Jamie DePolo:Hola a todos. Les damos la bienvenida a esta edición del podcast de noticias de investigación de Breastcancer.org. Soy Jamie DePolo, la anfitriona y editora sénior de Breastcancer.org. Y como siempre, nuestro invitado al podcast de noticias de investigación es el Dr. Brian Wojciechowski, asesor médico de Breastcancer.org. Hoy vamos a hablar sobre un artículo de investigación que salió en marzo y en el que se estudia la administración de Zoladex junto con la quimioterapia y cómo eso puede ayudar a preservar la fertilidad en mujeres diagnosticadas con enfermedad negativa para receptores de hormonas en estadio inicial. Se trata de preservar la fertilidad de estas mujeres después del tratamiento en caso de que deseen quedar embarazadas.
Dr. Brian, tengo algunas preguntas al respecto. En primer lugar, ¿podría contarnos un poco sobre Zoladex? ¿En qué se diferencia de la quimioterapia? ¿Qué es? ¿Qué función cumple? ¿Y cómo se administra? ¿Se administra al mismo tiempo que la quimioterapia? ¿Puede administrarse por separado? ¿Es una inyección? ¿O un comprimido? ¿Cómo funciona todo esto?
Dr. Brian Wojciechowski:En términos técnicos, Zoladex es lo que se llama un agonista de la GnRH (la hormona liberadora de gonadotropina), de modo que inhibe el funcionamiento de los ovarios y los mantiene inactivos. En este estudio, se administró este medicamento una semana antes de la quimioterapia y una vez al mes durante la quimioterapia. La última dosis se administró aproximadamente 2 semanas antes o después de la dosis final de quimioterapia. Para resumir, se administró una vez al mes mientras las mujeres recibían quimioterapia.
Jamie DePolo:Bien. Ya veo. Y Zoladex, si la memoria no me falla, básicamente detiene el funcionamiento de los ovarios. La idea es que eso en cierta forma los protege contra los efectos de la quimioterapia, ¿correcto?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. Impide la ovulación. Por lo tanto, mientras recibe tratamiento con Zoladex, una mujer es infértil.
Jamie DePolo:Bien. Ya veo. Además, quiero confirmar algo. Cuando se deja de recibir Zoladex, no necesariamente mejora la fertilidad. Puede ayudar a las mujeres a preservar la fertilidad que tengan antes de comenzar la quimioterapia.
Dr. Brian Wojciechowski: Es correcto, Jamie. No es un potenciador. Es un protector.
Jamie DePolo:Bien. Ya veo. Para las mujeres que estén considerando esta opción para ayudar a preservar la fertilidad, siempre se recomienda que no queden embarazadas mientras reciben quimioterapia y tratamiento con Zoladex. Supongo que esto sigue siendo así.
Dr. Brian Wojciechowski: Correcto. Sin duda no se recomienda tener un embarazo mientras se recibe quimioterapia. Es cierto que Zoladex inhibe la fertilidad, pero todo es posible.
Jamie DePolo:Así que es necesario tomar precauciones, ya sea en forma de anticonceptivos o abstinencia, o cualquier método que se elija. Una mujer no debe quedar embarazada mientras recibe tratamiento con quimioterapia y Zoladex.
Dr. Brian Wojciechowski:Exacto. Así es.
Jamie DePolo:Bien. Por otro lado, sé que hubo un poco de controversia, pero no creo que esté en las pautas. ¿Cuánto tiempo debe esperar una mujer después de terminar el tratamiento con quimioterapia y Zoladex para intentar quedar embarazada?
Dr. Brian Wojciechowski: No creo que haya un plazo estándar. Considero que no es un problema empezar poco después de terminar la quimioterapia, pero no esperaría que la fertilidad se recupere de inmediato después de dejar Zoladex.
Jamie DePolo:Bien. Así que no sabemos realmente. Supongo que, en cierta forma, Zoladex tiene que salir del organismo.
Dr. Brian Wojciechowski:Así es. Y Zoladex es una inyección que se da cada 28 días.
Jamie DePolo:Bien. Así que teniendo eso en cuenta, probablemente tenga sentido esperar un mes, porque la fertilidad no se va a recuperar antes de todos modos.
Dr. Brian Wojciechowski:Así es. No creo que ninguna mujer quede embarazada en ese primer mes, y la mayoría seguramente querrán darse un descanso entre la quimioterapia y el embarazo.
Jamie DePolo:Bien. Ya veo. ¿Qué tan común es este tipo de tratamiento para preservar la fertilidad? Me pregunto... Si una mujer está interesada en esta opción, ¿específicamente tendría que mencionársela al médico? ¿O es algo que los médicos recomiendan de manera habitual si saben que a una mujer le preocupa preservar la fertilidad?
Dr. Brian Wojciechowski:Me parece que es genial que las pacientes se involucren y le pregunten al médico por tratamientos que conocen. Cuando interactúo con mis pacientes, lo veo como un trabajo en equipo, y a veces las pacientes tienen ideas que a mí no se me habían ocurrido. Así que yo les recomendaría a todas las mujeres que estén preocupadas por la fertilidad que hablen de esto con el médico.
