La extirpación preventiva de las trompas de Falopio primero, y luego de los ovarios, ofrece una mejor calidad de vida para las mujeres con mutaciones en los genes BRCA

Las mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 tuvieron una mejor calidad de vida relacionada con la menopausia tras haberse sometido a una operación para extirpar las trompas de Falopio entre los 40 y 50 años, y luego otra cirugía para extirpar los ovarios mucho después, en comparación con las mujeres que se extirparon tanto las trompas de Falopio como los ovarios a los 40 y tantos.
Publicado el 23 de junio de 2021
 

Según un estudio holandés, las mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 tuvieron una mejor calidad de vida relacionada con la menopausia tras haberse sometido a una operación para extirpar las trompas de Falopio entre los 40 y 50 años, y luego otra cirugía para extirpar los ovarios más adelante, en comparación con las mujeres que se extirparon tanto las trompas de Falopio como los ovarios a los 40 y tantos.

Sin embargo, los investigadores no saben si someterse a dos intervenciones para extirpar las trompas de Falopio primero y luego los ovarios después de algún tiempo reduce el riesgo de cáncer de ovario y de cáncer de mama tanto como una sola operación para extirpar todo al mismo tiempo, las trompas de Falopio y los ovarios.

La investigación se publicó por Internet el 3 de junio de 2021 en la revista JAMA Oncology. Lee el resumen disponible en inglés de “Association of Salpingectomy With Delayed Oophorectomy Versus Salpingo-oophorectomy With Quality of Life in BRCA1/2 Pathogenic Variant Carriers: A Nonrandomized Controlled Trial” (Salpingectomía con ooforectomía diferida en comparación con la salpingooforectomía y su relación con la calidad de vida en personas portadoras de variantes patógenas de BRCA1/2: estudio comparativo no aleatorizado).

La cirugía para extirpar los ovarios y las trompas de Falopio sanos se llama salpingooforectomía profiláctica, preventiva o de reducción de riesgo. La cirugía para extirpar solo las trompas de Falopio sanas se denomina salpingectomía profiláctica, preventiva o de reducción de riesgo. Y la cirugía para extirpar solo los ovarios sanos se llama ooforectomía.

Mutaciones genéticas vinculadas al cáncer de mama y al cáncer de ovario

Dos de los genes más conocidos que pueden mutar y aumentar el riesgo de aparición de cáncer de mama o de ovario son los genes BRCA1 y BRCA2. Las mujeres que heredan una mutación en cualquiera de estos genes (por parte de la madre o del padre) tienen un riesgo mucho mayor que el promedio de padecer cáncer de mama o cáncer de ovario.

La mujer promedio tiene un riesgo aproximado del 13 % de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida. Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), las mujeres con una mutación en el gen BRCA1 tienen entre un 55 % y un 72 % de riesgo de por vida de padecer cáncer de mama, mientras que en las mujeres con una mutación en el gen BRCA2, este riesgo es de entre el 45 % y el 69 %.

El riesgo promedio de las mujeres de tener cáncer de ovario es del 1,22 %. Las mujeres con una mutación en el gen BRCA1 presentan un riesgo aproximado del 44 % de padecer cáncer de ovario, mientras que en el caso de las mujeres con una mutación en el gen BRCA2, el riesgo es del 17 %.

Los hombres con estas mutaciones también corren un riesgo mayor de padecer cáncer de mama (en especial si se ve afectado el gen BRCA2) y, posiblemente, cáncer de próstata.

Se cree que entre el 5 % y el 10 % de los casos de cáncer de mama son hereditarios, lo que significa que el cáncer está relacionado con mutaciones en genes que se transmiten de padres o madres a hijos.

Tus probabilidades de tener una mutación genética asociada al cáncer de mama son considerablemente mayores si:

  • Tu madre o familiares consanguíneos (abuelas, hermanas, tías) por parte de tu madre o tu padre recibieron un diagnóstico de cáncer de mama antes de los 50 años.

  • Hay antecedentes de cáncer de mama y de cáncer de ovario en el mismo lado de la familia o en una sola persona.

  • Tienes al menos un familiar con cáncer de mama triple negativo.

  • Además del cáncer de mama, hay antecedentes de otros tipos de cáncer en tu familia, como de próstata, melanoma, de páncreas, de estómago, de útero, de tiroides, de colon o sarcoma.

  • Hay mujeres en tu familia que tuvieron cáncer en ambas mamas.

  • Eres de ascendencia judía askenazi (Europa Oriental).

  • Eres de raza negra, y te diagnosticaron cáncer de mama a los 35 años de edad o antes.

