La historia de Leftfootforward: Cuando aprender a pedir ayuda puede hacer más fácil la vida de quienes viven con cáncer de mama (seno) metastásico
Leftfootforward forma parte de la comunidad de Breastcancer.org.
Tenía treinta y siete años cuando me diagnosticaron cáncer de mama en estadio IIB, en diciembre de 2010. Recibí quimio con A/C y, después, Herceptin. Me hicieron una mastectomía bilateral y, luego, me sometí a treinta y seis rondas de radiación. Seguí con Herceptin durante ocho meses aproximadamente, hasta que el valor de fracción de eyección bajó y tuve que interrumpirlo.
En diciembre de 2012, me diagnosticaron cáncer de mama metastásico, propagado al cerebro y el hígado. El hígado estaba tan invadido por el cáncer que no se podía hacer otra cosa que quimio. La metástasis del cerebro se trató con radiación con un bisturí de rayos gamma. Desde ese momento, estoy con Xeloda y Tykerb.
En febrero de 2015, me hicieron una craneotomía para extirpar lo que terminó siendo solamente tejido necrótico del tratamiento original con el bisturí de rayos gamma. En julio de este año, me hicieron una lobectomía parcial izquierda en el hígado para quitar un tumor solitario. Me indicaron que dejara el Tykerb y volviera a Herceptin. Los últimos estudios muestran que no hay evidencia de enfermedad. He disfrutado de vivir sin evidencia de enfermedad la mayor parte de mi vida con cáncer en estadio IV.
Siempre les digo a las personas que escuchen su instinto y nunca teman hacer preguntas. No leo estadísticas, ya que, para algunas cosas, están desactualizadas y no significan nada. Siempre viviremos el resto de la vida con el estadio IV, así que para qué molestarse con estadísticas. Les recomiendo a todas las personas que aprendan a pedir ayuda. Como madre de cuatro hijos, tuve que aprender a delegar un poco para que mi vida fuese más fácil. Tengo cuatro hijos (de trece, diez, siete y cinco años) y siempre fui franca con ellos. Suelo decirles a todos que elijan cuánto quieren compartir con otras personas. No hay una respuesta correcta. Tienes permiso para compartir la cantidad justa de información que te haga sentir cómodo. Pero sí aliento a quienes viven con la enfermedad en estadio IV a que busquen ayuda, ya sean comidas preparadas, servicios de limpieza, cuidado de los niños, etc. Busquen tiempo para descansar. Escuchen al cuerpo y a la mente. Esta es su experiencia. Algunas personas luchan toda su vida, y otras deciden vivir sus días sin tratamiento. Es su elección. Encuentren un equipo médico y amigos que respeten sus deseos. Yo elijo vivir mi vida como puedo.
Un aspecto importante es que los efectos secundarios de los medicamentos y tratamientos se pueden controlar. Hablen con los médicos. Me sentía muy mal cuando recibía quimioterapia con A/C y, en el tercer ciclo, finalmente dije algo. Solo hizo falta hacer algunos cambios, y el cuarto ciclo fue fantástico. Los cambios en la dosis de Xeloda me ayudaron con los síntomas en las manos y los pies. Sean francas con respecto a cómo se sienten y hablen con su equipo para ver si pueden ayudarles a que se sientan mejor. No tengan miedo de hacer preguntas tontas. No existe tal cosa. Y no tengan miedo de defender sus intereses. Incluso si eso significa buscar otro profesional médico.
Este sitio web es un excelente recurso lleno de información y apoyo. Intenten encontrar algo que funcione para ustedes. Hasta puede ser un grupo que no sea para personas con cáncer. Voy al gimnasio tres veces por semana para quitarme de encima el exceso de estrés. Puede ser tan simple como permitirse un siesta cortita durante el día. E intenten no sentir culpa. No tienen la culpa de tener esta enfermedad. El cáncer no discrimina.