Según un estudio, el cannabis y los medicamentos contra el cáncer interactúan de forma inesperada

Una nueva investigación muestra que, cuando las personas diagnosticadas con cáncer consumen marihuana, esta puede interactuar con otros medicamentos que toman.
 
Cannabis news image

Las personas diagnosticadas con cáncer suelen consumir cannabis para aliviar síntomas como el dolor y las náuseas. Pero un nuevo estudio demuestra que el cannabis puede interactuar con otros medicamentos que toman de forma potencialmente grave.

Los investigadores encuestaron a personas diagnosticadas con cáncer que recibían tratamiento en un centro oncológico para saber sobre los medicamentos que tomaban. En la encuesta, se preguntaba por los medicamentos recetados, los de venta libre, los suplementos y el cannabis.

De los 313 participantes, 61 consumían cannabis de forma habitual. Los investigadores consultaron una base de datos para determinar las posibles interacciones entre el cannabis y todos los medicamentos que tomaban estos 61 participantes. Encontraron 412 posibles interacciones.

De las posibles interacciones entre el cannabis y los medicamentos, el 71 % se produjo con medicamentos recetados que no se utilizan para tratar el cáncer, el 17 % con medicamentos de venta libre y el 10 % con tratamientos contra el cáncer. El 87 % presentaba un riesgo de interacción moderado y el 12 % implicaba un riesgo de interacción importante.

La posible interacción más frecuente entre el cannabis y otros medicamentos fue con el acetaminofeno, un medicamento de venta libre que se utiliza para aliviar el dolor. La siguiente interacción más común fue con la dexametasona, un medicamento recetado que se utiliza para aliviar la inflamación. La tercera fue con el ondansetrón, un medicamento recetado que se utiliza para prevenir las náuseas y los vómitos.

Las interacciones más frecuentes entre el cannabis y los medicamentos de quimioterapia fueron con Taxol (paclitaxel), que se utiliza para tratar varios tipos de cáncer, incluido el de mama. Taxol puede llegar a causar interacciones importantes con el cannabis, es decir, la marihuana podría afectar de manera significativa la eficacia o los efectos secundarios de Taxol. La segunda interacción más frecuente fue con Adriamycin (doxorrubicina), que también se utiliza para tratar varios tipos de cáncer, incluido el de mama. Asimismo, implica un alto riesgo de interacciones importantes con el cannabis.

La edad media de los 61 participantes que consumían cannabis era de 58 años. Los tipos de cáncer más frecuentes que padecían eran de pulmón, de mama, linfoma y colorrectal. Principalmente, los participantes fumaban el cannabis o ingerían gominolas, pero algunos lo consumían en formato de tintura, aceite u otro líquido. Entre los motivos más habituales para el uso de cannabis que mencionaron se encontraban el insomnio, el dolor y el estado de ánimo.

Los investigadores también hallaron muchas posibles interacciones entre los suplementos y los medicamentos que tomaban los participantes, incluso más que entre el cannabis y los medicamentos. No se especificó si alguno de los pacientes experimentó efectos secundarios inusuales u otras complicaciones a causa de estas posibles interacciones.

La investigación se presentó en octubre en la conferencia internacional de la Sociedad de Oncología Integrativa. 

Este estudio es uno de los primeros sobre interacciones entre el cannabis y medicamentos en las personas diagnosticadas con cáncer, a pesar de que entre el 25 % y el 40 % de dichas personas consumen cannabis. Como hay tan pocos estudios, las pruebas de las interacciones entre el cannabis y los medicamentos no suelen ser muy sólidas, por lo que algunas de las interacciones identificadas en el estudio pueden no producirse. Pero aunque solo exista la posibilidad de que algunos de estos medicamentos puedan interactuar con el cannabis, es importante que hables con tu equipo médico antes de empezar a consumirlo.

Ciertas investigaciones anteriores han sugerido que el cannabis puede disminuir la eficacia de la inmunoterapia para el tratamiento del cáncer. Además, en un estudio de revisión de 2022, se descubrió que el cannabis puede tener interacciones graves con el medicamento recetado warfarina, que se utiliza para tratar los coágulos sanguíneos. También se descubrió que el cannabis puede interactuar con la buprenorfina, que se utiliza para tratar el dolor y el trastorno por consumo de opioides, y con el tacrólimus, que se emplea para prevenir el rechazo de órganos luego de un trasplante.

— Se actualizó por última vez el 22 de febrero de 2025, 20:51