Pautas de la Comunidad
Te damos la bienvenida a la comunidad de Breastcancer.org, formada por foros de debate en línea y grupos de apoyo virtuales. Siguiendo las pautas que se indican a continuación, contribuirás a garantizar que nuestra comunidad siga siendo un lugar de confianza donde las personas puedan conectarse, compartir y apoyarse mutuamente en todas las etapas de su experiencia.
Valores de la comunidad
En esta comunidad, les brindamos a todas las personas un trato amable y comprensivo. Les pedimos a todas las personas que utilicen nuestros foros de debate y participen en nuestros grupos de apoyo virtuales que actúen teniendo en cuenta estos valores:
Respeto. La vulnerabilidad de compartir nuestras experiencias nos une y nos ayuda a superar los momentos más difíciles. En esta comunidad, honramos y valoramos los sentimientos y las opiniones de todas las personas, aun cuando haya desacuerdo.
Inclusividad. El cáncer de mama no discrimina y tampoco Breastcancer.org. Todas las personas son bienvenidas aquí. No juzgamos ni rechazamos a nadie. Queremos que todos participen.
Empatía. Todas las personas son valiosas y merecedoras de comprensión y compasión. Al llegar, las personas suelen expresarse sin filtros y con las emociones a flor de piel. Sé consciente de cómo tus palabras y acciones serán recibidas por los demás.
Pautas para utilizar los foros de debate:
Las siguientes pautas ayudan a mantener la seguridad, el respeto y el apoyo de todos. Cuando te inscribiste, aceptaste seguir estas pautas. Si no lo haces, podrías perder el acceso a los foros.
Muéstrate tal cual eres. Que la gente sepa por qué estás aquí.
Si recién llegas, ¡saluda y preséntate! Comparte tu historia si te sientes a gusto para hacerlo.
Si ves a alguien nuevo, ¡dale la bienvenida!
No utilices tu nombre real. Elige un nombre de usuario especial.
No compartas datos personales como tu número de teléfono, dirección o correo electrónico.
Si quieres compartir información personal con alguien, utiliza los mensajes privados, pero ten cuidado.
Publica, comenta o inicia un nuevo tema cuando quieras.
También puedes participar en eventos, encuestas o reuniones.
Si quieres publicar una encuesta o preguntar algo a la comunidad con fines de investigación, envía primero un correo electrónico a community@breastcancer.org.
No se toleran la intimidación, los insultos ni el acoso.
No está permitido hacerse pasar por otra persona ni mentir sobre tu experiencia.
Todo el mundo tiene una sola cuenta: no crees cuentas adicionales.
Comparte tus propias palabras e ideas.
Si compartes algo de otro sitio (como una foto o un artículo), indica dónde lo encontraste.
No publiques el mismo mensaje en muchos sitios (esto se llama publicación cruzada).
No publiques anuncios ni enlaces para vender cosas.
Si crees que tu servicio podría ayudar a otras personas aquí, envía un correo electrónico a community@breastcancer.org.
No recopiles información de otros miembros sin su permiso.
No subas nada que pueda dañar la computadora de alguien.
No infrinjas ninguna ley al utilizar los foros.
Si sientes que tu seguridad se ve afectada, estás pensando en hacerte daño o necesitas ayuda urgente, llama al 911 o al 988 (o al número de emergencias de tu país). Breastcancer.org y los moderadores no pueden proporcionar ayuda de emergencia.
Ser amable. Actuar con honestidad. Cuidarse. Tratar a los demás como quieres que te traten.
Nuestros moderadores están aquí para ayudar a mantener en la comunidad un espíritu positivo, seguro y respetuoso. Si tienes alguna duda o pregunta, envíales un mensaje o escribe a: community@breastcancer.org.
Ayudémonos mutuamente y hagamos de este un gran lugar para todos.
Pautas para participar en nuestros grupos de apoyo virtuales
Nuestro objetivo es crear un espacio seguro, solidario y significativo para todos los participantes. Al inscribirte en un encuentro, aceptas lo siguiente:
Sé puntual: Te rogamos que, en la medida de lo posible, llegues a tiempo para garantizar una experiencia sin contratiempos para todos.
Minimiza las distracciones: Silencia los teléfonos, silencia las notificaciones y busca un espacio tranquilo y cómodo para mantener la concentración.
Habla desde tu experiencia: Usa el sujeto “yo” para compartir tu propia historia. Evita utilizar el “tú”, que puede sonar como si estuvieras dando consejos o interpretando la experiencia de otra persona.
Comparte el espacio: Deja espacio para que todos puedan hablar. Si hay poco tiempo, utiliza el chat para compartir ideas o hacer preguntas. Nuestro objetivo es la igualdad de participación.
Practica el respeto: Sé amable y mantén una actitud abierta a diferentes puntos de vista. Evita temas delicados como la política o la religión.
Protege la confidencialidad: No hagas capturas de pantalla ni grabaciones, y abstente de compartir las historias personales de los demás. Si estás en un lugar público, utiliza auriculares. Nota: Aunque nos esforzamos por mantener un entorno seguro, no podemos garantizar la confidencialidad. Sé consciente de esta situación al compartir contenido.
Respeta la privacidad en el contacto: Los moderadores nunca compartirán tus datos personales sin permiso. Para ponerse en contacto con otras personas, usa la función de mensajes privados de Breastcancer.org.
Adapta tu nombre para mostrar: Siéntete libre de ajustar tu nombre según sea necesario para tu privacidad y comodidad.
Apoyo entre iguales, no terapia: Estos grupos proporcionan conexión entre iguales, no terapia profesional. Las ideas compartidas por los moderadores o los miembros no sustituyen el asesoramiento médico o de salud mental.
Responsabilidad: El incumplimiento de estas pautas puede dar lugar a la expulsión del grupo a discreción de los moderadores.
Gracias por formar parte de nuestra comunidad y contribuir a crear un entorno amable y solidario. Estamos aquí para ayudarte.
Lee los Términos de uso y Avisos de privacidad de Breastcancer.org.
— Se actualizó por última vez el 2 de junio de 2025, 15:43