  • Un hombre de tu familia tuvo cáncer de mama.

  • Se sabe que hay una mutación en un gen asociado al cáncer de mama en tu familia.

Extirpación de los ovarios y de las trompas de Falopio para reducir el riesgo

Las mujeres que presentan un riesgo alto de padecer cáncer de mama y cáncer de ovario debido a que tienen una mutación en un gen BRCA pueden optar por extirparse los ovarios, las trompas de Falopio y las mamas sanas. Los ovarios son la principal fuente del cuerpo de las hormonas estrógeno y progesterona, y las trompas de Falopio conectan los ovarios con el útero. La cirugía llamada salpingooforectomía de reducción de riesgo consiste en extirpar los ovarios y las trompas de Falopio antes de que se detecte cáncer en ellos.

Es importante saber que esta cirugía es una decisión seria que puede tener un impacto considerable en tu vida. La extirpación de ovarios te quita la capacidad de tener hijos y reduce la cantidad de estrógeno producido por el cuerpo, por lo que entrarás en la menopausia de inmediato y a una edad mucho más temprana. La disminución repentina de estrógeno puede causar diversos efectos secundarios propios de la menopausia, como bochornos, depresión, dificultad para dormir y disminución del deseo sexual. La disminución de estrógeno también puede afectar la salud de los huesos y del corazón.

También es importante saber que esta cirugía de reducción de riesgo no garantiza que el cáncer no aparecerá.

Acerca del estudio

Los estudios de investigación han mostrado que es en las trompas de Falopio, más que los ovarios, donde comienza la mayoría de los casos de cáncer de ovario de grado alto. Por eso, a los investigadores se les ocurrió la idea de dividir la cirugía conocida como salpingooforectomía en dos procedimientos —el primero para extirpar las trompas de Falopio y el segundo para extirpar los ovarios algunos años después— con el objetivo de evitar la menopausia temprana y sus síntomas.

En dos estudios anteriores, se descubrió que hasta un 44 % de las mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 estaban interesadas en esta cirugía de reducción de riesgo alternativa.

Sin embargo, un estudio con el objetivo de analizar si someterse a dos operaciones para extirpar las trompas de Falopio y los ovarios reduce el riesgo de cáncer de ovario tanto como someterse a una sola intervención quirúrgica para extirpar las trompas de Falopio y los ovarios al mismo tiempo requeriría al menos 3000 mujeres participantes y un período de seguimiento de entre 10 y 15 años.

Antes de iniciar un ensayo tan grande y complicado, los investigadores llevaron a cabo este ensayo —llamado TUBA— con el fin de primero ver si un procedimiento para extirpar solo las trompas de Falopio causaría menos síntomas menopáusicos, lo que significaría una mejor calidad de vida para las mujeres. Las mujeres se someterían a un procedimiento más adelante para extirpar los ovarios.

En el estudio, participaron 548 mujeres holandesas con una mutación en algunos de los genes BRCA1 o BRCA2. La edad promedio de las participantes era de 37 años. Alrededor de la mitad de las mujeres tenían una mutación en el gen BRCA1 y aproximadamente la otra mitad tenían una mutación en el gen BRCA2. A ninguna de las mujeres le habían diagnosticado cáncer de ovario, de las trompas de Falopio o de peritoneo (cáncer en la capa fina de tejido que recubre el abdomen). Ninguna de las mujeres había recibido un diagnóstico de cáncer en el momento de unirse al estudio.

En los Países Bajos, los médicos recomiendan la cirugía de reducción de riesgo para extirpar tanto las trompas de Falopio como los ovarios entre los 35 y 40 años para las mujeres que tienen una mutación en el gen BRCA1 y entre los 40 y 45 años para las que presentan una mutación en el gen BRCA2.

Entre enero de 2015 y noviembre de 2019, las mujeres eligieron una de las dos intervenciones quirúrgicas para reducir el riesgo.

  • 394 mujeres optaron por extirparse solo las trompas de Falopio y esperar hasta más adelante para extirparse los ovarios.

  • 154 participantes eligieron extirparse las trompas de Falopio y los ovarios al mismo tiempo.

Se recomendó la terapia de reemplazo hormonal (TRH) para las mujeres que optaron por extirparse las trompas de Falopio y los ovarios, siempre que se considerara segura desde el punto de vista médico. Algunas de las participantes que eligieron extirparse solo las trompas de Falopio también decidieron recibir terapia de reemplazo hormonal.

Debido a que la terapia de reemplazo hormonal alivia los síntomas menopáusicos, los investigadores analizaron los resultados de las mujeres que recibieron esta terapia y de las que no la recibieron por separado.

