Importancia de las organizaciones de apoyo para las mujeres negras diagnosticadas con cáncer de mama (seno) en Memphis

Las organizaciones de apoyo dirigidas a la comunidad son esenciales para ayudar a las mujeres negras de Memphis diagnosticadas con cáncer de mama a superar las barreras para acceder a la atención.
17 mar 2020
 

Según un estudio, las organizaciones de apoyo dirigidas a la comunidad son esenciales para ayudar a las mujeres negras de Memphis diagnosticadas con cáncer de mama a superar las barreras para acceder a la atención.

La investigación se publicó 11 de febrero de 2020 en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health. Puedes leer el artículo en inglés “Who Can Help Us on This Journey? African American Woman with Breast Cancer: Living in a City with Extreme Health Disparities” (¿Quién nos puede ayudar en este camino? Mujeres afroamericanas con cáncer de mama: Vivir en una ciudad con disparidades extremas en la salud).

Cómo se llevó a cabo el estudio

El equipo de investigación organizó un exhaustivo grupo focal, que duró alrededor de 90 minutos, con representantes de cinco agencias de apoyo de la comunidad vinculadas al cáncer de mama. Las agencias brindan cuidados a mujeres negras desatendidas, que corren riesgo de padecer o padecen cáncer de mama en Memphis, Tennessee.

El equipo de investigación quería saber qué aspectos los representantes de las agencias consideraban como desafíos para las mujeres que atendían.

Estas agencias participaron en el estudio:

  • tres grupos de apoyo contra el cáncer de mama

  • una organización dedicada a orientar a pacientes

  • el Programa de Cáncer de Mama y Cuello Uterino de Tennessee

Estos son los servicios que ofrecen las agencias:

  • reuniones de apoyo mensuales

  • asistencia financiera

  • derivaciones

  • comidas

  • acceso a detección del cáncer de mama

  • copagos médicos

  • pelucas

  • sostenes

  • prótesis

  • ayuda para inscribirse en Medicaid de Tennessee

  • servicios de acompañamiento

El equipo de investigación descubrió que las agencias eran vitales para que las mujeres negras pudieran superar las barreras para acceder a la atención. Estas son algunas de esas barreras:

  • miedo

  • falta de transporte

  • falta de ayuda con el cuidado de niños

  • costo de los medicamentos

  • falta de seguro médico o tener un plan deficiente

“Para algunas personas, adquirir estos medicamentos cuesta USD 900 el comprimido, ya sabes, ¿qué se hace con eso?…[El seguro] no cubre ese medicamento de USD 900, y si un empleado del consultorio médico no se encarga personalmente de llamar a la compañía farmacéutica para intentar procesarlo a través del [programa de asistencia para medicamentos], entonces esa es una gran barrera”, comentó una de las personas que representaba a una agencia durante el grupo focal.

Para Shelley White-Means, profesora de Economía de la Salud en el Centro Científico de Salud de la Universidad de Tennessee: “Las brechas en las tasas de mortalidad a causa del cáncer de mama existen entre mujeres blancas y negras de Memphis. El objetivo nacional es reducir las muertes por cáncer de mama a 20,7 de cada 100.000 mujeres. En Memphis, mientras las mujeres blancas estaban cerca de cumplir ese objetivo en 2020, las mujeres negras no lo estaban.

Hay agencias de apoyo de la comunidad que son vitales para la supervivencia de las mujeres afroamericanas en Memphis con cáncer de mama. Lo que hay que hacer es lograr una interacción mayor entre proveedores, el sistema de atención de salud y los grupos de apoyo dirigidos a la comunidad”.

Qué significa esto para ti

En muchos estudios se ha analizado de qué manera los grupos de apoyo (virtuales o presenciales) pueden ayudar a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, y se ha descubierto que estos grupos pueden mejorar el bienestar psicológico y emocional de las mujeres.

Aunque no se han hecho muchas investigaciones respecto a las agencias que brindan apoyo, los resultados de este estudio son lógicos. Si a una mujer le preocupa cómo pagar la atención médica o no puede llegar al centro de tratamiento o regresar de él, eso va a profundizar los sentimientos de ansiedad, miedo y tristeza que ya tiene a raíz del diagnóstico de cáncer de mama. Si una agencia puede ayudar a resolver alguna de estas cuestiones, es razonable que una mujer pueda sentirse un poco mejor.

Si te diagnosticaron cáncer de mama y no sabes con seguridad cómo crear una red de apoyo, puedes poner en práctica las siguientes sugerencias:

Desahógate con amigos y familiares. Los amigos y familiares pueden ser una importante fuente de apoyo. Pueden reconfortarte, acompañarte a tus consultas, ayudarte con las rutinas diarias y simplemente estar allí para escucharte.

  • Busca un grupo de apoyo en persona. Pregúntale al médico, trabajador social u orientador de pacientes si existe algún grupo de apoyo para personas con cáncer de mama en tu zona. Conocer a otras personas con cáncer de mama y hablar abiertamente sobre miedos, preocupaciones y frustraciones puede ser de mucha ayuda.

  • Únete a un grupo de apoyo en línea. Las comunidades virtuales, como los foros de discusión de Breastcancer.org, pueden proporcionar apoyo emocional en cualquier momento del día o la noche. Los miembros pueden publicar mensajes y recibir respuestas y consejos de otras personas que estén pasando por situaciones similares.

  • Pídele al médico que te recomiende un trabajador social, un psicólogo o un consejero que se especialicen en oncología. Hablar con un profesional capacitado en la psicología del cáncer puede proporcionarte un apoyo valioso. Un experto puede ayudarte a entender emociones como el miedo, la ansiedad, el enojo o la depresión, y proporcionarte herramientas para manejar tus sentimientos.

  • Habla con miembros o líderes de tu comunidad espiritual. Muchas personas encuentran consuelo al rezar o reunirse con otras personas en comunidades basadas en la fe. Si normalmente no asistes a la iglesia ni te reúnes con un grupo espiritual, pregunta si el hospital tiene algún capellán que pueda guiarte hacia una organización basada en la fe.

  • Habla con una persona involucrada en una agencia dirigida a la comunidad. Como muestra este estudio, las agencias locales pueden ayudar a las personas diagnosticadas con cáncer de mama a superar distintas barreras, como los problemas financieros. Pídele al médico, enfermero, trabajador social u orientador de pacientes un listado de los grupos de apoyo para personas con cáncer de mama en tu zona. Por ejemplo, la Sociedad Americana contra el Cáncer cuenta con programas locales en numerosos puntos de Estados Unidos y, además, ofrece una línea de ayuda telefónica relacionada con el cáncer que está disponible en más de 200 idiomas, las 24 horas del día.

Actualizado el 29 de marzo de 2024

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.