripe durante la quimioterapia y los glóbulos blancos están relativamente bajos, puede que la vacuna no funcione. Entonces, quizás no pueda generar la respuesta inmunitaria. Por esa razón tratamos de que reciban todas las vacunas necesarias antes de comenzar la quimioterapia.
Jamie DePolo: Bien. Eso tiene sentido. Una última pregunta sobre este tema. La vacuna de la tosferina, que ahora se suma a la del tétanos para adultos, ¿sabes si es una vacuna con un virus activo?
Dr. Brian Wojciechowski: No, no lo es.
Jamie DePolo: Bien. Ya veo. Es bueno saberlo porque no sé cuántas personas están al tanto de que está sucediendo, ya que hubieron brotes de tosferina en adultos por lo que incluyeron esta vacuna para intentar frenar el brote.
Dr. Brian Wojciechowski: Así es.
Jamie DePolo: Vi algunos anuncios en televisión y en revistas que hablaban sobre suplementos para reforzar el sistema inmunitario. ¿Es eso posible? ¿Se puede comer algo que de verdad haga que el recuento de glóbulos blancos aumente o que fortalezca el sistema inmunitario?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. Creo que hay muchas empresas que promocionarán que consumir ciertos suplementos ayuda a reforzar el sistema inmunitario. Desafortunadamente, no tienen muchas pruebas científicas de calidad que apoyen esas declaraciones. Muchas veces, mis pacientes me preguntan sobre los distintos suplementos que podrían tomar para reforzar el sistema inmunitario y yo les digo exactamente eso.
En muchas situaciones, consumirlos no hará daño y realmente no me molesta si quieren hacerlo, siempre y cuando me mantengan al tanto y me informen que los están tomando. Sin embargo, también trato de decirles que no se ilusionen demasiado porque esas declaraciones no están respaldadas por datos científicos fuertes.
Otra cosa que me gustaría mencionar es que hay maneras en las que puedes cuidar de tu sistema inmunitario y reforzarlo.
La primera forma que sabemos que es efectiva es que, cuando un hombre o una mujer se está realizando quimioterapia, con frecuencia le damos vacunas de refuerzo que ayudarán a aumentar los glóbulos blancos, en especial una línea de glóbulos blancos llamados “neutrófilos”, que son muy importantes para combatir infecciones. Esa es una manera. Como mencioné antes, el moco y las pequeñas proyecciones con forma de cabello llamadas “cilios” en las vías respiratorias son parte del sistema inmunitario y pueden verse afectados por el tabaquismo. Así que les recomendamos a nuestros pacientes que no fumen. Esa es otra forma de reforzar el sistema inmunitario.
La diabetes afecta las funciones del sistema inmunitario. Eso significa que se debe cuidar la salud, comer bien, mantener un peso saludable y mantener afecciones como la diabetes bajo control. Por estas razones, creo que si un paciente que se está realizando quimioterapia no fuma, come bien y se mantiene en un peso saludable, entonces está muy por delante en cuanto al refuerzo del sistema inmunitario.
Jamie DePolo: Debo preguntar, ¿qué hay del sueño? Leí que el sueño es muy importante para el sistema inmunitario.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. El sueño es muy importante para un gran número de cosas, incluso el sistema inmunitario. Hubo momentos en mi vida en los que no dormía bien, por ejemplo, cuando estaba capacitándome para ser médico, y contraía infecciones más frecuentemente. Así que, definitivamente, soy partidario de una higiene del sueño saludable.
Jamie DePolo: Excelente. Muchas gracias, Dr. Brian. Ha sido muy útil y esperamos que cualquier persona que esté por comenzar o esté haciendo quimioterapia pueda aprender mucho sobre esto. Muchas gracias.