La historia de MickiJ: Una conversación casual sobre los antecedentes familiares derivó en análisis genéticos

Con el descubrimiento de una mutación en el gen BRCA1, MickiJ tomó medidas proactivas para evitar enfermarse de cáncer.
 
Default Community User

MickiJ forma parte de la comunidad de Breastcancer.org.

Tras una conversación casual en el vestuario del gimnasio con una compañera, que resultó ser médica, decidí hacerme análisis genéticos. Habíamos hablado un poco acerca de mis antecedentes familiares: mi abuela materna murió a causa del cáncer de mama a los 55 años, a mi abuelo le diagnosticaron cáncer de colon a los 36, mi madre murió de cáncer de colon a los 62 y mi padre murió de cáncer de páncreas a los 64. Ningún médico me había recomendado hacerme análisis genéticos, y a mí ni siquiera se me había ocurrido. Soy la menor de diez primas, a una de las cuales le diagnosticaron cáncer de colon, pero ninguna tenía antecedentes de cáncer de mama o de ovario. Teniendo en cuenta el hecho de que mi abuela materna tuvo siete hijos y que a nadie más de la familia le habían diagnosticado cáncer, según sabíamos, la verdad es que no había pensado mucho al respecto. Cuando me hice los análisis genéticos, esperaban encontrar un gen relacionado con el cáncer de colon, pero descubrieron una mutación en el gen BRCA1. Mi hermano se hizo análisis y dio negativo. Nadie más de la familia se hizo análisis. Tengo 48 años y no di a luz a ningún hijo.

Para mí, este diagnóstico fue un regalo y la decisión de someterme a cirugía no me resultó para nada difícil. Con gusto renunciaría a las mamas y a los ovarios a cambio de la oportunidad de una vida sin cáncer. Le agradezco mucho a Angelina Jolie por haber hecho pública su decisión. Creo que, gracias a ella, el tema me resultó más fácil de tratar. Las mamas no me definen como mujer, y tomar esa decisión fue tan fácil como decidir extirparme las amígdalas. Soy una profesional de los negocios y tengo una buena figura... es probable que algunas personas me describan como un poco vanidosa. Mentiría si no dijera que me siento algo ansiosa por lo que pueda ocurrir con mi figura después de la reconstrucción o cómo me las voy a arreglar con la ropa mientras tanto, pero en última instancia, mi vanidad no vale la pena poner en riesgo mi vida.

Si tienes un resultado positivo en cuanto al gen BRCA1, pero no tienes cáncer, el análisis te da la oportunidad de preparar el cuerpo y estar lo más sana posible antes de la cirugía, así que mi recomendación es que aproveches esto. Siempre hice ejercicio con regularidad y tuve una alimentación rica en verduras orgánicas y carnes magras en su mayor parte (con algún permitido de vez en cuando), pero el 1 de enero, para preparar el cuerpo, volví a la dieta Whole 30 y eliminé todos los cereales, lácteos y alcohol durante 30 días (la idea es que elimines todo lo que produzca inflamación, ya que el sistema inmunitario reside en los intestinos). Seguí ese plan de alimentación mayormente hasta la cirugía (con un permitido a la semana porque me encanta el helado). También comencé a practicar yoga todos los días durante 30 minutos en la sala de estar mirando videos en YouTube (hasta entonces, había hecho yoga tal vez cinco veces en mi vida) a las 4:30 a. m., seguidos de otros 30 o 40 minutos de ejercicio cardio por intervalos y levantamiento de pesas. Quería tener el cuerpo, en especial el tronco, lo más fuerte posible. También incorporé caldo de huesos a mi alimentación habitual. Llevaba una botella con filtro de agua Britta conmigo a toda hora y trataba de beber al menos 100 oz líq. (casi 3 litros) de agua al día.

La cirugía fue recién el jueves pasado (hoy es domingo a la mañana). Me hicieron una mastectomía bilateral (con preservación de la piel, pero no del pezón y con implantes expansores) y me extirparon los ovarios y las trompas de Falopio en la misma operación: fue una sinfonía de tres equipos quirúrgicos que duró 12 horas. Me llevé esa botella de agua al hospital y, apenas recobré la conciencia, empecé a beber agua constantemente para tratar de sacar toda la anestesia del organismo. Me dieron el alta hospitalaria en menos de 24 horas después de la cirugía. Pasadas las 48 horas, ya no tomaba ningún analgésico, con excepción de Tylenol, y ahora me siento genial.

Estaba asustada. Esperaba tener dolor y estar inmovilizada. No voy a decir que no me dolía, pero lo peor para mí fue la hinchazón debido a la cirugía laparoscópica (en serio, la peor hinchazón imaginable: luzco y me siento como si estuviera en el 6.º mes de embarazo) y los tubos de drenaje. Son asquerosos e incómodos, algo para lo cual es imposible estar bien preparada. Pero lo importante es prepararte tanto como puedas. Lee lo que publican en los foros y al menos un libro (una amiga me envió Now What?, de Curran Baker, que es de fácil lectura y muy útil). Asegúrate de leer los comentarios en los foros antes de comprar cualquiera de esos productos diseñados para ayudarte, ya que muchos son ordinarios, de mala calidad y tienen precios excesivos, pero algunos son fantásticos y pueden facilitarte mucho las cosas. (Ten cuidado a la hora de leer las reseñas en línea por fuera de los foros. Como alguien que vive en la ciudad y compra la mayor parte de los productos en Amazon, aprendí que un buen porcentaje de esas reseñas son falsas). Mi producto favorito es la almohada Leachco para espalda y abdomen, es como envolverte en un gran abrazo. Pero es pesada y difícil de mover, así que practica las posiciones antes de la cirugía y colócala exactamente donde la necesitas. También muéstrale a tu cuidador cómo colocarla antes de ir al hospital.

La recuperación de cada persona es diferente y, hasta ahora, me siento bendecida porque la mía ha sido una experiencia positiva. Comparto mi historia con el solo objetivo de ayudar a aliviar tus temores, ya que no será necesariamente algo horrible, y tranquilizarte. Te aseguro que las mamas no te definen como mujer. Tener un resultado positivo en relación con el gen BRCA1 no es una sentencia de muerte. Más bien, es una oportunidad de asumir el control y tomar decisiones antes de que el cáncer las tome por ti.