La radiación después de la lumpectomía no mejora la supervivencia general en ciertas mujeres mayores

La radiación después de la lumpectomía no mejoró la supervivencia general en mujeres de 65 años en adelante con tumores pequeños de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas en estadio temprano, aunque sí redujo significativamente el riesgo de recurrencia.
22 feb 2023
 

Según un estudio, la radiación después de la lumpectomía para extirpar tumores pequeños de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas en estadio temprano disminuyó marcadamente el riesgo de recurrencia local (que el cáncer regrese en la misma área), pero no mejoró la supervivencia general en mujeres de 65 años en adelante.

La investigación se publicó en la edición del 16 de febrero de 2023 de la revista de medicina The New England Journal of Medicine. Puedes leer el resumen disponible en inglés de “Breast-Conserving Surgery with or without Irradiation in Early Breast Cancer” (Cirugía de conservación de la mama con o sin radiación en cáncer de mama en estadio temprano).

La supervivencia general se refiere a la cantidad de tiempo que vive una persona, independientemente de si el cáncer regresa o no. 

“Cirugía de conservación de la mama” es otra forma de llamar a la lumpectomía.

 

Acerca del estudio

La radioterapia puede causar efectos secundarios, como irritación en la piel y fatiga. También requiere un compromiso casi diario durante tres a siete semanas, según el cronograma de tratamiento. Por eso, el equipo de investigación quería ver si las mujeres de cierta edad diagnosticadas con ciertos tipos de cáncer de mama podían omitir la radiación.

El estudio, llamado PRIME II, incluyó a 1.326 mujeres de 65 años o mayores a quienes se les había detectado un tumor de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, en estadio temprano y sin ganglios afectados, inferior a los 3 cm. “Sin ganglios afectados” quiere decir que no había cáncer en los ganglios linfáticos cercanos a la mama. Todas las mujeres se habían sometido a una lumpectomía para extirpar el cáncer y habían recibido una indicación de terapia hormonal durante al menos cinco años después de la cirugía.

Las mujeres vivían en el Reino Unido, Grecia, Australia y Serbia.

Todas las mujeres habían recibido el diagnóstico entre abril de 2003 y diciembre de 2009.

Es importante destacar que los investigadores no conocían ciertos datos importantes sobre las mujeres o cada caso de cáncer de mama, por ejemplo:

  • el estado del HER2 del cáncer

  • antecedentes familiares de cáncer de mama

  • resultados de análisis genéticos

Los investigadores dividieron a las mujeres en forma aleatoria en dos grupos:

  • 658 mujeres recibieron radiación luego de la lumpectomía

  • 668 mujeres no recibieron radiación luego de la lumpectomía

Resultados después de 10 años de seguimiento:

  • 9,5 % de las mujeres que no habían recibido radiación padecieron recurrencia local

  • 0,9 % de las mujeres que habían recibido radiación padecieron recurrencia local

La diferencia fue considerable a nivel estadístico, lo que significa que, probablemente, se debió a haber recibido o no radiación y no fue solo una casualidad.

Los investigadores también analizaron la recurrencia localizada en mujeres que no recibieron radiación y tuvieron cinco años completos de terapia hormonal, en comparación con las mujeres que dejaron de recibir la terapia hormonal antes. Los resultados indicaron que las mujeres que dejaron de recibir la terapia hormonal anticipadamente tenían mayor riesgo de recurrencia localizada.

Los índices de recurrencia a distancia fueron los siguientes:

  • 1,6 % en mujeres que no habían recibido radiación

  • 3 % en mujeres que habían recibido radiación

La recurrencia a distancia o metastásica se da cuando el cáncer regresa en otra parte del cuerpo alejada de la mama, como los huesos o el hígado. El riesgo de recurrencia a distancia fue, de hecho, más alto en las mujeres que habían recibido radiación.

Estos fueron los índices de supervivencia sin enfermedad:

  • 68,9 % en mujeres que no habían recibido radiación

  • 76,3 % en mujeres que habían recibido radiación

“Supervivencia sin enfermedad” quiere decir que las mujeres estaban vivas y no padecieron recurrencia del cáncer.

Las tasas de supervivencia general fueron las siguientes:

  • 80,8 % en mujeres que no habían recibido radiación

  • 80,7 % en mujeres que habían recibido radiación

Entre todas las mujeres que participaron en el estudio:

  • 16 mujeres que no habían recibido radiación murieron de cáncer de mama

  • 15 mujeres que habían recibido radioterapia murieron de cáncer de mama

“La radioterapia puede significar una gran carga para las personas; en especial, las de edades avanzadas”, afirmó en una declaración Ian Kunkler, profesor de Oncología Clínica en la Universidad de Edimburgo y autor principal del estudio. Agregó que, “nuestros hallazgos ayudarán al personal médico a guiar a las personas mayores respecto a este aspecto particular del tratamiento de cáncer de mama en estadio temprano. Decidir si este se puede omitir es un proceso compartido en el que se deben evaluar todos los riesgos y beneficios”.

 

Qué significa esto para ti

Si tienes 65 años o más y te han diagnosticado cáncer de mama positivo para receptores de hormonas en estadio temprano, los resultados de este estudio son alentadores, aunque hay varios factores que debes tener en cuenta.

El factor de medición en este estudio fue la supervivencia general. No se hizo un seguimiento de la importancia de reducir el riesgo de recurrencia localizada.

Si bien la radioterapia no afectó la supervivencia general, redujo el riesgo de recurrencia localizada casi 90 %. La supervivencia general es importante, por supuesto, pero muchas mujeres quieren hacer todo lo posible para mantener en el mínimo nivel posible el riesgo de que el cáncer regrese. Tal como se observa en los resultados de este estudio, la radioterapia es muy efectiva para disminuir el riesgo de recurrencia.

No es claro cuántas mujeres recibieron los cinco años completos de terapia hormonal. Recibir terapia hormonal después de la cirugía también reduce el riesgo de que el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas vuelva a aparecer. Las mujeres que no recibieron los cinco años completos de terapia hormonal y tampoco recibieron radiación tuvieron un mayor riesgo de recurrencia localizada que las mujeres que recibieron la terapia hormonal completa y no recibieron radiación.

“Muchas mujeres no quieren volver a encontrarse con el cáncer”, explicó la Dra. Marisa Weiss, directora médica y fundadora de Breastcancer.org. “Una reducción de diez veces del riesgo de recurrencia localizada es muy importante para la mayoría de las mujeres, aunque la supervivencia general no mejore. La mayoría de las mujeres están preparadas para hacer lo que sea razonable y efectivo para disminuir el riesgo de un nuevo diagnóstico.

“Debemos proteger el derecho de las mujeres a elegir y a acceder a los mejores tratamientos para su situación particular, junto con su equipo de médicos, en privado”, agregó.

— Se actualizó por última vez el 25 de mayo de 2023, 14:46

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.