Muchas personas con cáncer esperan demasiado para iniciar cuidados paliativos, según un estudio
Desde hace más de 15 años, el personal de salud de los EE. UU. viene llamando la atención sobre la importancia de tomar medidas tempranas para mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con cáncer avanzado. A pesar de estos esfuerzos, un estudio reciente revela que muchas personas mayores de 65 años con cáncer avanzado no reciben cuidados de apoyo en sus últimos meses de vida.
Beneficios de los cuidados de apoyo
Los cuidados de apoyo (que incluyen cuidados paliativos y cuidados para pacientes terminales) ayudan tanto a las personas que padecen enfermedades graves como a sus familiares y cuidadores. Este tipo de atención puede mejorar la calidad de vida de las personas que padecen cáncer de mama
reduciendo los síntomas y el estrés de la enfermedad
animándolas a pensar y a hablar sobre sus deseos al final de la vida
proporcionándoles apoyo emocional y espiritual
Hace unos 15 años, organizaciones de salud estadounidenses como el Foro Nacional de Calidad y la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica empezaron a destacar los riesgos del uso excesivo de la atención médica al final de la vida y las ventajas de iniciar pronto los cuidados paliativos para las personas con cáncer avanzado.
Las investigaciones demuestran que empezar pronto con los cuidados paliativos es bueno tanto para las personas con cáncer en fase avanzada como para sus cuidadores y familiares. Aun así, la mayoría de la gente no recibe estos cuidados al final de la vida.
¿Por qué la gente espera para empezar los cuidados de apoyo?
Para tener una mejor idea de cómo los cuidados de apoyo están siendo utilizados por las personas que se acercan al final de la vida, Robin Yabroff, PhD, MBA, y un equipo de investigadores analizaron los datos de atención médica de personas con cáncer avanzado (cáncer de mama, próstata, páncreas o pulmón) que murieron entre 2014 y 2019. Yabroff es investigador de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. El estudio se centró en 33.744 personas de 66 años o más que tenían seguro médico a través de Medicare.
En el estudio, se descubrió que, en lugar de recibir cuidados de apoyo en sus últimos meses de vida, las personas iniciaban nuevas terapias, visitaban el hospital en con mucha frecuencia, o ambas cosas. Por ejemplo, más personas visitaron el hospital en su último mes de vida (46 %) en comparación con seis meses antes del fallecimiento (14 %). Casi la mitad de las personas del estudio acudieron a urgencias el último mes de vida.
Las tasas de cuidados paliativos y planificación anticipada de cuidados fueron bajas, incluso en el último mes de vida. Y los investigadores descubrieron que la mayoría de las personas se inscribían tarde en un centro de cuidados paliativos: solo el 6,6 % recibía cuidados paliativos seis meses antes de morir, mientras que el 74 % lo hacía en el último mes de vida.
“Esta investigación pone de relieve la necesidad de intervenciones para mejorar la calidad de la atención a los pacientes con cánceres avanzados, especialmente, las que ayudan a eliminar las barreras para un mejor acceso a los cuidados paliativos”, dijo Yabroff en un comunicado. “También sugiere la importancia de una comunicación clara y proactiva entre los proveedores y los pacientes y sus familias con respecto a la planificación de la atención avanzada para guiar mejor los esfuerzos de atención al final de la vida”.
— Se actualizó por última vez el 31 de mayo de 2025, 21:45