El cáncer de mama triple negativo es más mortal en mujeres negras; en parte, debido a índices más bajos de cirugía y quimioterapia

Las mujeres negras diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo tienen un 28 % más de probabilidades de morir a causa de la enfermedad que las mujeres blancas con el mismo diagnóstico.
18 may 2021
 

Según un estudio, las mujeres negras diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo tienen un 28 % más de probabilidades de morir a causa de la enfermedad que las mujeres blancas con el mismo diagnóstico, y tienen menos probabilidades de someterse a cirugía y quimioterapia. La investigación se publicó en línea el 13 de mayo de 2021 en la revista JAMA Oncology.

Puedes leer el resumen disponible en inglés de “Evaluation of Racial/Ethnic Differences in Treatment and Mortality Among Women With Triple-Negative Breast Cancer)” (Evaluación de diferencias raciales y étnicas en el tratamiento y la mortalidad entre mujeres con cáncer de mama triple negativo).

 

¿Qué es el cáncer de mama triple negativo?

El cáncer de mama triple negativo tiene las siguientes características:

  • negativo para receptores de estrógeno

  • negativo para receptores de progesterona

  • negativo para HER2

Así que, ni las hormonas estrógeno y progesterona ni la presencia de demasiados receptores de HER2 desencadenan el crecimiento de la enfermedad triple negativa. Eso significa que el cáncer de mama triple negativo no responde a la terapia hormonal ni a las terapias dirigidas a los receptores de HER2.

Alrededor del 10 al 12 % de los casos de cáncer de mama (más de 1 de cada 10) son triple negativos. El cáncer de mama triple negativo suele ser más agresivo que otros tipos de cáncer de mama.

El cáncer de mama triple negativo se trata habitualmente mediante una combinación de tratamientos como cirugía y quimioterapia, y posiblemente radioterapia.

 

Cáncer de mama en mujeres de raza negra

Laa investigaciones han demostrado que las mujeres negras tienen más probabilidades de morir a causa del cáncer de mama que cualquier otro grupo racial. Las mujeres de raza negra tienen estas características relacionadas con el cáncer de mama:

  • tienen dos veces más probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama triple negativo que las mujeres blancas

  • tienen más probabilidades de recibir un diagnóstico de enfermedad en estadio más avanzado que otras mujeres

  • tienen las tasas de supervivencia más bajas en cada estadio del diagnóstico

En muchos estudios se han documentado las diferencias en el tratamiento y los resultados entre las mujeres blancas y negras diagnosticadas con todos los tipos de cáncer de mama. En comparación con las mujeres blancas, las mujeres de raza negra tienen menos probabilidades de recibir los tratamientos estipulados en las pautas recomendadas a nivel nacional.

Aun así, en los estudios en los que se analizaba específicamente la enfermedad triple negativa, los resultados fueron contradictorios, posiblemente porque las personas del estudio eran de un solo hospital o una sola área geográfica.

En este estudio, el equipo de investigación quería analizar las diferencias en el tratamiento y los resultados entre las mujeres negras y blancas diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo, mediante una muestra representativa a nivel nacional que diera cuenta de las diferencias en demografía, seguro de salud, características del cáncer, tratamiento y vecindarios.

 

Acerca del estudio

Para llevar a cabo el estudio, el equipo de investigación analizó la información de las bases de datos del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER, sigla en inglés). Estas bases de datos son grandes registros de casos de cáncer que provienen de fuentes de todo Estados Unidos, mantenidas por el Instituto Nacional del Cáncer de los Institutos Nacionales de la Salud.

El estudio incluyó a 23.213 mujeres negras y blancas diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo en estadios I a III entre 2010 y 2015. De estas mujeres:

  • 5.881 eran negras

  • 17.332 eran blancas

En comparación con las mujeres blancas, las mujeres de raza negra presentaban las siguientes características:

  • eran más jóvenes en el momento de recibir el diagnóstico de cáncer de mama (56,3 años frente a 59,7 años)

  • tenían más probabilidades de contar con seguro a través de Medicaid (20,6 % frente a 8,8 %)

  • tenían más probabilidades de vivir en áreas con ingresos más bajos (14,7 % frente a 7,1 %)

