Alimentación saludable durante las fiestas
En este podcast de Breastcancer.org, Diana Dyer, nutricionista matriculada, habla sobre cómo comer sano antes, durante y después de las fiestas.
En el podcast, podrás escuchar a Diana hablar sobre los siguientes temas:
- Mensaje del patrocinador
estrategias para lidiar con la mesa de refrigerios en reuniones sociales
- Mensaje del patrocinador
cómo festejar sin consumir alcohol
- Mensaje del patrocinador
sugerencias para la alimentación si recibes quimioterapia durante las fiestas
- Mensaje del patrocinador
ideas para preparar platillos familiares tradicionales más saludables
Áreas de especialización: nutrición, nutrición durante cuidados intensivos
Diana Dyer es dietista matriculada y sobreviviente de cáncer en varias oportunidades. Es la autora del libro A Dietitian's Cancer Story (La historia de una dietista diagnosticada con cáncer) y escribe el blog DianaDyer.com, donde vierte sus opiniones como sobreviviente de cáncer sobre la alimentación y la nutrición, el cultivo de alimentos y el medio ambiente, y comparte recetas.
— Se actualizó por última vez el 19 de noviembre de 2024, 15:33
Jamie DePolo: Hola a todos. Soy Jamie DePolo, editora sénior de Breastcancer.org y en este podcast tengo el placer de tener a Diana Dyer como invitada. Diana es nutricionista matriculada y sobreviviente de cáncer en varias ocasiones. Recibió su primer diagnóstico de cáncer de mama en 1984 a los 34 años y su segundo diagnóstico de cáncer de mama primario en 1995 a los 45. Es autora de “A Dietitian’s Cancer Story” (La historia de una nutricionista diagnosticada con cáncer) y escribe en el sitio web CancerRD.com, que ofrece información sobre nutrición a personas que han sobrevivido al cáncer. [Diana también escribe el blog DianaDyer.com, donde vierte sus opiniones como sobreviviente de cáncer sobre la alimentación y la nutrición, el cultivo de alimentos y el medio ambiente, y comparte recetas].
Diana también forma parte del Comité Profesional de Asesoría (PAB, siglas en inglés) de Breastcancer.org y nos brindó vasta información especializada cuando creamos la sección Nutrición en el sitio web Breastcancer.org. En tiempos más recientes, Diana y su esposo Dick inauguraron la granja orgánica de la familia Dyer en 2009 y obtuvieron la certificación ecológica del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, sigla en inglés) en 2014. En la granja, ubicada en Ann Arbor, Michigan, plantan más de 40 variedades de ajo. Hoy hablaremos sobre algo de lo que sé que a todo el mundo le gusta hablar en diciembre, que es la alimentación y la nutrición en tiempos de fiestas. Bienvenida, Diana. Muchas gracias por ser nuestra invitada.
Diana Dyer: Gracias por invitarme.
Jamie DePolo: Excelente. Pues, sé que has hablado sobre nutrición con nuestros invitados, nuestros visitantes, antes en un par de podcasts de Pregunte al Experto, o fuera de podcasts, en Conferencias en Línea de Pregunte al Experto, pero pensamos en tenerte aquí para hacer un podcast también, porque como dije, este tema es muy popular entre los oyentes. Siempre parece que a todo el mundo le va muy bien con la alimentación saludable, luego llega diciembre y las fiestas, las reuniones, familiares de visita y, a veces, las cosas se salen de control. Entonces, supongo que, dado que esta semana iremos a una fiesta, y por fiesta generalmente se refiere a una mesa con refrigerios, que suele estar cargada de cosas que quizás no sean saludables en función de quién organice la fiesta. ¿Tienes algún consejo para la gente sobre cómo mantenerse saludables, y a la vez divertirse sin pasar hambre?
Diana Dyer: Sí. Se trata de... Gracias… quiero decir, qué gran introducción, prepararse para lo que todos ya sabemos. Créeme, no son solo las fiestas, ¿a qué nos referimos con fiestas? Casi que comienza en Halloween.
Jamie DePolo: Bueno, sí.
Diana Dyer: Y sigue. Debido a que todo lo que hacemos involucra comida y esta nos rodea todo el tiempo, debemos comer a conciencia. Por lo tanto, se trata de seleccionar de manera intencional y no de privarse. Creo que esa es mi base y es algo que uso a diario cada vez que estoy en una situación donde hay comida y necesito tomar decisiones.