Dicho esto, este ha sido un tratamiento algo polémico por el hecho de que ha habido datos variados. Algunos médicos no estaban seguros de su eficacia o seguridad. Así que no creo que sea un tratamiento estándar en este momento. Es posible que algunos médicos no lo ofrezcan. Me parece que es una idea excelente que las mujeres que estén escuchando este podcast y que estén preocupadas por la fertilidad hablen al respecto con el médico.
Jamie DePolo:Bien. Ya veo. Una de mis últimas preguntas... En este estudio, y también hubo otro en el que se examinó la combinación de Zoladex o un tipo similar de medicamento con la quimioterapia para preservar la fertilidad. Ambos estudios se llevaron a cabo en mujeres premenopáusicas diagnosticadas con enfermedad negativa para receptores de hormonas en estadio inicial. Ese es el único grupo al que se aplican los resultados de este estudio. ¿Por qué casos de enfermedad negativa para receptores de hormonas específicamente? ¿Ocurre algo con la enfermedad positiva para receptores de hormonas por lo que este tipo de tratamiento no funcione o no se recomiende?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. Primero, se hicieron estudios en mujeres diagnosticadas con cáncer positivo para receptores de hormonas en los que se administraba terapia hormonal y quimioterapia al mismo tiempo, y los hallazgos indicaban peores resultados. Por lo tanto, pensamos que tal vez no sea seguro utilizar este tipo de medicamento en mujeres diagnosticadas con cáncer positivo para receptores de hormonas.
Segundo, realmente no es recomendable un embarazo después de haber recibido quimioterapia para tratar el cáncer positivo para receptores de hormonas porque es necesario tomar medicamentos como el tamoxifeno durante mucho tiempo. Y esos pueden tener consecuencias adversas para las embarazadas y los bebés.
Jamie DePolo:Bien. Ya veo. Entonces, si a una mujer le diagnostican enfermedad positiva para receptores de hormonas, lo más probable es que, después de la quimioterapia, tome tamoxifeno o, en algunos casos, sé que ahora hay indicios de que los inhibidores de la aromatasa podrían ser una buena opción para las mujeres premenopáusicas. Pero con cualquiera de esos medicamentos, no se debe quedar embarazada.
Dr. Brian Wojciechowski:Así es. Y pienso en el tamoxifeno en este caso particular porque, recuerda, según los datos nuevos sobre Aromasin, que es un inhibidor de la aromatasa... se administra solo cuando está inhibido el funcionamiento de los ovarios, así que no se trata precisamente de un estado en el que podría haber un embarazo de todos modos.
Jamie DePolo:Bien. Ya veo. Y como mencionaste, una mujer no debe quedar embarazada mientras tome tamoxifeno. Y en la mayoría de los casos, el tamoxifeno se toma durante 5 años. Así que el embarazo no es una opción realmente durante esos 5 años.
Dr. Brian Wojciechowski: Exacto, 5 o 10 años ahora que contamos con los nuevos datos de los estudios ATLAS y aTTom.
Jamie DePolo:Bien. Ya veo. Muchas gracias. Y si a alguien más le interesa hablar con el médico sobre esto, siempre les recomendamos consultar con la compañía de seguro médico para saber si un tratamiento como este estaría cubierto. No lo sé. Brian, mencionó que este tratamiento no es el habitual, pero creo que algunas compañías de seguro médico podrían cubrirlo. De todos modos, siempre es buena idea consultar para saber con certeza, antes de meterse en el tema.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. Pude lograr que cubrieran esto para algunas pacientes, pero es todo un tema porque aún no es un tratamiento habitual. También quería hacer otro comentario, Jamie. Las mujeres no deben sentirse desalentadas si no reciben este tratamiento o incluso si tienen enfermedad positiva para receptores de hormonas porque, si tenemos en cuenta los resultados de este estudio, incluso las mujeres que no recibieron la protección para la fertilidad tuvieron una tasa de insuficiencia de los ovarios de solo el 22 %, y muchas de esas mujeres igual lograron quedar embarazadas. Por lo tanto, opino que incluso si no reciben este tratamiento, las probabilidades de preservar la fertilidad siguen siendo bastante altas.
Jamie DePolo:Bien. Ya veo. Es bueno saberlo. Y como siempre, no nos queda tiempo para charlar al respecto, pero hay otros métodos. Están los bancos de óvulos. Hay toda clase de tratamientos y técnicas a los que se puede recurrir si una mujer no es buena candidata para este tipo de preservación de la fertilidad.
Dr. Brian Wojciechowski:Sí. Eso es todo. Existen muchas técnicas nuevas que se están investigando, y creo que hay grandes esperanzas para el futuro.
Jamie DePolo:¡Excelente! Muchas gracias, Dr. Brian. Nos encontraremos de nuevo el mes próximo para hablar sobre otras noticias de investigación. Gracias por estar del otro lado.