Es importante tener en cuenta que este estudio no fue aleatorizado. Esto significa que las mujeres podían elegir libremente a qué tipo de cirugía someterse. Y también significa que los resultados podrían ser sesgados o tendenciosos, porque las mujeres con mayores probabilidades de tener síntomas menopáusicos podrían haber elegido un tipo de cirugía y las mujeres con menores probabilidades de tener tales síntomas podrían haber optado por el otro tipo.

Antes de la cirugía, 3 meses después de la cirugía y 1 año después de la cirugía, las mujeres completaron la escala climatérica de Greene, una herramienta que se utiliza para medir 21 síntomas menopáusicos, como bochornos, sudor nocturno, disminución del deseo sexual y dolor muscular y articular.

Los investigadores compararon las puntuaciones de calidad de vida relacionada con la menopausia obtenidas mediante la escala climatérica de Greene 1 año después de la cirugía en el caso de las mujeres que no habían recibido terapia de reemplazo hormonal:

  • 296 mujeres a quienes solo se les había extirpado las trompas de Falopio

  • 40 mujeres a quienes se les había extirpado tanto las trompas de Falopio como los ovarios

En comparación con las puntuaciones antes de la cirugía, las puntuaciones de la escala climatérica de Greene aumentaron de la siguiente manera:

  • 0,7 en el caso de las mujeres a quienes solo se les había extirpado las trompas de Falopio

  • 7,7 en el caso de las mujeres a quienes se les había extirpado tanto las trompas de Falopio como los ovarios

Esta diferencia en las puntuaciones era estadísticamente significativa, lo que quiere decir que probablemente se debía a la diferencia en cuanto a la cirugía y no era una casualidad.

Los síntomas menopáusicos que se informaron con mayor frecuencia fueron:

  • bochornos

  • excitabilidad repentina

  • irritabilidad

  • disminución del deseo sexual

Los investigadores también compararon las puntuaciones de calidad de vida relacionada con la menopausia obtenidas mediante la escala climatérica de Greene 1 año después de la cirugía en el caso de las mujeres a quienes se les había extirpado tanto las trompas de Falopio como los ovarios y que recibieron terapia de reemplazo hormonal frente a las mujeres a quienes solo se les había extirpado las trompas de Falopio y que recibieron, o no, terapia de reemplazo hormonal.

En comparación con las puntuaciones antes de la cirugía, las puntuaciones de la escala climatérica de Greene aumentaron de la siguiente manera:

  • 0,8 en el caso de las mujeres a quienes solo se les había extirpado las trompas de Falopio

  • 4,6 en el caso de las mujeres a quienes se les había extirpado tanto las trompas de Falopio como los ovarios

Esta diferencia también fue estadísticamente significativa.

“En este estudio comparativo no aleatorizado, las pacientes que se sometieron a una salpingectomía de reducción de riesgo informaron una mejor calidad de vida relacionada con la menopausia y un mejor funcionamiento sexual en comparación con las pacientes que se sometieron a una salpingooforectomía de reducción de riesgo. Además, la diferencia fue más marcada en el caso de las mujeres que no recibieron terapia de reemplazo hormonal”, concluyeron los investigadores.

También afirmaron que, recientemente, comenzó un nuevo estudio, llamado TUBA-WISP, para determinar si extirpar solo las trompas de Falopio primero (y los ovarios más adelante) reduce el riesgo de cáncer de ovario tanto como extirpar las trompas de Falopio y los ovarios al mismo tiempo.

Qué significa esto para ti

Si tienes una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2, los resultados de este estudio son alentadores. Sin embargo, es necesario llevar a cabo más investigaciones para saber si extirpar solo las trompas de Falopio a los 40 y tantos años y los ovarios más adelante reduce el riesgo de cáncer de ovario y de cáncer de mama tanto como extirpar las trompas de Falopio y los ovarios al mismo tiempo en mujeres de 40 y tantos.

Aunque la calidad de vida relacionada con la menopausia es un beneficio sumamente importante, si extirpar solo las trompas de Falopio (y los ovarios más adelante) no ofrece el mismo grado de reducción del riesgo de cáncer que extirpar las trompas de Falopio y los ovarios al mismo tiempo, es posible que no valga la pena.

No dejes de visitar la sección Noticias de investigación de Breastcancer.org para conocer las novedades sobre nuevas maneras de reducir el riesgo de cáncer en personas que tienen mutaciones genéticas asociadas a un mayor riesgo de cáncer de mama.

Redacción: Jamie DePolo, editora sénior

Actualizado el 20 de diciembre de 2022

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.