¿Algunas mujeres mayores con diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano pueden omitir la quimioterapia?

Ciertas mujeres de entre 70 y 80 años tal vez puedan omitir la quimioterapia después de la cirugía para tratar la enfermedad positiva para HER2 en estadio temprano y recibir tratamiento solo con Herceptin.
30 oct 2020
 

Según un estudio, ciertas mujeres de entre 70 y 80 años tal vez puedan omitir la quimioterapia después de la cirugía para tratar la enfermedad positiva para HER2 en estadio temprano y recibir tratamiento solo con Herceptin (nombre genérico: trastuzumab).

La investigación se publicó por Internet el 16 de septiembre de 2020 en la revista *Journal of Clinical Oncology*. Lee el estudio disponible en inglés “Randomized Controlled Trial of Trastuzumab With or Without Chemotherapy for HER2-Positive Early Breast Cancer in Older Patients)” (Estudio comparativo aleatorizado de trastuzumab con o sin quimioterapia para el tratamiento de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano en pacientes mayores).

 

Por qué se llevó a cabo el estudio

Los tipos de cáncer de mama positivos para HER2 producen demasiada cantidad de la proteína HER2. La proteína HER2 se aloja en la superficie de las células cancerosas y recibe señales para indicarle al cáncer que crezca y se disemine. Aproximadamente uno de cada cuatro casos de cáncer de mama es positivo para HER2.

Debido a que el cáncer de mama positivo para HER2 se considera más agresivo que el negativo para HER2, por lo general se trata con una combinación de Herceptin, un medicamento anti-HER2, y quimioterapia después de la cirugía.

Sin embargo, las mujeres mayores presentan un riesgo más elevado de tener efectos secundarios debido a la quimioterapia. Por eso, los investigadores querían ver si el tratamiento con Herceptin solo después de la cirugía para mujeres mayores con diagnóstico de enfermedad positiva para HER2 en estadio temprano ofrecía los mismos beneficios que el tratamiento con Herceptin y quimioterapia.

 

Acerca del estudio

En este estudio japonés, llamado el ensayo RESPECT, participaron 266 mujeres de entre 70 y 80 años que tenían un diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano desde octubre de 2009 hasta noviembre de 2014.

Las características de los casos de cáncer de mama eran las siguientes:

  • 116 (44 %) casos eran de estadio I.

  • 111 (42 %) casos eran de estadio IIA.

  • 36 (13,5 %) casos eran de estadio IIB.

  • 3 (1 %) casos eran de estadio IIIA.

  • El 80 % de los casos de cáncer no presentaban afectación de los ganglios linfáticos (es decir, no se detectó cáncer en los ganglios linfáticos).

En cuanto a la cirugía, el 69 % de las mujeres se habían sometido a una mastectomía y el 30 %, a una mastectomía parcial.

Muchas de las mujeres tenían otras afecciones, por ejemplo:

  • 118 mujeres (44 %) tenían presión arterial elevada.

  • 25 mujeres (9 %) tenían diabetes.

  • 28 (10,5 %) tenían osteoporosis.

  • 70 (26 %) tenían colesterol alto.

Se asignó aleatoriamente a las mujeres a uno de dos grupos de tratamiento tras la cirugía del cáncer de mama:

  • 135 mujeres recibieron tratamiento con Herceptin solo.

  • 131 mujeres recibieron tratamiento con Herceptin y quimioterapia.

Se hizo un seguimiento de las mujeres durante un promedio de 4,1 años. Los investigadores querían determinar si la supervivencia sin enfermedad, la supervivencia general y los efectos secundarios eran diferentes entre los dos grupos de tratamiento. También evaluaron la calidad de vida de las mujeres en relación con la salud.

“Supervivencia sin enfermedad” se refiere a cuánto tiempo vivieron las mujeres sin que volviera a aparecer el cáncer. “Supervivencia general” se refiere a cuánto tiempo vivieron las pacientes, ya sea que haya vuelto a aparecer el cáncer o no.

La tasa de supervivencia sin enfermedad a tres años fue la siguiente:

  • 89,5 % en el caso de las mujeres tratadas con Herceptin solo

  • 93,8 % en el caso de las mujeres tratadas con Herceptin y quimioterapia

La tasa de supervivencia general a tres años fue la siguiente:

  • 97,2 % en el caso de las mujeres tratadas con Herceptin solo

  • 96,6 % en el caso de las mujeres tratadas con Herceptin y quimioterapia

El análisis mostró que la diferencia en la supervivencia a 3 años fue inferior a 1 mes.

 

Efectos secundarios y calidad de vida

Las mujeres tratadas con Herceptin y quimioterapia presentaron mayores probabilidades de tener un efecto secundario grave (de grado 3 o 4) no relacionado con las cifras de glóbulos sanguíneos en comparación con las mujeres tratadas con Herceptin solo: 29,8 % frente a 11,9 %.

Los efectos secundarios de cualquier grado más frecuentes fueron los siguientes:

  • cifras bajas de glóbulos blancos

  • pérdida del apetito

  • pérdida del cabello

  • fatiga

  • náuseas

Las puntuaciones de calidad de vida en relación con la salud disminuyeron con mayor rapidez en las mujeres tratadas con Herceptin y quimioterapia, en comparación con las mujeres tratadas con Herceptin solo, 2 meses y 1 año después de comenzar el tratamiento.

“En vista de la menor toxicidad y un perfil más favorable de [calidad de vida relacionada con la salud], la monoterapia con trastuzumab puede considerarse como opción de tratamiento adyuvante para ciertas pacientes mayores”, escribieron los investigadores.

En un editorial que acompaña al artículo, investigadores no afiliados al estudio expresaron su acuerdo con la conclusión.

“…teniendo en cuenta los resultados del ensayo RESPECT, es posible considerar que la monoterapia adyuvante con trastuzumab podría ser una opción, en particular para quienes tal vez tengan un mayor riesgo de toxicidad con la quimioterapia y para las personas con menor riesgo anatómico de recurrencia de la enfermedad (estadio I o IIA)”, escribieron. “Sin embargo, es importante recalcar que la decisión de tratamiento en pacientes mayores nunca debe tomarse en función de la edad solamente. La evaluación geriátrica integral es el procedimiento habitual antes de la quimioterapia y debe generar un plan de atención que deberá implementarse durante el tratamiento para minimizar el riesgo de complicaciones y mantener la [calidad de vida] y la funcionalidad”.

 

Qué significa esto para ti

Si eres una mujer de entre 70 y 80 años y te diagnosticaron cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano, los resultados de este estudio son alentadores.

Cuando hables con el médico sobre los tratamientos después de la cirugía, tal vez sea buena idea que menciones este estudio y le preguntes si Herceptin solo o Herceptin con quimioterapia sería una buena opción para tu situación particular.

Tú y el médico considerarán varios factores a la hora de decidir qué tratamiento hacer, entre ellos:

  • las características del cáncer de mama

  • cualquier otra afección que tengas

  • tus preferencias

Juntos, podrán tomar las mejores decisiones para ti.

Redacción: Jamie DePolo, editora sénior

— Se actualizó por última vez el 13 de enero de 2025, 14:43

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.