Las diferencias moleculares en las células mamarias podrían explicar parcialmente por qué las mujeres negras tienen una mayor mortalidad a causa del cáncer de mama
Las células mamarias de las mujeres negras reparan el ADN dañado de una manera diferente a las células mamarias de las mujeres blancas, o ni siquiera lo reparan. Según un estudio, la diferencia molecular podría ayudar a explicar por qué hay un 41 % más de probabilidades de que las mujeres negras mueran a causa del cáncer de mama en comparación con las mujeres blancas.
La investigación fue publicada en línea el 8 de febrero de 2022 por la revista Therapeutic Advances in Medical Oncology. Lee el estudio disponible en inglés: “The DNA damage repair landscape in Black women with breast cancer” (El panorama de reparación del daño en el ADN de las mujeres negras diagnosticadas con cáncer de mama).
Las mujeres negras y el cáncer de mama
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, el cáncer de mama se ha convertido en la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres negras. En general, las mujeres negras tienen un menor riesgo de ser diagnosticadas con cáncer de mama que las mujeres blancas, pero tienen un 41 % más de probabilidades de morir a causa de esta enfermedad.
Las mujeres negras también tienen muchas más probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama triple negativo en comparación con las mujeres blancas. El cáncer de mama triple negativo es:
negativo para receptores de estrógeno
negativo para receptores de progesterona
negativo para HER2
El cáncer de mama triple negativo suele ser más agresivo y difícil de tratar, y es más probable que regrese (recurrencia) que los tipos de cáncer que son positivos para receptores de hormonas o positivos para HER2. El cáncer de mama triple negativo no responde a los medicamentos de terapia hormonal ni a los medicamentos que actúan de manera selectiva sobre la proteína HER2.
Aun así, el cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno es el tipo de cáncer de mama más comúnmente diagnosticado a las mujeres negras. Además, el cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno tiene más probabilidades de ser de mayor grado y menos probabilidades de responder a un tratamiento de terapia hormonal de referencia en las mujeres negras que en las mujeres blancas. Según la investigación, las mujeres negras diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno tienen una tasa de mortalidad un 42 % mayor que las mujeres blancas diagnosticadas con el mismo tipo de cáncer de mama.
Se ha intentado determinar la razón de estas diferencias en muchos estudios. Según investigaciones, se debe a una variedad de factores, como el acceso a la atención sanitaria, el estilo de vida y factores ambientales. Los científicos han diseñado estudios con el fin de explicar todos estos factores, pero aún observan diferencias en los resultados del cáncer de mama entre las mujeres negras y blancas diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno.
En este estudio, los investigadores querían determinar si existían diferencias moleculares en las células mamarias sanas y las células mamarias cancerosas de mujeres negras y blancas que explicaran las diferencias en los resultados.
“La forma en la que cada ser humano responde al tratamiento del cáncer está determinada por muchos factores internos y externos que son únicos para cada uno”, afirma la autora principal Svasti Haricharan, PhD y profesora adjunta en Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute. “La comunidad científica debe confrontarlo e invertir tiempo y dinero para entenderlo, porque todos merecen atención adecuada a cada tipo de composición molecular tanto como sea posible”.
Sobre el estudio
Los investigadores analizaron conjuntos de datos de los genes de:
tumores de cáncer de mama de mujeres negras y blancas
tejido mamario sano de mujeres negras y blancas
Los conjuntos de datos de cáncer de mama incluían información de 144 mujeres negras y 703 mujeres blancas.
Los conjuntos de datos de tejido mamario sano incluían información de 26 mujeres negras y 150 mujeres blancas.
Los investigadores notaron que las mujeres negras no están bien representadas en los conjuntos de datos de tumores de cáncer de mama disponibles actualmente. Sin embargo, creyeron que era posible llevar a cabo un análisis exploratorio en busca de diferencias moleculares en los casos de cáncer de mama en mujeres negras, que podría conducir a una mayor investigación en el área.
“Las mujeres negras están severamente subrepresentadas en casi todos los conjuntos de datos de tumores de pacientes, por lo que muchos resultados anteriores sobre el cáncer de mama solo reflejan con precisión lo que les sucede a las mujeres blancas”, afirma la Dra. Haricharan. “Esperamos que nuestra investigación resalte la necesidad de estudiar el cáncer en diferentes grupos raciales y étnicos con mayor detenimiento a fin de mejorar los resultados para pacientes históricamente marginalizados”.
