Es seguro para las mujeres jóvenes interrumpir la terapia hormonal para intentar quedar embarazadas

Es seguro para las mujeres jóvenes dejar de recibir la terapia hormonal por un tiempo para intentar quedar embarazadas.
16 dic 2022
 

Según los resultados del ensayo POSITIVE, las mujeres jóvenes con diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano y positivo para receptores de hormonas que suspendieron temporalmente la terapia hormonal para intentar quedar embarazadas no presentaron tasas más elevadas de recurrencia del cáncer (cuando el cáncer regresa) que las mujeres que no interrumpieron la terapia hormonal. Además, muchas de las mujeres que interrumpieron el tratamiento tuvieron bebés sanos.

La investigación se presentó el 9 de diciembre de 2022 en el Simposio sobre Cáncer de Mama de San Antonio (SABCS, sigla en inglés).

 

Embarazo y tratamiento para el cáncer de mama

Según las estadísticas más recientes de la Sociedad Americana contra el Cáncer, aproximadamente el 5 % de los casos nuevos de cáncer de mama invasivo y carcinoma ductal in situ (CDIS) se diagnostican en mujeres menores de 40 años. Para varias de estas mujeres, es sumamente importante poder tener un hijo algún día.

Los estudios demostraron que

es seguro quedar embarazada después del tratamiento del cáncer de mama

. Aun así, a muchas mujeres jóvenes que desean tener hijos les preocupa que el tratamiento pueda afectar su capacidad de concebir.

Las mujeres jóvenes que reciben un diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano que es positivo para receptores de hormonas generalmente usan un medicamento de terapia hormonal, y este tratamiento puede durar entre 5 y 10 años. Esperar tanto tiempo para intentar quedar embarazadas puede ser un motivo de preocupación para las mujeres que desean tener un hijo algún día.

“Se trata de una cuestión crítica para nuestras pacientes jóvenes”, afirmó la Dra. Ann Partridge, MPH, profesora de Medicina de la Facultad de Medicina de Harvard y vicepresidenta de Oncología Médica del instituto oncológico Dana-Farber Cancer Institute, quien presentó los resultados. La Dra. Partridge también integra el Comité Profesional de Asesoría (PAB) de Breastcancer.org.

 

Acerca del ensayo POSITIVE

El ensayo POSITIVE (sigla en inglés que significa resultados de embarazo y seguridad de la interrupción del tratamiento para mujeres con diagnóstico de cáncer de mama que responde a la terapia hormonal) se diseñó para determinar si había diferencias en las tasas de recurrencia entre las mujeres jóvenes que dejaban de recibir la terapia hormonal por un tiempo a fin de intentar quedar embarazadas y las mujeres jóvenes que no pausaban la terapia hormonal.

En el estudio, se inscribieron 516 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano y positivo para receptores de hormonas entre diciembre de 2014 y diciembre de 2019. A todas las mujeres les indicaron terapia hormonal durante 5 a 10 años después de la cirugía.

Las mujeres que participaron en el estudio presentaban las siguientes características:

  • La mitad eran menores de 37 años y la otra mitad, mayores, pero todas tenían 42 años o menos.

  • El 75 % nunca habían tenido un parto antes de unirse al estudio.

  • Al 94 % les habían diagnosticado cáncer de mama en estadio I o II.

  • El 62 % recibieron quimioterapia.

Las mujeres recibían distintos tipos de terapia hormonal:

  • El 42 % tomaban solo un MSRE (modulador selectivo de receptores de estrógeno), como el tamoxifeno.

  • El 36 % tomaban un MSRE y un análogo de la gonadorrelina (GnRH), como Zoladex (nombre genérico: goserelina), para inhibir la función ovárica.

  • El 16 % tomaban un inhibidor de la aromatasa y un análogo de la GnRH.

Las mujeres tomaron el medicamento de terapia hormonal durante 18 a 30 meses y luego dejaron el tratamiento. A continuación, siguió lo que los investigadores llamaron un período de reposo farmacológico de tres meses: las mujeres no recibieron la terapia hormonal durante tres meses, pero tampoco intentaron quedar embarazadas para poder eliminar todo rastro del medicamento de terapia hormonal del cuerpo. Después del período de reposo farmacológico, las mujeres siguieron sin recibir la terapia hormonal durante dos años más como máximo a fin de poder quedar embarazadas, tener el parto y amamantar.

Tras un período de seguimiento de unos 3,5 años, el 8,9 % de las mujeres presentaron recurrencia, un resultado similar a la tasa de recurrencia del 9,2 % de las 1.499 mujeres que recibían terapia hormonal para el cáncer de mama en estadio temprano y que participaban en otros dos estudios grandes, el ensayo de inhibición de la función ovárica (SOFT) y el estudio de tamoxifeno y exemestano (TEXT).

Debido a que 19 mujeres se retiraron del estudio o no acudieron a las consultas de seguimiento posteriores, los investigadores analizaron la información de las 497 mujeres restantes para determinar cuántas de ellas lograron quedar embarazadas.

En total, se confirmaron 507 embarazos durante el estudio, y 368 (74 %) de las 497 mujeres quedaron embarazadas una vez:

  • El 70 % de las mujeres quedaron embarazadas en un plazo de dos años.

  • El 86 % de las mujeres que quedaron embarazadas tuvieron al menos un recién nacido vivo.

  • El 19 % de las mujeres tuvieron al menos un aborto espontáneo.

  • El 3 % de las mujeres tuvieron al menos un aborto provocado.

La tasa de defectos congénitos fue baja (2 %) y los defectos congénitos observados claramente no estaban relacionados con la terapia hormonal.

Después de cuatro años de seguimiento:

  • El 8 % de las mujeres presentaron recurrencia del cáncer o murieron antes de reiniciar la terapia hormonal.

  • El 76 % de las mujeres reiniciaron la terapia hormonal.

  • El 15 % de las mujeres no habían reiniciado la terapia hormonal.

“Tenemos previsto seguir a las mujeres del estudio hasta 2029 para observar la reanudación del tratamiento de estrógeno y los resultados de la enfermedad”, explicó la Dra. Partridge durante una rueda de prensa sobre los hallazgos. “Estos datos hacen hincapié en la necesidad de incorporar la atención sanitaria reproductiva centrada en la paciente en el tratamiento y en el seguimiento de las mujeres jóvenes con diagnóstico de cáncer de mama”.

 

Qué significa esto para ti

Si eres una mujer joven, recibiste un diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano positivo para receptores de hormonas y te preocupa la imposibilidad de tener hijos, los hallazgos del ensayo POSITIVE te ofrecen información importante y tranquilizadora.

Los resultados del seguimiento a corto plazo parecen indicar claramente que dejar la terapia hormonal por un tiempo para tratar de concebir un hijo no aumenta el riesgo de recurrencia. Los resultados también parecen dar claros indicios de que la terapia hormonal no está relacionada con los defectos congénitos.

Si para ti es importante tener hijos, tiene sentido que hables con el médico sobre estos resultados para ver si se aplican a tu situación particular.

Obtén más información sobre la fertilidad y el cáncer de mama.

— Se actualizó por última vez el 22 de febrero de 2023, 16:33

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.