Seguimiento a largo plazo sugiere que la terapia de reemplazo hormonal solo con estrógeno y la combinada tienen efectos opuestos en el riesgo de cáncer de mama (seno)

De acuerdo con datos a largo plazo de la Women's Health Initiative (la iniciativa para la salud de la mujer), la terapia de reemplazo hormonal solo con estrógeno parece reducir el riesgo de cáncer de mama, mientras que la terapia de reemplazo hormonal combinada lo incrementa.
9 ene 2020
 

De acuerdo con datos a largo plazo de la Women's Health Initiative, la terapia de reemplazo hormonal solo con estrógeno parece reducir el riesgo de cáncer de mama, mientras que la terapia de reemplazo hormonal combinada lo incrementa.

La investigación se presentó el 13 de diciembre de 2019, en el Simposio sobre Cáncer de Mama en San Antonio. Puedes leer el resumen en inglés de “Long-term influence of estrogen plus progestin and estrogen alone use on breast cancer incidence: The Women's Health Initiative randomized trials” (Influencia a largo plazo del uso de estrógeno más progestina y estrógeno solamente en la incidencia de cáncer de mama: Estudios aleatorizados de la Women's Health Initiative).

En el video que aparece a continuación, la Dra. Marisa Weiss, fundadora y directora médica de Breastcancer.org, entrevista al Dr. Rowan T. Chlebowski, jefe de la División de Hematología y Oncología Médica del Centro Médico Harbor-UCLA e investigador de The Lundquist Institute, quien presentó los resultados.

 

Women’s Health Initiative, la iniciativa para la salud de la mujer

Este estudio forma parte del enorme ensayo clínico de Women’s Health Initiative y el estudio de observación de Women’s Health Initiative. Ambos estudios son llamados comúnmente “la WHI”. Juntos, los dos estudios incluyen información de más de 161.608 mujeres posmenopáusicas, que tenían entre 50 y 79 años cuando se unieron entre 1993 y 1998. Mediante la WHI se busca encontrar las relaciones entre los factores de salud, la dieta y el estilo de vida y los problemas de salud, como el cáncer.

 

Terapia de reemplazo hormonal

Muchas mujeres posmenopáusicas se someten a la terapia de reemplazo hormonal, también llamada “TRH”, para aliviar los síntomas de la menopausia, como bochornos, sudores nocturnos y fatiga, así como para reducir la pérdida ósea.

Existen dos tipos principales de TRH:

  • TRH combinada (contiene las hormonas estrógeno y progesterona)

  • TRH solo con estrógeno (contiene solo estrógeno)

En 2002, en un estudio se encontró un vínculo entre la TRH y un incremento en el riesgo de cáncer de mama, que llevó a un grupo de mujeres a dejar de recibir la TRH. Sin embargo, a menudo, la TRH era el único tratamiento eficaz para los síntomas molestos de la menopausia para muchas mujeres.

Desde ese momento, más estudios se han concentrado en examinar el asunto con un seguimiento más prolongado. Los resultados indican que la relación entre la TRH y el riesgo de cáncer de mama tiene más matices de los esperados, y el uso de la TRH sigue siendo un tema controvertido.

En junio de 2017, la Sociedad Norteamericana de Menopausia actualizó sus guías sobre el uso de TRH. Las pautas estipulan que, para las mujeres menores de 60 años o que están dentro de un plazo de 10 años desde iniciada la menopausia y no tienen otras contraindicaciones (razones médicas para evitar la TRH), los beneficios de la TRH superan los riesgos para tratar los síntomas menopáusicos, en especial, los bochornos; así como para las mujeres con riesgo más elevado que el promedio de pérdida ósea o fracturas.

Es extremadamente importante saber que recibir un diagnóstico de cáncer de mama es una contraindicación para la TRH. Las mujeres con antecedentes de cáncer de mama no deberían recibir TRH.

