La FDA aprueba Margenza junto con la quimioterapia para casos de cáncer de mama metastásico y positivo para HER2 anteriormente tratado
El 16 de diciembre de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos aprobó el medicamento de terapia dirigida Margenza (nombre genérico: margetuximab-cmkb) en combinación con la quimioterapia para tratar a personas con diagnóstico de cáncer de mama positivo para HER2 metastásico que ya habían recibido tratamiento con dos o más esquemas anti-HER2, al menos uno de los cuales era para enfermedad metastásica.
El cáncer de mama metastásico es un tipo de cáncer que se ha extendido más allá de la mama hasta llegar a otras partes del cuerpo, como los huesos o el hígado.
Los tipos de cáncer de mama positivos para HER2 producen demasiada cantidad de la proteína HER2. La proteína HER2 se aloja en la superficie de las células cancerosas y recibe señales para indicarle al cáncer que crezca y se disemine. Aproximadamente uno de cada cuatro casos de cáncer de mama es positivo para HER2. El cáncer de mama positivo para HER2 tiende a ser más agresivo y puede resultar más difícil de tratar que el cáncer de mama negativo para HER2.
La aprobación se basa en los resultados del estudio SOPHIA, que demostró que Margenza en combinación con la quimioterapia ofrecía una mejor supervivencia sin progresión en comparación con Herceptin (nombre genérico: trastuzumab) y la quimioterapia para cáncer de mama positivo para HER2 metastásico que ya se había tratado con medicamentos anti-HER2.
La supervivencia sin progresión se refiere a cuánto tiempo vive una persona sin que el cáncer avance. Lee el anuncio de la FDA.
Acerca de Margenza
Margenza es un tipo de terapia dirigida que se conoce como inhibidor de HER2. Margenza actúa bloqueando la capacidad de las células cancerosas positivas para HER2 para recibir las señales químicas que activan su crecimiento. Margenza también se diseñó para mejorar la capacidad de las células inmunitarias para unirse a las células de cáncer de mama positivas para HER2, lo que permite que las células inmunitarias eliminen a las células cancerosas.
Margenza se administra por vía intravenosa (i.v.), lo que significa que ingresa directamente al torrente sanguíneo a través de una vía o un puerto para tal fin. La primera dosis de Margenza tarda 2 horas en administrarse. Las dosis posteriores tardan al menos 30 minutos. Recibirás tratamiento con Margenza cada 3 semanas hasta que el cáncer crezca o surjan efectos secundarios inaceptables.
Los días en que recibes Margenza y quimioterapia, puedes recibir Margenza inmediatamente después de terminar la infusión de quimioterapia.
Efectos secundarios de Margenza
Al igual que cualquier medicamento para tratar el cáncer, Margenza puede causar efectos secundarios, y algunos de estos son graves.
Los efectos secundarios más comunes de Margenza y la quimioterapia son:
fatiga
cansancio
náuseas
diarrea
vómitos
estreñimiento
dolor de cabeza
fiebre
pérdida del cabello
dolor abdominal
neuropatía periférica
dolor articular y muscular
tos
disminución del apetito
problemas para respirar
síndrome de pies y manos
dolor en las manos y los pies
reacciones en el lugar de la infusión
Margenza también puede causar problemas cardíacos graves, incluidos algunos sin síntomas (como la disminución de la actividad cardíaca) y otros que sí presentan síntomas (como la insuficiencia cardíaca congestiva). Los síntomas a los que debes estar alerta incluyen inflamación de los tobillos o las piernas, dificultad para respirar, tos o aumento de peso de más de 5 libras (2,2 kg) en menos de 24 horas. Comunícate con el médico de inmediato si tienes cualquiera de estos síntomas.
Tu riesgo de tener problemas cardíacos es mayor si recibes tratamiento de quimioterapia con una antraciclina menos de 4 meses después de la última infusión de Margenza.
El médico evaluará tu actividad cardíaca antes de que comiences el tratamiento con Margenza y te hará un seguimiento cardíaco durante todo el tiempo que recibas tratamiento con Margenza.
Es importante que sepas que las mujeres embarazadas o las que planean quedar embarazadas no deben recibir tratamiento con Margenza. Si existe la posibilidad de quedar embarazada, debes utilizar un método anticonceptivo eficaz mientras recibas Margenza y durante al menos 4 meses después de la última toma.
Si estás amamantando o planeas hacerlo, habla con el médico sobre si deberías recibir tratamiento con Margenza o amamantar.
Qué significa esto para ti
Si te diagnosticaron cáncer de mama positivo para HER2 metastásico que ha crecido después de varias series de tratamiento anti-HER2, tal vez sea buena idea que tú y el médico hablen sobre si Margenza puede ser una opción adecuada para tu situación particular.
— Se actualizó por última vez el 20 de diciembre de 2022, 1:15