Entonces, si estuviera en una fiesta, justo ayer por la tarde fui a una fiesta hermosa. Antes que nada, no voy con hambre. Para empezar, intento haber comido algo que alivie el verdadero estado del hambre. Entonces, creo que es importante recordar, por supuesto, para mí y para todos, que son las personas con las que nos encontramos lo que realmente importa, las personas con las que socializamos, con las que compartimos, y lo más divertido, es lo que, al menos para mí, hablo por mí, recordaré más eso que la comida. Y por eso creo que está bien no sentir que debes complacer a alguien más probando uno de cada cosa. Por lo tanto, hay que ser selectivos, primero hay que mirar lo que hay sobre la mesa. No ir directo y llenar el plato. Sé muy selectivo y, de nuevo, creo que no hay nada que se deba eliminar sino controlar las porciones. Controlar las porciones es la clave. Entonces, saborear la comida, no simplemente engullirla, comerla con intención y disfrutarla, incluso hablar de ello, cualquier cosa que ayude a mejorar la experiencia.
Jamie DePolo: Esto me hace pensar en algo que me pasa todo el tiempo. Estoy en una reunión, hay una mesa con comida y estoy hablando con alguien. Intento prestar atención al comer, pero como estoy hablando, hablo y como sin pensar. Suena descortés, pero en realidad como educadamente y mastico con la boca cerrada. Pero me distraigo con las personas, el momento, y verdaderamente no presto atención a lo que como. ¿Tienes algún truco o consejo? Tal vez me pase solo a mí, pero yo me concentro tanto en las conversaciones que no presto atención a lo que estoy comiendo.
Diana Dyer: En realidad, pienso en ti describiendo la situación y te veo mucho más hábil que yo, porque si tengo un plato pequeño, una servilleta y una bebida en la mano, realmente tengo dificultad para comer.
Jamie DePolo: ¡Ah! Tal vez esa sea la clave. Quizás debería tener algo en ambas manos, así no puedo comer.
Diana Dyer: Entonces, a menudo termino pensando... “¡Ah!”. Lo que sucedió ayer es que tomé una buena cantidad de lo que había dejado en mi pequeño plato, que había elegido intencionalmente, y lo llevé a casa para compartirlo con mi esposo. Entonces, termino comiendo la mitad de lo que había pensado comer. Todo estuvo bien, todo fue hermoso, muchas cosas fueron como recuerdos del pasado que mi madre siempre hacía para nosotros, y cosas así, así que fue muy divertido.
Jamie DePolo: Bien. Es buena idea. Cuando hable con gente, me llenaré ambas manos y no la boca. Ahora, conozco otro punto problemático para muchas personas. Sabemos que beber alcohol aumenta el riesgo de sufrir cáncer de mama por primera vez, así como el riesgo de recurrencia y beber tal vez un par de tragos a veces puede hacer que se pierda el control sobre comer a conciencia, y los postres se ven mucho más atractivos cuando tomamos un par de copas.
Diana Dyer: Y los tamaños de las porciones suelen verse mucho más pequeñas de lo que realmente son.
Jamie DePolo: Exacto. Sin embargo, muchos eventos festivos y en realidad casi cualquier evento social, siempre parecen girar en torno al alcohol. Y a veces es difícil para los anfitriones porque no saben qué hacer con alguien que no bebe o que elige no hacerlo. Puede que no ofrezcan las bebidas adecuadas o bebidas sin alcohol apropiadas, o puede que tengan un cóctel especial y solo haya vasos con eso. Recuerdo que una vez estaba en una reunión y pedí un poco de agua con gas. Quedaron tan confundidos que me la trajeron en un vaso de plástico. Y pensé: “Bueno, podrías haberla puesto en un vaso lindo...”. ¿Existen estrategias o tácticas que las personas puedan usar si eligen no beber alcohol durante las fiestas o en cualquier evento social?
Diana Dyer: Entiendo todo lo que estás contando, y de nuevo, en esta fiesta en la que estuve ayer había una deliciosa mezcla de jugo de frutas, jugo de pera y de granada, era delicioso, no era demasiado dulce y no tenía alcohol, así que podías elegir si querías agregarle un poco o no. Estos anfitriones habían pensado en esa opción. Entonces, además de vino y cerveza, también ofrecían algunos tragos combinados. Lo que me gusta servir o tener disponible en las fiestas es agua con gas y, a veces, agrego en una hermosa copa para vino blanco solo algunas frambuesas congeladas o algo para decorar, para que sea encantadora y festiva y agregarle un poco de color, e incluso un poco de fruta extra en el fondo de la bebida por si quieren comer.
Por lo tanto, hay todo tipo de opciones, como agua mineral saborizada y agua con gas. De nuevo, la presentación lo es todo y el vaso de plástico, a menos que esté decorado, suena como si los hubiese tomado desprevenidos, pero es tan fácil pensar en algo lindo para los invitados. Además, a las personas que les preocupa que tal vez pueda no haber esa opción para ellos, les recomendaría que traigan su propia botella de agua con gas. Quiero decir, a la gente no le importa llevar una botella de vino o un paquete de seis cervezas a una fiesta. Trae tu propia bebida, sea la que sea, que puedas beber y con la que te sientas cómodo y feliz. También se la ofreces a todos.
