La dosis de refuerzo durante la radioterapia acelerada es igual de eficaz que la dosificación convencional
Según un estudio, una dosis de refuerzo de radiación administrada durante un programa acelerado (hipofraccionado) disminuyó el plazo total de tratamiento y fue igual de eficaz en la reducción del riesgo de recurrencia (regreso) del cáncer de mama en estadio temprano que administrar una dosis de refuerzo luego de la sesión final de un programa de radiación convencional.
La investigación se presentó el 24 de octubre de 2022 en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Radioterápica (ASTRO, sigla en inglés) de ese mismo año. Puedes leer el resumen disponible en inglés de “NRG RTOG 1005: A Phase III Trial of Hypo Fractionated Whole Breast Irradiation with Concurrent Boost vs. Conventional Whole Breast Irradiation plus Sequential Boost Following Lumpectomy for High Risk Early-Stage Breast Cancer” (NRG RTOG 1005: Un estudio de fase III de radiación total de la mama hipofraccionada con refuerzo concomitante frente a la radiación total de la mama convencional más refuerzo secuencial luego de lumpectomía para cáncer de mama de riesgo alto en estadio temprano).
Programas de radioterapia acelerados frente a los convencionales
En muchos casos, las personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano reciben radioterapia luego de la cirugía para extirpar el cáncer. La radioterapia disminuye el riesgo de recurrencia.
Un programa tradicional de radiación total de la mama incluye 25 sesiones: 1 sesión 5 días a la semana durante 5 a 7 semanas. El “gray” (grai) es la unidad de medida que usan los oncólogos de radioterapia para medir la dosis de radioterapia. Las personas que siguen programas tradicionales de radioterapia reciben de 45 a 50 grais en un período de 5 a 7 semanas: de 1,8 a 2 grais en cada sesión.
Pero, para muchas personas, asumir un compromiso casi diario durante cinco a siete semanas resulta difícil, en especial, si viven lejos del centro de tratamiento.
Por eso, los médicos desarrollaron un programa de radioterapia con menos sesiones de tratamiento y dosis de radiación más altas en cada una. Este programa acelerado de radiación (también llamada “hipofraccionada”) les permite a las personas recibir casi la misma dosis de radiación, pero en 3 a 5 semanas.
Tanto la Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN, sigla en inglés) como la ASTRO establecieron el programa acelerado como el estándar de atención para la radiación total de la mama. El programa acelerado preferido es de 40 grais administrados en 15 sesiones o 42,5 grais en 16 sesiones.
Un refuerzo de radiación es una dosis complementaria aplicada directamente al área donde se detectó el cáncer.
Acerca del estudio
Por lo general, las personas reciben una dosis de refuerzo luego de su última sesión de radiación, independientemente del programa que sigan. El refuerzo suma otra semana aproximadamente al plazo total del tratamiento.
Uno de los objetivos del programa acelerado de radiación es acortar el plazo del tratamiento. Por eso, en este estudio, el equipo de investigación quería saber si administrar una dosis de refuerzo de radiación a la cavidad quirúrgica durante cada sesión en un lapso acelerado de 3 semanas de radiación total de la mama ofrecía la misma reducción en el riesgo de recurrencia que el lapso tradicional de 5 semanas de radiación total de la mama seguido por una dosis de refuerzo.
El estudio incluyó a 2.262 personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadios 0, I o II con riesgo alto de recurrencia.
El cáncer se clasificaba como de riesgo alto de recurrencia por distintos factores:
tumor de grado alto
edad avanzada en el momento del diagnóstico
quimioterapia antes de la cirugía
estado negativo para receptores de estrógeno
Todas las personas se habían sometido a una lumpectomía para extirpar el cáncer y tenían programada la radiación.
El equipo de investigación dividió a las personas en dos grupos de tratamiento de la siguiente forma aleatoria:
en el grupo de radiación total de la mama con el programa tradicional participaron 1.124 personas, las cuales recibieron 50 grais en 25 sesiones o 42,7 grais en 16 sesiones, más un refuerzo de 12 grais en 6 sesiones o 14 grais en 7 sesiones luego de las 25 o 16 sesiones
en el grupo de radiación total de la mama con el programa acelerado participaron 1.138 personas, las cuales recibieron 40 grais en 15 sesiones más un refuerzo de 0,53 grais en cada una de las 15 sesiones
El equipo de investigación hizo el seguimiento de la mitad de las personas durante más de 7,3 años y de la otra mitad durante períodos más cortos.
En general, se observaron 56 recurrencias ipsilaterales, lo que significa que el cáncer regresó en la misma mama en la que se había detectado el tumor inicialmente.
Esto se desprende de las personas que recibieron radiación total de la mama con el programa tradicional seguido por un refuerzo:
la tasa de recurrencia ipsilateral a 5 años fue del 2 %
la tasa de recurrencia ipsilateral a 7 años fue del 2,2 %
Esto se desprende de las personas que recibieron radiación total de la mama con el programa acelerado, así como la dosis de refuerzo en cada sesión:
la tasa de recurrencia ipsilateral a 5 años fue del 1,9 %
la tasa de recurrencia ipsilateral a 7 años fue del 2,6 %
Por lo tanto, la tasa de recurrencia fue prácticamente la misma, independientemente del momento en que se recibiera la dosis de refuerzo.
El plazo total del tratamiento fue aproximadamente una semana y media más corto para aquellas personas que recibían el refuerzo en cada sesión.
Los efectos secundarios fueron similares en ambos grupos.
“[Estos] datos [son] increíblemente importantes, porque el estándar actual de un refuerzo secuencial luego de la [radiación total de la mama hipofraccionada] o la [radiación total de la mama con el programa convencional] agrega tiempo de tratamiento adicional que afecta directamente las vidas de los pacientes. Al administrar [radiación total de la mama hipofraccionada] con un refuerzo concomitante dentro de las tres semanas posteriores, podemos ofrecer una opción de tratamiento de eficacia similar pero mucho más práctica para nuestros pacientes, y con resultados de toxicidad comparables”, afirmó en un comunicado el autor principal del estudio, el Dr. Frank A. Vicini, oncólogo radioterápico de GenesisCare.
Qué significa esto para ti
Si te diagnosticaron cáncer de mama en estadio temprano, y la radiación total de la mama es parte del plan de tratamiento, es recomendable que hables con tu médico sobre este estudio. Puedes preguntarle si un programa acelerado que incluya una dosis de refuerzo por sesión sería razonable para ti y tu situación particular.
Obtén más información sobre la radioterapia.
— Se actualizó por última vez el 24 de enero de 2023, 22:11