Las bacterias intestinales podrían modificar la eficacia del tamoxifeno
Las bacterias del intestino pueden influir en la eficacia del tamoxifeno, un medicamento común contra el cáncer de mama, según sugiere un estudio publicado en la revista mBio. Los científicos podrían utilizar esta información para desarrollar un análisis de heces que determine quién debe tomar tamoxifeno.
Podrían recetarte tamoxifeno si te han diagnosticado cáncer de mama positivo para receptores de hormonas o si presentas un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama. Pero el tamoxifeno no reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama en casi el 50 % de las mujeres que presentan un alto riesgo que lo toman. Hasta ahora, los investigadores no sabían por qué el tamoxifeno no funcionaba en la mitad de las personas que lo tomaban.
“Dado que el tamoxifeno se toma por vía oral y pasa por el intestino, esta diferencia en la respuesta de los pacientes puede estar relacionada con el microbioma intestinal, es decir, los billones de bacterias de nuestros intestinos, que varían mucho de una persona a otra”, afirma en un comunicado de prensa la autora principal del estudio, Yasmine Alam, candidata al doctorado en el Departamento de Química Biológica de la Universidad de California en Irvine.
Cuando una persona toma tamoxifeno, ya sea en forma de comprimido o de líquido, este viaja hasta el estómago y los intestinos, donde se absorbe en la sangre. A continuación, el medicamento viaja al hígado, que lo transforma en una forma más eficaz contra el cáncer de mama. Después, vuelve a la sangre, donde puede circular por todo el organismo.
Pero, a veces, una molécula de azúcar se une al tamoxifeno, lo que lo devuelve a los intestinos. Y ahí es cuando no es útil para tratar el cáncer de mama.
A través de un estudio en ratones, los investigadores descubrieron que una proteína presente en algunos tipos de bacterias del intestino puede eliminar esta molécula de azúcar del tamoxifeno. Esto le permite al medicamento volver a la sangre.
Aunque se necesitan más estudios en humanos que analicen la relación entre las bacterias intestinales y el tamoxifeno, los hallazgos en ratones pueden ayudar a explicar por qué el tamoxifeno funciona en algunas personas más que en otras.
Si los resultados se confirman en personas, los médicos podrían crear un análisis de heces para examinar a las personas con diagnóstico de cáncer de mama que estén considerando tomar tamoxifeno. Las heces contienen el ADN de las bacterias intestinales, que los científicos pueden utilizar para identificarlas. Si una persona tiene las bacterias intestinales que ayudan al tamoxifeno a llegar rápidamente al organismo, el médico puede recomendarle que tome tamoxifeno. Si no es así, el médico puede sugerir la administración de un medicamento diferente.
— Se actualizó por última vez el 29 de marzo de 2025, 19:49