Los casos de cáncer relacionado con implantes mamarios podrían ser más del doble, según los cálculos de la FDA
La cantidad de casos en los Estados Unidos de linfoma anaplásico de células grandes de mama, un tipo de cáncer poco frecuente asociado a los implantes de superficie texturada, podría ser dos veces más alta según los cálculos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, sigla en inglés), según un estudio.
La investigación se publicó por Internet el 21 de julio de 2022 en la revista JAMA Oncology. Lee el resumen disponible en inglés de “Incidence of Anaplastic Large-Cell Lymphoma of the Breast in the US, 2000 to 2018” (Incidencia del linfoma anaplásico de células grandes de mama en los EE. UU., de 2000 a 2018).
El linfoma es un cáncer del sistema linfático.
Acerca del linfoma anaplásico de células grandes de mama
En enero de 2011, la FDA informó por primera vez una posible relación entre los implantes mamarios de silicona o de solución salina y el linfoma anaplásico de células grandes de mama en el tejido cercano al implante.
Muchas de las mujeres que se someten a una mastectomía para tratar el cáncer de mama deciden hacerse la reconstrucción de una o ambas mamas. Existen dos maneras de reconstruir una mama:
utilizar tejido trasplantado de otra parte del cuerpo, como la espalda, el vientre o los muslos
insertar un implante relleno de solución salina (agua salada) o de gel de silicona
Los implantes de solución salina tienen una cubierta de silicona que está llena de solución salina. Los implantes de gel de silicona están llenos de gel de silicona firme. Tienden a sentirse más blandos que los implantes de solución salina y algunas mujeres consideran que la textura es más parecida a la del tejido mamario natural.
Una vez que se coloca el implante mamario, se forma tejido cicatricial a su alrededor, y se crea lo que se llama “cápsula de tejido”. El linfoma anaplásico de células grandes de mama puede aparecer dentro o alrededor de la cápsula de tejido.
El riesgo de linfoma anaplásico de células grandes de mama es mayor en mujeres que tienen implantes de superficie texturizada (implantes de superficie rugosa) que en mujeres que tienen implantes de superficie lisa, según la FDA. El material dentro del implante, ya sea silicona o solución salina, no parece afectar el riesgo de linfoma anaplásico de células grandes de mama.
En 2019, la Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN, sigla en inglés) desarrolló pautas formales para el tratamiento del linfoma anaplásico de células grandes de mama.
Asimismo, en 2019, Allergan, un fabricante de implantes, anunció el retiro del mercado a nivel global de los implantes mamarios de superficie texturizada y los expansores de tejido Biocell en respuesta a la solicitud de retiro de la FDA.
En 2020, la FDA exigió que se agregara una advertencia sobre el linfoma anaplásico de células grandes como parte del etiquetado de todos los implantes rellenos de gel de silicona o solución salina.
Acerca del estudio
Las investigaciones demuestran que están aumentando los casos de linfoma anaplásico de células grandes de mama en Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos. Los científicos creen que este aumento está asociado a un mayor uso de implantes de superficie texturizada.
En este estudio, los investigadores querían determinar si también había habido un aumento de los casos de linfoma anaplásico de células grandes de mama en los Estados Unidos.
Los investigadores analizaron información de la base de datos del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER, sigla en inglés) sobre casos confirmados de linfoma anaplásico de células grandes de mama diagnosticados en mujeres entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2018.
En general, la tasa de linfoma anaplásico de células grandes de mama era de 8,1 casos anuales por cada 100 millones de mujeres.
La tasa de casos aumentó con el tiempo. Estas fueron las tasas:
3,2 casos por cada 100 millones de mujeres entre 2000 y 2005
4,4 casos por cada 100 millones de mujeres entre 2006 y 2011
14,5 casos por cada 100 millones de mujeres entre 2012 y 2018
La FDA calculó tres casos por cada 100 millones de mujeres en función de un análisis de la información de la base de datos del SEER de 2001 a 2007.
Por ello, en este estudio, se calcula que la cantidad de casos de linfoma anaplásico de células grandes de mama probablemente es más de dos veces más alta que el cálculo de la FDA.
“Teniendo en cuenta la fuerte relación que existe entre los implantes de superficie texturada y el [linfoma anaplásico de células grandes de mama], el aumento de la incidencia puede estar asociado tanto al aumento de la prevalencia de este tipo de implantes en los [Estados Unidos] como al aumento del reconocimiento de esta enfermedad. Sin embargo, también puede ser un reflejo del crecimiento de la incidencia de todos los linfomas de mama”, explicaron los investigadores. “Estas tendencias son preocupantes, ya que el uso de implantes de superficie texturizada creció más de cinco veces, del 2,3 % al 13 % en los procedimientos de aumento del tamaño de las mamas, entre 2011 y 2015, a pesar de la advertencia de seguridad que emitió la FDA en 2011”.
Qué significa esto para ti
Si bien los resultados de este estudio son realmente alarmantes, es importante saber que la cantidad de casos de linfoma anaplásico de células grandes de mama sigue siendo baja. Aun así, las mujeres con implantes mamarios, en especial con implantes de superficie texturada, tienen mayor riesgo de padecer esta enfermedad que las mujeres sin implantes.
La mayoría de las mujeres diagnosticadas con linfoma anaplásico de células grandes de mama recibieron este diagnóstico porque se había acumulado líquido alrededor del implante, conocido como “seroma”, años después de que se colocaran los implantes. En algunos casos, el análisis del líquido condujo al diagnóstico. En otros casos, el linfoma anaplásico de células grandes de mama se diagnosticó después de que se encontrara un bulto en la mama o porque la cápsula de tejido se endureció, lo que se denomina “contractura capsular”, y provocó molestias o problemas estéticos.
Si tienes un implante o expansores de tejido, la FDA recomienda lo siguiente:
controlar con regularidad que no haya síntomas de linfoma anaplásico de células grandes de mama
dejar el implante o los expansores en su lugar y no hacer cambios en tu rutina de atención médica y seguimiento si no tienes síntomas de linfoma anaplásico de células grandes de mama
De todos modos, avísale al médico si este tema te preocupa. Llama al médico si presentas síntomas o problemas con el implante o los expansores, como dolor, bultos, inflamación o asimetría, en especial si ves que estos síntomas aparecen años después de que se colocó el implante.
Si estás pensando en la posibilidad de una reconstrucción mamaria con un implante, habla con el médico sobre los riesgos y los beneficios de los implantes, incluidas las diferencias entre los implantes lisos y los texturizados. Tu médico debería abordar el riesgo de linfoma anaplásico de células grandes de mama como parte del proceso de consentimiento válido antes de cualquier cirugía de implante.
Aún existen dos preguntas para las cuales no tenemos respuestas claras:
¿Tiene sentido dejar un implante sin problemas en su lugar si en la otra mama se extirpó un implante y la cápsula de tejido a causa del linfoma anaplásico de células grandes de mama?
¿Es seguro reemplazar un implante retirado a causa del linfoma anaplásico de células grandes de mama por uno nuevo?
Es necesario investigar más para responder estas preguntas.
Obtén más información sobre la Reconstrucción mamaria.
Lee el Informe especial: Enfermedad por implantes mamarios y LACG-AIM.
— Se actualizó por última vez el 2 de noviembre de 2022, 15:28