En 2015, mediante un análisis de datos de la WHI con aproximadamente 13 años de seguimiento se descubrió que el efecto de la TRH sobre el riesgo de cáncer de mama cambiaba con el tiempo:

  • Las mujeres que recibían TRH combinada presentaban un riesgo más alto de cáncer de mama, pero ese riesgo disminuía aproximadamente tres años después de que las mujeres interrumpieran la TRH combinada. Sin embargo, su riesgo seguía siendo más alto que el promedio.

  • Mientras eran tratadas con TRH solo con estrógeno, las mujeres tenían aproximadamente un 20 % menos de probabilidades de que les diagnostiquen cáncer de mama que las mujeres que no recibían TRH. Esta disminución en el riesgo duró durante algunos años luego de que las mujeres interrumpieran la TRH solo con estrógeno. Pero, unos años después, esta disminución pareció desaparecer.

Este análisis de la WHI más reciente tiene unos cinco años más de seguimiento.

También es importante saber que mediante un metaanálisis de 58 estudios publicados en 2019 se descubrió que tanto la TRH solo con estrógeno como la combinada incrementaban el riesgo de cáncer de mama.

En un metaanálisis, se combinan y se analizan los resultados de muchos estudios anteriores.

 

Acerca del estudio

La WHI comenzó en 1993 e incluyó a 27.347 mujeres posmenopáusicas de entre 50 y 79 años. Las 16.608 mujeres que tenían útero fueron asignadas aleatoriamente para recibir una de las siguientes opciones durante seis años:

  • TRH combinada (TRH que contiene estrógeno y progesterona)

  • un placebo (un comprimido de azúcar de aspecto similar a la TRH combinada)

Las 10.739 mujeres que se habían sometido a una histerectomía y, por lo tanto, no tenían útero, fueron asignadas aleatoriamente para recibir una de las siguientes opciones durante alrededor de siete años:

  • TRH solo con estrógeno

  • un placebo (un comprimido de azúcar de aspecto similar a la TRH solo con estrógeno)

En el año 2002, la parte de la WHI que recibía TRH combinada se discontinuó después de seis años de seguimiento, ya que un análisis inicial mostró que las mujeres que recibían TRH combinada tenían muchas más probabilidades de que les diagnosticaran cáncer de mama que las mujeres que tomaban el placebo. En el año 2004, la parte del estudio que recibía TRH solo con estrógeno se detuvo por preocupación sobre el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Cuando finalizaron las dos partes del estudio, más de 12.700 mujeres que habían recibido TRH combinada y más de 7.640 mujeres que habían recibido TRH solo con estrógeno acordaron someterse a seguimiento durante más tiempo. Menos del 4 % de las mujeres siguieron recibiendo TRH (tanto combinada como solo con estrógeno) después de finalizado oficialmente el estudio de la WHI.

Después de casi 16 años de seguimiento, se diagnosticaron 520 casos de cáncer de mama en el grupo de mujeres tratadas con TRH solo con estrógeno. En comparación con aquellas tratadas con placebo, las mujeres que recibían TRH solo con estrógeno tenían 23 % menos probabilidades de que se les diagnosticara cáncer de mama y 44 % menos probabilidades de morir a causa de la enfermedad.

Después de casi 18 años de seguimiento, se diagnosticaron 1.003 casos de cáncer de mama en el grupo de mujeres tratadas con TRH combinada. En comparación con aquellas tratadas con placebo, las mujeres que recibían TRH combinada tenían 29 % más probabilidades de que se les diagnosticara cáncer de mama. Las mujeres que recibieron TRH combinada también tenían más probabilidades de morir a causa del cáncer de mama que aquellas que recibieron placebo, pero esta diferencia no fue considerable a nivel estadístico, lo que significa que pudo haber sido una casualidad y no haberse debido a la administración de distintos tratamientos.

En palabras de Chlebowski: “En los dos estudios clínicos de la WHI aleatorizados y comparativos con placebo que incluyeron a 27.347 mujeres posmenopáusicas, la [TRH combinada] aumentó significativamente la incidencia de cáncer de mama, y estos efectos adversos persistieron durante una década luego de la interrupción del uso. En contraste con décadas de hallazgos de estudios de observación, en el estudio de la WHI, la [TRH solo con estrógeno] redujo considerablemente la incidencia de cáncer de mama y las muertes producidas por la enfermedad, y estos efectos favorables persistieron durante una década luego de la interrupción del uso.

