La quimioterapia podría beneficiar a las personas mayores diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y otros problemas de salud
Las personas de 70 años de edad en adelante diagnosticadas con algunos tipos de cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y otros problemas de salud y que recibieron tratamiento con quimioterapia después de la cirugía para extirpar el cáncer de mama tuvieron mejores índices de supervivencia que quienes no recibieron quimioterapia, según un estudio.
Sin embargo, al considerar un tratamiento con quimioterapia, hay que considerar otros factores, como el nivel de funcionalidad y la calidad de vida de una persona.
La investigación se publicó en línea el 16 de julio de 2020 por la revista JAMA Oncology. Lee el resumen disponible en inglés de “Association of Chemotherapy With Survival in Elderly Patients With Multiple Comorbidities and Estrogen Receptor-Positive, Node-Positive Breast Cancer (Asociación entre quimioterapia y supervivencia en pacientes mayores con comorbilidades múltiples y diagnosticados con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno con ganglios linfáticos positivos)”.
Acerca del estudio
A medida que las mujeres envejecen, el riesgo de cáncer de mama aumenta, al igual que el riesgo de contraer otros problemas médicos graves, como presión arterial elevada, insuficiencia cardíaca congestiva y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Se han realizado muchas investigaciones que demuestran que la quimioterapia después de la cirugía para extirpar el cáncer de mama mejora el índice de supervivencia. Los médicos denominan “adyuvantes” a los tratamientos que se administran después de la cirugía. Aun así, en estudios anteriores, se incluyeron pocas personas mayores de 70 años con otras afecciones médicas. Por lo tanto, no hay mucha información sobre cuán beneficiosa es la quimioterapia adyuvante en este grupo de personas mayores. Ese es el motivo por el cual los investigadores realizaron el estudio.
En el estudio, participaron 1.592 personas de 70 años en adelante que tenían al menos otras dos afecciones médicas graves y habían sido diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno, negativo para HER2, con ganglios linfáticos positivos. Con “ganglios linfáticos positivos” significa que el cáncer de mama se extendió a uno o más ganglios linfáticos.
Aproximadamente, el 97 % de las personas en el estudio eran mujeres.
La edad promedio era 77,5 años.
Todas las personas se sometieron a cirugía para extirpar el cáncer de mama entre el 1.º de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2014.
De las 1.592 personas que participaron en el estudio:
350 (22 %) recibieron quimioterapia después de la cirugía
1.242 (78 %) no recibieron quimioterapia
En comparación con las personas que no recibieron quimioterapia, aquellas que sí la recibieron:
eran menores; la edad promedio era 74 comparada con 78
tenían un tipo de cáncer de mama de mayor grado
tenían tumores cancerosos primarios más grandes
tenían mayores probabilidades de tener más de un ganglio linfático positivo
tenían más probabilidades de recibir tratamiento también con radiación
tenían más probabilidades de recibir tratamiento también con terapia hormonal
Las otras afecciones médicas graves que podían haber tenido las personas en el estudio incluían lo siguiente:
ataque cardíaco
insuficiencia cardíaca congestiva
demencia
EPOC
úlceras pépticas
enfermedad hepática
diabetes
enfermedad renal
parálisis
Todas estas afecciones son graves y pueden afectar la expectativa de vida de la persona.
Se realizó un seguimiento de las personas de unos 3,5 años después del tratamiento contra el cáncer de mama.
Después de realizar ajustes para el resto de los factores de riesgo, los investigadores descubrieron que las mujeres que fueron tratadas con quimioterapia tuvieron un 33 % menos de probabilidades de morir que las mujeres que no recibieron quimioterapia.
“Nuestro estudio demostró que un grupo selecto de pacientes del subgrupo de la población podría beneficiarse de un tratamiento adyuvante adicional, lo que resalta la importancia de calcular con precisión la expectativa de vida en pacientes con comorbilidades múltiples”, explicaron los investigadores. “Asimismo, las pruebas genómicas, como Oncotype DX, podrían ayudar a determinar mejor la biología del tumor y refinar la selección de pacientes para quimioterapia entre aquellos que presentan enfermedad con ganglios linfáticos positivos. En el futuro, los estudios deberían centrarse en la integración de geriatras al tratamiento multidisciplinario contra el cáncer de mama a fin de optimizar los resultados en los pacientes mayores con comorbilidades múltiples diagnosticados con cáncer de mama con ganglios linfáticos positivos, quienes han sido menos estudiados”.
Qué significa esto para ti
Si tienes 70 años o más y te han diagnosticado cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno, negativo para HER2 con ganglios linfáticos positivos y tienes otras afecciones médicas graves, este estudio es alentador. Recibir tratamiento con quimioterapia después de la cirugía para extirpar el cáncer de mama podría mejorar tu supervivencia.
Aun así, es muy importante que hables con tu médico sobre tus objetivos de tratamiento, tus preocupaciones y las prioridades en tu vida al decidir un plan de tratamiento.
Los investigadores que realizaron este estudio señalaron que deberían tenerse en cuenta muchos factores, además de la edad de una persona, al decidir el tratamiento contra el cáncer de mama, incluidas otras afecciones médicas, el nivel de funcionalidad de la persona y el efecto que los tratamientos tendrán sobre su calidad de vida.
“El objetivo es evitar comprometer el estado de funcionalidad de un paciente, en especial, en el contexto de una expectativa de vida que ya está limitada”, comentó en una entrevista la autora principal, la Dra. Nina Tamirisa del MD Anderson Cancer Center en Houston. “Es fundamental que los proveedores entiendan las prioridades de los pacientes en términos de conservar la independencia para realizar las tareas diarias, la cual podría verse afectada por las toxicidades del tratamiento”.
Es vital que tu médico entienda lo que tú deseas obtener del tratamiento, además de tus preferencias personales respecto de cómo quieres vivir tu vida. También es importante que tú y tu médico hablen sobre todos los efectos secundarios que puede causar cualquier tratamiento contra el cáncer de mama, incluidas las consecuencias en las otras afecciones médicas que padeces.
Juntos pueden elegir el mejor plan de tratamiento para tu situación particular.
— Se actualizó por última vez el 20 de diciembre de 2022, 1:14