Al estudiar las características del cáncer de mama triple negativo, el equipo de investigación descubrió que los casos de cáncer en las mujeres negras eran más agresivos que en las mujeres blancas. Características del cáncer de mama triple negativo en mujeres negras:

  • más probabilidades de ser de estadio III (20,3 % frente a 15,2 %)

  • más probabilidades tener más de 5 cm (14,3 % frente a 9,6 %)

  • más probabilidades de haberse extendido a los ganglios linfáticos (39,0 % frente a 31,6 %)

Al analizar los tratamientos que recibían las mujeres con cáncer de mama triple negativo, el equipo de investigación descubrió lo siguiente en términos generales:

  • el 94,7 % de las mujeres se habían sometido a cirugía

  • el 74,5 % de las mujeres se habían sometido a quimioterapia

  • el 51,9 % de las mujeres se habían sometido a radioterapia

Sin embargo, en comparación con las mujeres blancas, las mujeres de raza negra tenían menos probabilidades de recibir cirugía o quimioterapia:

  • las mujeres negras tenían 31 % menos probabilidades de someterse a cirugía

  • las mujeres negras tenían 11 % menos probabilidades de someterse a quimioterapia

En términos de tasas de radiación, el equipo de investigación no observó diferencias entre los dos grupos.

El equipo de investigación realizó el seguimiento de la mitad de las mujeres por más de 43 meses y de la otra mitad por períodos más cortos.

Durante el seguimiento:

  • 987 mujeres negras murieron a causa del cáncer de mama (16,8 %)

  • 2.289 mujeres blancas murieron a causa del cáncer de mama (13,2 %)

  • 263 mujeres negras murieron por otras causas (4,5 %)

  • 875 mujeres blancas murieron por otras causas (5,0 %)

Estos fueron los índices de supervivencia al cáncer de mama a cinco años:

  • 76,9 % en mujeres negras

  • 82,9 % en mujeres blancas

El equipo de investigación tomó en cuenta los distintos factores que pueden afectar la supervivencia al cáncer de mama, que incluyen la edad, el seguro y los niveles de ingresos. Descubrieron que las mujeres negras tenían 28 % más probabilidades de morir a causa del cáncer de mama triple negativo que las mujeres blancas.

Cuando se ajustaron los resultados para incluir las características del cáncer de mama, las mujeres negras seguían con 16 % más probabilidades de morir a causa de la enfermedad triple negativa que las mujeres blancas.

El equipo de investigación también notó que incluso las mujeres negras que recibían quimioterapia podían morir a causa de la enfermedad triple negativa a tasas más altas que las mujeres blancas, porque algunos estudios han indicado que la quimioterapia puede ser menos eficaz en las mujeres negras.

“Esto indica que puede haber diferencias en la biología del tumor o en el microambiente tumoral entre pacientes [negras] y blancas”, afirmó en un comunicado la Dra. Ying Liu, PhD, profesora adjunta de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis. Agregó que “es necesario continuar estudiando esta cuestión para entender si existen diferencias entre estos tumores en su biología molecular o en su ámbito de inmunidad, por ejemplo, para que podamos abordarlos mejor con terapias dirigidas”.

 

Qué significa esto para ti

Todas las mujeres merecen recibir el mejor tratamiento para el cáncer de mama y el mejor pronóstico posible, independientemente de la edad, el origen étnico, la situación económica u otras afecciones de salud. Cualquier racismo sistémico que afecte el pronóstico debe ser erradicado.

Si te diagnosticaron cáncer de mama triple negativo, debes saber que la enfermedad se trata habitualmente mediante cirugía, quimioterapia y posiblemente radioterapia. Si el médico no te recomienda estos tres tratamientos; en especial la cirugía y la quimioterapia, es conveniente que le preguntes por qué.

Si eres una mujer negra, tal vez quieras mencionar este estudio y preguntarle al médico si tu plan de tratamiento sigue las pautas terapéuticas recomendadas a nivel nacional para el cáncer de mama triple negativo.

Si no estás conforme con la respuesta que te da, sería prudente obtener una segunda opinión de otro médico. Infórmate sobre cómo obtener una segunda opinión.

Redacción: Jamie DePolo, editora sénior

— Se actualizó por última vez el 8 de enero de 2024, 20:20

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.