Las mujeres negras tienden a experimentar mayores retrasos en sus biopsias después de recibir resultados anómalos en una mamografía
Las mujeres de diversas razas y etnias tenían más probabilidades que las mujeres blancas de experimentar retrasos en sus biopsias luego de recibir resultados anómalos en una mamografía, y las mujeres negras experimentaron más retrasos, según un estudio.
La investigación se publicó por Internet el 23 de junio de 2022 en la revista JAMA Oncology. Lee el resumen disponible en inglés de “Multilevel Factors Associated With Time to Biopsy After Abnormal Screening Mammography Results by Race and Ethnicity (Factores de múltiples niveles asociados al tiempo transcurrido hasta la realización de una biopsia tras obtener resultados anómalos en una mamografía de detección en función de la raza y la etnia).”
Por qué las biopsias realizadas oportunamente son importantes
Las mamografías de detección ayudan a los médicos a encontrar el cáncer de mama de manera temprana, cuando podría ser más fácil de tratar. Si en una mamografía se ve un área sospechosa, casi siempre los médicos recomiendan realizar más análisis, entre ellos, una biopsia (que es una pequeña operación para extirpar tejido del área afectada).
La mayoría de los médicos recomiendan realizarse una biopsia en un plazo de 30 días a partir de obtener los resultados mamográficos anómalos. Si se confirma que la anomalía es cáncer, esperar más puede dar vía a que el tumor aumente de tamaño o se propague a los ganglios linfáticos. Los retrasos también pueden incrementar la ansiedad y el miedo que siente la persona respecto de lo que significan los resultados mamográficos anómalos y respecto del procedimiento de la biopsia.
Varios estudios demostraron que las mujeres de diversas razas y etnias, incluidas las mujeres negras, asiáticas e hispanas, tienen más probabilidades de experimentar retrasos en el diagnóstico y tratamiento después de obtener resultados mamográficos anómalos.
Otras investigaciones demostraron que determinados factores están relacionados con los retrasos en el diagnóstico y tratamiento tras recibir resultados mamográficos anómalos; estos son algunos de ellos:
estado respecto del seguro médico
nivel educativo
raza y etnia
Aun así, en estos estudios, participaron personas muy similares, todas de una única área o que tenían seguro médico de Medicare. Por lo tanto, es difícil determinar con seguridad hasta qué punto los factores de atención sanitaria y situación socioeconómica del vecindario pueden causar retrasos en la atención después de obtener resultados mamográficos anómalos.
Acerca del estudio
Para ayudar a determinar hasta qué punto los factores del vecindario y de atención sanitaria pueden causar retrasos en el tratamiento después de obtener resultados mamográficos anómalos, los investigadores del estudio analizaron información de siete registros del Consorcio de Vigilancia del Cáncer de Mama:
Registro mamográfico de Carolina
Registro de Kaiser Permanente Washington
Registro de cáncer de mama del área metropolitana de Chicago
Red mamográfica de New Hampshire
Registro de imágenes mamarias del área de Sacramento
Registro mamográfico de San Francisco
Sistema de vigilancia del cáncer de mama de Vermont
El Consorcio de Vigilancia del Cáncer de Mama (BCSC, sigla en inglés) es una red colaborativa de registros de imágenes de mamas que se centra en investigaciones para evaluar y mejorar la realización y la calidad de los estudios de detección del cáncer de mama y los resultados asociados en los Estados Unidos.
En total, los investigadores analizaron 46.185 mamografías de detección que arrojaron resultados anómalos de 45.186 mujeres en 109 centros.
Las edades de las mujeres oscilaban entre 48 y 65 años, y la mayoría se identificaba a sí misma como blanca:
65,1 % eran blancas
13,5 % eran negras
12,2 % eran asiáticas
6,6 % eran hispanas
2,6 % eran de otras razas o etnias, entre ellas, nativas de Alaska, indígenas americanas, nativas de Hawái, nativas de las Islas del Pacífico o dos o más razas o etnias
Las mujeres blancas tendían a vivir en un vecindario donde más del 75 % de las personas tenían un nivel educativo de escuela secundaria. Los investigadores determinaron lo siguiente:
19,7 % de las mujeres hispanas vivían en un vecindario donde menos del 75 % de las personas tenían un nivel educativo de escuela secundaria
19,6 % de las mujeres asiáticas vivían en un vecindario donde menos del 75 % de las personas tenían un nivel educativo de escuela secundaria
10,4 % de las mujeres negras vivían en un vecindario donde menos del 75 % de las personas tenían un nivel educativo de escuela secundaria
7 % de las mujeres nativas de Alaska, indígenas americanas, nativas de Hawái y nativas de las Islas del Pacífico y las mujeres de dos o más razas o etnias vivían en un vecindario donde menos del 75 % de las personas tenían un nivel educativo de escuela secundaria
2,6 % de las mujeres blancas vivían en un vecindario donde menos del 75 % de las personas tenían un nivel educativo de escuela secundaria
Entre los 46.185 resultados mamográficos anómalos:
34,6 % no se resolvieron en un plazo de 30 días
16,2 % no se resolvieron en un plazo de 60 días
12,2 % no se resolvieron en un plazo de 90 días
Cuando los investigadores dicen que no se resolvió un resultado mamográfico anómalo, esto significa que no se realizó una biopsia.