Si bien es verdad que hay diferencias en las características de las participantes de los estudios de observación en comparación con aquellas que participan en los estudios aleatorizados de la WHI, es difícil encontrar una explicación para la falta de coherencia entre los hallazgos de los ensayos clínicos aleatorizados con respecto al uso de estrógeno solamente y los de observación”.

 

Qué significa esto para ti

Si bien en la WHI se descubrió que la TRH solo con estrógeno reducía el riesgo de cáncer de mama, en varios estudios adicionales se ha descubierto que ambos tipos de TRH incrementan el riesgo de cáncer de mama. Por lo tanto, la cuestión está muy lejos de estar resuelta.

Los efectos secundarios de la menopausia pueden disminuir drásticamente la calidad de vida de algunas mujeres. Estas mujeres deben evaluar los beneficios y riesgos de la TRH. Si tienes bochornos intensos u otros efectos secundarios de la menopausia y estás pensando en recibir TRH, habla con tu médico sobre todas las opciones que tienes a tu disposición. Pregunta sobre cómo minimizar el riesgo de padecer cáncer de mama *y* , a la vez, aliviar los síntomas. Asegúrate de analizar los puntos a favor y en contra de los diferentes tipos y dosis de TRH.

Si te diagnosticaron cáncer de mama, **no** deben suministrarte ningún tipo de TRH.

Si decides recibir TRH, intenta con la dosis más baja que sea posible y compatible con tus objetivos de tratamiento. Sería conveniente que le preguntaras al médico si la TRH solo con estrógeno es una buena opción para ti. También puedes consultarle acerca de la TRH vaginal o transdérmica.

Para comenzar a hablar con el médico sobre este asunto, sería prudente que leyeras las pautas de la Sociedad Norteamericana de Menopausia en relación con el uso de TRH:

  • Los riesgos de la TRH son diferentes para cada mujer y varían según el tipo, la dosis, la duración del uso, la vía de administración, el momento en que se comienza a usarla y si se necesita progesterona o no. El tratamiento debe ser personalizado, usando las mejores evidencias disponibles para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, con reevaluaciones periódicas de los beneficios y riesgos de continuar la TRH.

  • Para las mujeres menores de 60 años o que están dentro del plazo de 10 años de iniciada la menopausia y no tengan otras contraindicaciones, los beneficios de la TRH superan los riesgos para tratar los bochornos molestos; así como para las mujeres con riesgo más elevado que el promedio de pérdida ósea o fracturas. Según los resultados del estudio de la WHI, a las mujeres que necesitan recibir TRH durante más tiempo se les debe administrar TRH solo con estrógeno y no la combinada, que contiene tanto estrógeno como progesterona.

  • Para las mujeres que comienzan la TRH más de 10 a 20 años después del inicio de la menopausia o cuando tienen 60 años o más, los riesgos de la TRH son mayores que los beneficios, porque la TRH está vinculada a un riesgo más alto de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, coágulos de sangre y demencia.

  • Las mujeres mayores de 60 o 65 años no tienen que interrumpir automáticamente la TRH; pueden continuarla después de los 65 años para mitigar los bochornos persistentes, por cuestiones de calidad de vida o para prevenir la osteoporosis, siempre y cuando se lleven a cabo la evaluación y el asesoramiento adecuados de los beneficios y riesgos de la TRH.

  • El estrógeno vaginal (y sistémico, si así se requiere) u otras terapias sin estrógeno se pueden utilizar a cualquier edad para prevenir o tratar la sequedad y otros síntomas vaginales.

Puedes obtener más información sobre la menopausia y las formas de tratar los efectos secundarios en las páginas sobre cómo manejar los síntomas menopáusicos del sitio Breastcancer.org.

— Se actualizó por última vez el 20 de enero de 2023, 20:06

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.