La radiación intraoperatoria durante la lumpectomía parece ser tan buena como la radiación total de la mama tradicional para el tratamiento del cáncer de mama en estadio temprano

Una sola dosis de radioterapia administrada durante la lumpectomía ofreció casi los mismos resultados que la radiación total de la mama tradicional administrada después de la cirugía para el tratamiento del cáncer de mama en estadio temprano.
2 sept 2020
 

Según un estudio, una sola dosis de radioterapia administrada durante la lumpectomía —denominada radiación intraoperatoria— ofreció casi los mismos resultados que la radiación total de la mama tradicional administrada después de la cirugía para el tratamiento del cáncer de mama en estadio temprano.

La investigación se publicó el 19 de agosto de 2020 en la revista BMJ. Lee el artículo disponible en inglés “Long term survival and local control outcomes from single dose targeted intraoperative radiotherapy during lumpectomy (TARGIT-IORT) for early breast cancer: TARGIT-A randomised clinical trial” (Supervivencia a largo plazo y resultados de control localizado a partir de una sola dosis de radioterapia intraoperatoria dirigida durante la lumpectomía para el tratamiento del cáncer de mama en estadio temprano: TARGIT-A, un ensayo clínico aleatorizado).

 

Radiación total de la mama después de la lumpectomía

La radiación total de la mama tradicional se recomienda para la mayoría de las personas que se someten a una lumpectomía a fin de extirpar el cáncer de mama. La radiación tras la lumpectomía tiene por objeto destruir las células cancerosas que puedan quedar en la mama después de extirpar el tumor.

Tal como lo indica el nombre, la radiación total de la mama consiste en dirigir un haz de radiación a toda la mama afectada por el cáncer.

En muchos estudios, se demostró la eficacia a corto y largo plazo de la radioterapia tradicional. Entre las desventajas de la radioterapia tradicional, se incluyen los viajes diarios al hospital o centro oncológico para recibir tratamiento, a menudo 5 días a la semana durante 3 a 6 semanas. Cumplir con este programa puede ser difícil para algunas mujeres. La radioterapia tradicional también puede exponer tejidos sanos, como el corazón y los pulmones, a más radiación.

 

Acerca de la radiación intraoperatoria

La radiación intraoperatoria, o radioterapia intraoperatoria (RIO), consiste en el tratamiento con radiación que se administra durante el procedimiento de lumpectomía, inmediatamente después de extirpar el cáncer. Mientras el tejido mamario subyacente aún se encuentra expuesto, se administra una dosis única y alta de radiación directamente en el área donde se encontraba el cáncer.

Además de resultar más práctica que los programas de radioterapia tradicionales, los investigadores que desarrollaron la radiación intraoperatoria creen que es mejor para evitar exponer los tejidos sanos a la radiación.

Aun así, los estudios donde se intentó determinar si la radiación intraoperatoria es tan buena como la radiación total de la mama administrada después de la cirugía dieron resultados mixtos.

Los investigadores llevaron a cabo este estudio para proporcionar más información con un período de seguimiento más prolongado.

 

Acerca del estudio

En el estudio, llamado TARGIT-A, participaron 2.298 mujeres mayores de 45 años que habían recibido un diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano entre 2000 y 2012 y que tenían programada una lumpectomía. Las mujeres vivían en 10 países, incluidos el Reino Unido, Australia, los Estados Unidos y Canadá, además de países europeos.

Se asignó a las participantes en forma aleatoria a uno de dos programas de radiación.

  • 1.140 recibirían radiación intraoperatoria durante la lumpectomía.

  • 1.158 recibirían radiación total de la mama después de la lumpectomía.

A la mitad de las mujeres se les hizo seguimiento durante menos de 8,6 años y a la otra mitad se les hizo seguimiento por más tiempo. El período de seguimiento más prolongado del estudio fue de 19 años.

Los resultados no mostraron ninguna diferencia real entre los programas de radiación con respecto a lo siguiente:

  • supervivencia sin recurrencia local (cuánto tiempo vivieron las mujeres sin que el cáncer volviera a aparecer en la misma mama)

  • supervivencia sin enfermedad a distancia (cuánto tiempo vivieron las mujeres sin que el cáncer volviera a aparecer en una parte del cuerpo alejada de la mama, como los huesos o el hígado)

  • supervivencia general (cuánto tiempo vivieron las mujeres, con o sin la reaparición del cáncer de mama)

  • mortalidad por cáncer de mama (cuántas mujeres murieron a causa del cáncer de mama)

“Los resultados a largo plazo de este ensayo han demostrado que la [radioterapia intraoperatoria dirigida] de una sola dosis y adaptada al riesgo, administrada durante la lumpectomía, puede reemplazar con eficacia el uso obligatorio durante varias semanas de la radioterapia total de la mama posoperatoria a diario en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que se sometan a cirugía con conservación de la mama”, escriben los investigadores.

 

Qué significa esto para ti

Los resultados de este estudio son alentadores. Y aunque se trata de un estudio grande, es necesario investigar más para que los médicos puedan estar seguros de que la radiación intraoperatoria es igual de eficaz que la radiación total de la mama tradicional y tengan muy en claro en qué tipos de cáncer de mama puede utilizarse.

También es importante saber que la radiación intraoperatoria requiere equipos especiales y no se encuentra disponible en muchos sitios.

Si te diagnosticaron cáncer de mama en estadio temprano, te someterás a una lumpectomía y te interesa la posibilidad de recibir radiación intraoperatoria, tal vez te convenga hablar con el médico y preguntarle si este tipo de radioterapia se encuentra disponible en tu zona.

En caso de no contar con radiación intraoperatoria, hay otros tipos de radiación interna que pueden utilizarse después de la lumpectomía. En estos métodos de radioterapia interna, a veces llamada radiación parcial de la mama o braquiterapia, por lo general se utilizan pequeños trozos de material radiactivo, llamados semillas, que se colocan en el área donde se encontraba el cáncer. Las semillas emiten radiación en el tejido circundante. El lugar que se encuentra muy cerca del sitio del cáncer original presenta el mayor riesgo de recurrencia. Estos programas de braquiterapia por lo general se completan en 5 días.

Para obtener más información, visita la página de Breastcancer.org sobre Radiación.

— Se actualizó por última vez el 20 de diciembre de 2022, 1:14

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.