Según investigaciones anteriores, existe una relación entre los problemas con la manera en que una célula repara el daño en el ADN y la resistencia a la terapia hormonal del cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno. El ADN contiene información genética tanto en células sanas como en células cancerosas. Las células pueden desarrollar daño en el ADN en forma espontánea o por exposición a factores específicos del ambiente (demasiado sol, por ejemplo), que hacen que sea más probable que se produzca tal daño. pero las células también pueden detectar y reparar el daño en el ADN. Si una célula no puede detectar y reparar el daño en el ADN, la célula se vuelve cancerosa.
Los investigadores se concentraron en los genes que reparan el daño en el ADN en células mamarias sanas y células de cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno.
Encontraron diferencias entre mujeres negras y blancas en la expresión genética de ocho genes que reparan el ADN, tanto en células mamarias sanas como en células de cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno. Los investigadores también encontraron diferencias moleculares en las señales que controlan qué tan rápido crece una célula, tanto en células mamarias sanas como en células de cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno.
La expresión genética es el proceso por el cual trabajan los genes y forman proteínas y otras moléculas que controlan las funciones de las células. Cuando un gen no se expresa, no ayuda a controlar las funciones de las células.
Los investigadores también hallaron que las células de cáncer de mama de algunas mujeres negras sobreexpresaban el gen CDK2. Cuando este gen es demasiado activo, puede hacer que las células crezcan sin control.
Los inhibidores de CDK4/6 son una clase de medicamentos que se utilizan a fin de tratar algunos tipos de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2. Existen tres inhibidores de CDK4/6 que se emplean para tratar el cáncer de mama:
Ibrance (nombre genérico: palbociclib)
Kisqali (nombre genérico: ribociclib)
Verzenio (nombre genérico: abemaciclib)
Los inhibidores de CDK4/6 interrumpen el proceso de crecimiento de las células de cáncer de mama.
Los investigadores creen que algunas mujeres negras diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno que sobreexpresan el gen CDK2 podrían beneficiarse con el uso de un inhibidor de CDK4/6 durante una etapa temprana del proceso de tratamiento. Aunque la idea es interesante, se debe probar en estudios clínicos antes de recomendarse como opción de tratamiento.
“Lo que observamos aquí es una diferencia molecular tangible en cómo estas células reparan el ADN dañado, un factor clave en el desarrollo del cáncer, que afecta cómo las células crecen y se reproducen en tumores”, explica la Dra. Haricharan. “Debemos construir mejores conjuntos de datos con el fin de dejar de considerar que lo que les pasa a las personas blancas es así para toda la biología, porque esto crea una desigualdad fundamental en el progreso biomédico”.
Qué significa esto para ti
Aunque resulta extremadamente interesante, estos primeros resultados se basan en información de un pequeño número de mujeres negras. Se necesitan más investigaciones a fin de determinar si los resultados son los mismos para una mayor cantidad de mujeres negras.
En los resultados del estudio, se muestra que tener más información sobre el cáncer de mama en mujeres negras puede dar como resultado una medicina de precisión más efectiva. Los investigadores necesitan análisis genéticos de más muestras de tumores de cáncer de mama de mujeres negras a fin de descubrir qué tratamientos funcionan mejor para su situación particular.
También es importante saber que, si bien no puedes cambiar qué genes expresan tus células o cómo funcionan las células, hay pasos que puedes adoptar para reducir al mínimo el riesgo de padecer cáncer de mama, entre ellos:
hacerse mamografías y exámenes clínicos de la mama con regularidad
evitar fumar y las bebidas alcohólicas
hacer ejercicio todos los días
comer una dieta llena alimentos nutritivos y poco procesados y evitar alimentos con azúcar agregada y grasas trans
mantener un peso saludable
Si eres una mujer negra y te han diagnosticado cáncer de mama, puedes obtener más información sobre la importancia de participar en un estudio clínico.
Redacción: Jamie DePolo, editora sénior
— Se actualizó por última vez el 26 de diciembre de 2022, 22:54