El embarazo después del cáncer de mama parece seguro para las mujeres con una mutación del gen BRCA
Las mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 que quedan embarazadas después de recibir tratamiento contra el cáncer de mama no tienen un mayor riesgo de recurrencia del cáncer de mama (que el cáncer regrese) y sus bebés son saludables, según un estudio.
La investigación se publicó en línea el 16 de julio de 2020 en la revista Journal of Clinical Oncology. Lee el resumen disponible en inglés de “Pregnancy After Breast Cancer in Patients with Germline BRCA Mutations (El embarazo después del cáncer de mama en pacientes con mutaciones en la línea germinal BRCA)”.
Una mutación en la línea germinal es un cambio en un gen que heredas de tus padres y que es parte de tu ADN.
Las mutaciones de BRCA y el cáncer de mama
Dos de los genes más conocidos que pueden mutar y aumentar el riesgo de cáncer de mama u ovario son BRCA1 y BRCA2. Una mutación en el gen PALB2 también puede aumentar el riesgo de cáncer de mama y ovario.
Las mujeres que heredan una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2, de sus madres o sus padres, tienen un riesgo mucho más alto que el promedio de padecer cáncer de mama u ovario. Los hombres con estas mutaciones corren un riesgo más alto de padecer cáncer de mama (en especial si se ve afectado el gen BRCA2) y, posiblemente, cáncer de próstata. Muchos de los casos heredados de cáncer de mama están relacionados con mutaciones de estos dos genes.
La función de los genes BRCA es mantener el crecimiento normal de las células mamarias y prevenir el crecimiento de las células cancerosas. Pero cuando estos genes contienen mutaciones que se transmiten de generación en generación, no funcionan normalmente, lo que aumenta el riesgo de cáncer de mama. Las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 pueden ser responsables de hasta el 10 % de todos los casos de cáncer de mama; es decir, de 1 de cada 10 casos.
El embarazo después del cáncer de mama
En varios estudios, incluido uno llevado a cabo por los investigadores que realizaron el estudio que se analiza en este artículo, se demostró que quedar embarazada es seguro para las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, incluidas aquellas diagnosticadas con enfermedad positiva para receptores de hormonas. Estos estudios demostraron que estas mujeres no tenían un riesgo más alto de recurrencia. También demostraron que dieron a luz bebés sanos.
Aun así, pocas de las mujeres que participaron en estos estudios previos tenían una mutación conocida en los genes BRCA1 o BRCA2. Además, muchos médicos les aconsejan a las mujeres portadoras de una mutación en el gen RCA extirparse los ovarios y las trompas de Falopio a los 40 años debido a un mayor riesgo de cáncer de ovario. Por lo que es posible que las mujeres con una mutación en el gen BRCA deban tomar decisiones respecto de tener hijos en un plazo más acotado en comparación con aquellas que no tienen una mutación en el gen BRCA.
Los investigadores realizaron este estudio para brindarles más información a las mujeres con una mutación en el gen BRCA que pueda ayudarlas a tomar decisiones sobre tener hijos después de un diagnóstico de cáncer de mama.
Según el criterio de los investigadores, este es el “estudio más grande hasta la fecha en el que se investigó el impacto que tiene el embarazo sobre los resultados de cáncer de mama en mujeres que son portadoras de mutaciones en la línea germinal BRCA”.
Cómo se llevó a cabo el estudio
En el estudio participaron 1.252 mujeres con una mutación en los genes BRCA1 y/o BRCA2 que habían sido diagnosticadas con cáncer de mama antes de los 40 años o a esa edad entre 2000 y 2012. Más del 78 % de las mujeres eran europeas, y más del 78 % fueron diagnosticadas después de 2005.
El 65 % de las mujeres tenía una mutación en el gen BRCA1.
El 34 % tenía una mutación en el gen BRCA2.
El 0,9 % tenía una mutación en el gen BRCA1 y en el gen BRCA2.
En general, 195 de las mujeres quedaron embarazadas después del diagnóstico de cáncer de mama y 1.057 no quedaron embarazadas.
Las mujeres que quedaron embarazadas después del diagnóstico tenían más probabilidades de lo siguiente:
ser más jóvenes al momento del diagnóstico de cáncer de mama
tener una mutación en el gen BRCA1
recibir un diagnóstico de cáncer de mama de un tamaño de 2 cm o menos y sin ganglios afectados (es decir, no se detectó cáncer en los ganglios linfáticos)
someterse a una lumpectomía en lugar de a una mastectomía
Alrededor del 95 % de las mujeres de ambos grupos recibieron tratamiento con quimioterapia.
Entre las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, las mujeres que quedaron embarazadas tenían más probabilidades de haberse sometido a la supresión de la función ovárica. Esto significa que las mujeres tomaron medicamentos para que los ovarios dejaran de funcionar mientras recibían tratamiento contra el cáncer de mama. Las investigaciones indican claramente que esto puede ayudar a conservar la fertilidad.
Cerca de la mitad de las mujeres quedaron embarazadas menos de 4,5 años después del tratamiento contra el cáncer de mama, y la otra mitad quedaron embarazadas más de 4,5 años después del tratamiento.
De las mujeres que quedaron embarazadas:
el 76,9 % dio a luz
el 3,6 % no había dado a luz y aún estaba embarazada al final del estudio
el 8,2 % se sometió a un aborto inducido
el 10,3 % tuvo un aborto natural
se desconoce el resultado para el 1 % restante de las mujeres
De los 170 bebés que nacieron:
el 86,6 % no tuvo complicaciones
el 11,6 % tuvo complicaciones de parto
el 1,8 % tuvo defectos de nacimiento
Estas cifras son similares a los resultados de las mujeres de la población general que no fueron diagnosticadas con cáncer de mama.
El equipo de investigación quería ver si había diferencias en la recurrencia de cáncer de mama entre las mujeres que quedaron embarazadas y las que no. No se observaron diferencias en las tasas de recurrencia.
“En conclusión, este estudio aporta evidencia alentadora respecto de que el embarazo después del diagnóstico de cáncer de mama en pacientes con mutaciones en la línea germinal BRCA es seguro, no se evidencia un empeoramiento del pronóstico materno y está asociado con resultados favorables para el feto”, declararon los investigadores. “Estos hallazgos son de vital importancia para los proveedores de atención sanitaria que asesoran a las pacientes jóvenes con cáncer de mama que son portadoras de una mutación en el gen _BRCA_y preguntan respecto de la viabilidad y la seguridad de un embarazo futuro”.
Qué significa esto para ti
Si te diagnosticaron cáncer de mama y tienes una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2, este estudio es muy alentador.
Los estudios demuestran que quedar embarazada después de recibir un diagnóstico de cáncer de mama no aumenta tu riesgo de recurrencia. Los resultados también demuestran que el riesgo de sufrir complicaciones en el embarazo es el mismo que el de las mujeres de la población general que no tienen una mutación en el gen BRCA y que no recibieron un diagnóstico de cáncer de mama.
La situación de cada mujer es única. Si estás pensando en quedar embarazada después de un tratamiento contra el cáncer de mama, tiene sentido que hables con tu equipo de atención sanitaria sobre la opción más adecuada para ti.
— Se actualizó por última vez el 4 de enero de 2025, 19:18