En general, después de recibir los resultados mamográficos anómalos, la mitad de las mujeres se sometieron a una biopsia en un plazo inferior a 23 días y la otra mitad, en un plazo superior a 23 días.
La cantidad de días transcurridos desde la obtención de los resultados mamográficos anómalos y la realización de la biopsia por raza o etnia fue la siguiente:
20,7 días en el caso de las mujeres blancas
30,3 días en el caso de las mujeres asiáticas
29,3 días en el caso de las mujeres negras
26,9 días en el caso de las mujeres hispanas
Los investigadores usaron como referencia la cantidad de días transcurridos desde los resultados mamográficos anómalos hasta la biopsia en el caso de las mujeres blancas y descubrieron que 30 días después de obtener los resultados mamográficos anómalos:
las mujeres asiáticas tenían un riesgo un 66 % más alto de no someterse a una biopsia
las mujeres negras tenían un riesgo un 52 % más alto de no someterse a una biopsia
las mujeres hispanas tenían un riesgo un 50 % más alto de no someterse a una biopsia
Los investigadores usaron el mismo valor de referencia y descubrieron que 90 días después de obtener los resultados mamográficos anómalos:
las mujeres negras tenían un riesgo un 28 % más alto de no someterse a una biopsia
las mujeres asiáticas tenían un riesgo un 21 % más alto de no someterse a una biopsia
las mujeres hispanas tenían un riesgo un 12 % más alto de no someterse a una biopsia
Cuando los investigadores tuvieron en cuenta las características del vecindario, el aumento del riesgo no varió demasiado. Sin embargo, cuando tuvieron en cuenta las diferencias en cuanto a los centros de detección, el riesgo de experimentar retrasos era más bajo.
Los investigadores consideraron las siguientes diferencias en cuanto a los centros de detección:
tipo de mamografía de detección (2D, 3D o video)
el hecho de si el centro estaba afiliado o no a una institución académica
el hecho de si el centro contaba con servicios de biopsia “in situ”
Aun así, no quedaba claro qué diferencias afectaban la cantidad de días transcurridos desde los resultados mamográficos anómalos hasta la biopsia.
“Incluso luego de incluir múltiples factores que se considera contribuyen al retraso en el diagnóstico, observamos desigualdades persistentes entre las minorías de mujeres, en particular, en las mujeres negras”, dijo en una declaración la Dra. Marissa Lawson, autora principal del estudio e instructora interina de radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. “Para mí, esto se debe a que existen otros factores subyacentes que contribuyen a estas diferencias en el tiempo transcurrido hasta la biopsia.
“Al controlar los factores a nivel individual y de vecindario, observamos que el riesgo no era muy distinto al del modelo sin ajustar”, continuó la Dra. Lawson. “Pero, cuando incluimos el centro de detección visitado, se redujeron los retrasos en el tiempo transcurrido hasta la biopsia. Estos hallazgos indican que hay algunas diferencias entre los centros de detección asociadas al tiempo transcurrido hasta la biopsia, solo que no sabemos en concreto cuáles son”.
Los investigadores sugirieron que los factores estructurales del sistema de atención sanitaria podrían ser la causa de las diferencias observadas entre los distintos grupos étnicos y raciales respecto de la cantidad de días transcurridos desde la obtención de los resultados mamográficos anómalos hasta la realización de la biopsia. Estos factores incluyen lo siguiente:
el modo en que el centro se comunica con los pacientes
la facilidad para programar una biopsia
la disponibilidad de traductores
Qué significa esto para ti
Si obtienes resultados anómalos en tu mamografía, tiene sentido hablar con tu médico acerca de cuáles son los próximos pasos, por ejemplo, si deberías realizarte más pruebas de diagnóstico por imágenes o una biopsia. Si tu médico te recomienda realizarte una biopsia, las investigaciones apuntan claramente a que realizarse este procedimiento en un plazo de 30 días a partir de recibir los resultados mamográficos anómalos puede conllevar mejores resultados.
Si te resulta difícil programar una mamografía debido a las barreras del idioma u otros problemas de comunicación, es aconsejable que le preguntes a un trabajador social o a un orientador de pacientes del centro si puedes trabajar con un traductor u otra persona que pueda ayudarte.
Si tu seguro no cubre el procedimiento o no tienes empleo y te preocupa pagar la biopsia, hay recursos que pueden servirte. En el consultorio de tu médico, pueden darte una lista de organizaciones que ofrecen asistencia financiera para tratamiento para el cáncer. Triage Cancer es una organización sin fines de lucro que ofrece asesoramiento legal y financiero a las personas afectadas por el cáncer.
Tú eres única y mereces recibir la mejor atención posible, de manera oportuna. Ningún obstáculo debe impedir que recibicas el tratamiento.
Conoce más sobre la cobertura del costo del tratamiento del cáncer de mama.
— Se actualizó por última vez el 8 de febrero de 2023, 20:54