Tratamientos para la sequedad vaginal
Hay una variedad de tratamientos hormonales y no hormonales para la sequedad vaginal. Si bien no todos requieren receta, es recomendable que hables con tu médico o tu equipo de tratamiento para el cáncer sobre las opciones disponibles. Juntos, pueden analizar las opciones y elegir una que sea segura y adecuada para ti.
Medicamentos para la sequedad vaginal
La sequedad vaginal y el síndrome genitourinario de la menopausia (a veces denominado “atrofia vaginal”) puede afectar a cualquier persona con bajos niveles de estrógeno debido a la perimenopausia y la menopausia, ya sea natural o causada por tratamientos para el cáncer de mama. Los médicos suelen recomendar estrógeno tópico en dosis bajas (en cremas, comprimidos o anillos) para la sequedad vaginal causada por un bajo nivel de estrógeno. Las cremas y los comprimidos con estrógeno se aplican directamente en la vagina con un aplicador. El anillo de estrógeno se coloca en la vagina y debe cambiarse cada tres meses.
Si tienes antecedentes de cáncer de mama, particularmente el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, el tratamiento tópico con estrógeno podría no ser la opción adecuada para ti. Habla con el médico para encontrar un plan de tratamiento personalizado según tus síntomas y tu situación.
Obtén más información sobre el estrógeno vaginal.
Medicamentos sin estrógeno para la sequedad y la irritación vaginales
Osphena (nombre genérico: ospemifeno) es una pastilla que se toma de forma oral para tratar la sequedad y la irritación vaginales que provocan dolor durante las relaciones sexuales. Osphena no es estrógeno, pero actúa como el estrógeno en ciertas partes del cuerpo, ya que se une a sus receptores. Si bien Osphena puede mejorar tu salud sexual, no debe indicarse a personas con diagnóstico de cáncer de mama o que tienen un riesgo alto de tenerlo, ya que la investigación al respecto es limitada.
Humectantes y lubricantes vaginales
Los humectantes vaginales no son iguales a los lubricantes. Un humectante puede mejorar la fuerza y la flexibilidad del tejido vaginal. Para ello, aumenta la humedad del revestimiento vaginal (mucosa) y reduce el pH.
Los humectantes vaginales deben usarse como parte de una rutina de cuidado, tal como los humectantes incluidos en la rutina de cuidado de la piel. Aplica el humectante vaginal al menos tres veces por semana, después de la ducha.
Los lubricantes vaginales, en cambio, ayudan a reducir la fricción y el dolor durante el acto sexual. Cada vez que tienes relaciones íntimas, puedes usar el lubricante para evitar molestias.
Los humectantes y los lubricantes vaginales se venden sin receta en cualquier farmacia o almacén.
Obtén más información sobre los humectantes y lubricantes vaginales.
Otros remedios para la sequedad vaginal
Hay varias alternativas para las personas que quieren evitar los tratamientos hormonales para la sequedad vaginal y probar un producto adicional a los humectantes y lubricantes vaginales de venta libre, o en lugar de estos productos.
Si quieres tratar la sequedad vaginal de forma natural, puedes intentar usar aceites vegetales o de semilla de uva, oliva, girasol o coco como lubricantes antes del acto sexual. Ten en cuenta que los lubricantes de aceite pueden romper los condones. Por lo tanto, para garantizar la protección, solo debes usar lubricantes basados en agua. Los lubricantes de aceite también pueden ensuciar bastante.
Los dilatadores son dispositivos que permiten ampliar y alargar la vagina gradualmente para reducir las molestias durante las relaciones sexuales. Comienzas con un dilatador pequeño y poco a poco vas pasando a un tamaño intermedio y, luego, a uno grande. Recuerda usar lubricante con los dilatadores. Esta medida ayudará a reducir la fricción y hacer que el proceso sea más tolerable.
Puede ser tentador probar suplementos herbales o alimentarios para tratar la sequedad vaginal, pero hay pocas investigaciones que respalden su eficacia. Además, estos suplementos no están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés) de los Estados Unidos. Siempre habla con tu médico antes de tomar cualquier suplemento herbal o alimentario a fin de asegurarte de que no interactúen con otros medicamentos que tomas.
Existen tratamientos no invasivos y no quirúrgicos con láser que se presentan como una ayuda para regenerar el tejido y mejorar la elasticidad vaginal. Sin embargo, estos procedimientos no cuentan con la aprobación de la FDA para la sequedad o la atrofia vaginal, ya que se los ha investigado poco (incluido un estudio de febrero de 2023) y no se ha demostrado que sean efectivos. Además, estos “tratamientos” pueden tener efectos nocivos, como cicatrices y quemaduras en la zona. Por estos motivos, en general se recomienda evitar estos procedimientos.
— Se actualizó por última vez el 22 de enero de 2025, 18:05