Jamie DePolo: Ah. Es un buen punto. Es un buen punto. Dime, ¿tienes alguna bebida sin alcohol preferida? Debo preguntarte.
Diana Dyer: Bueno, quiero decir, es tan simple y es lo que dije, probablemente ni siquiera entra en la categoría de bebida sin alcohol, no es complicado. Pero me encanta un poco de agua con gas San Pellegrino con algunas frambuesas. Creo que no hay nada más bonito y nada que se sienta mejor en la boca.
Jamie DePolo: Desde luego. Desde luego.
Diana Dyer: Y como dije, en una hermosa copa para vino blanco.
Jamie DePolo: Bien. Ahora, también mencionaste esto de que muchas personas aconsejan comer algo antes de ir a una fiesta para que no tentarse con algo que quizás no sea tan saludable. ¿Haces lo mismo si te invitan a una cena en la que sabes que habrá una comida?
Diana Dyer: Cuando me invitan a una cena, no. No como antes. Pero lo que hago es evitar los aperitivos. Todos comen en exceso en las cenas, todos preparan comida de más, simplemente hay comida en abundancia. Todo vuelve al tema del control de las porciones y, en cierto modo, a ser muy selectivos. Yo como de todo. ¡Sé que la gente a veces es cautelosa al invitarme a cenar! Digo que como de todo, de hecho, soy fácil, pero no lleno el plato y nunca me serviría nada por segunda o tercera vez, pero pruebo pequeñas cantidades de todo. Porque repito, la gente te sirve con amor y es una sola comida. No es todo el mes o todo tu estilo de vida, quiero decir, es realmente... La comida es más que bioquímica, y esto sería solo una ocasión en la que, como dije, me relajo.
Jamie DePolo: Bien. Ya veo. Está muy bien. Sé que a veces con las familias también, como dijiste, la comida es más que solo bioquímica, se vuelve casi un... ¿Cómo lo digo? No es mala educación, pero te dicen que por favor lo comas, que lo han hecho para ti, que lo comas. Es como si, al rechazar la comida, rechazaras el amor o la atención. Así que sí, para mí, ahí es cuando se pone más difícil. Digo que de verdad estoy satisfecha, que no puedo comer nada más, pero luego me dicen que tienen más, que lo han preparado solo para mí y que no le gusta a nadie más y tengo que comerlo.
Diana Dyer: Bueno, seguro ya has comido un poco.
Jamie DePolo: Sí. Sí.
Diana Dyer: "Oh, estaba delicioso", y tal vez puedes ofrecer llevar un poco a casa.
Jamie DePolo: Sí. Vengo con...
Diana Dyer: Y luego si lo comes o no, bueno, solo tú lo sabes.
Jamie DePolo: Claro. Claro. Muchos recipientes para traer comida a casa. Ahora bien, si alguien se somete a quimioterapia durante las fiestas, ¿hay algún alimento que deba evitar o algún alimento en el que se recomendaría centrarse solo por salud o para sanar?
Diana Dyer: En primer lugar, cada quimioterapia es diferente en términos de cómo responden las personas, depende del perfil típico de cómo los medicamentos interfieren con el gusto, o el olfato o las náuseas, la diarrea, todo tipo de cosas. Es muy difícil generalizar.
Jamie DePolo: Bien.
Diana Dyer: Pero aparte de esto, si la quimioterapia es algo que no toleras bien por varias razones, y como dije, es muy amplio el espectro sobre cómo las personas pueden llegar a tolerar la quimioterapia, existe un amplio espectro en cuanto al significado de esta palabra, en términos de terapia con medicamentos para el diagnóstico de cáncer. Pero si tienes efectos secundarios que afectan tu ingesta alimenticia, creo que sugeriría evitar tus alimentos preferidos, aunque sean tus alimentos preferidos de siempre o los tradicionales. Porque a veces puedes, tu cerebro realiza asociaciones y, por lo tanto, tal vez pueda estropear tu comida preferida en el futuro.
Jamie DePolo: Ya veo.
Diana Dyer: Entonces, todo lo que puedas tolerar está bien, en ese sentido, comer durante las fiestas no es diferente de por sí de hacerlo con fines curativos, para tratar de minimizar los efectos secundarios en cualquier otro ciclo, ya sea que ocurra en las fiestas o no. Pero solo ten en cuenta que tu mente puede realizar esta asociación entre lo que podría suceder si comes algo durante una parte de tu ciclo donde puedes vomitar que puede estropear esa comida en el futuro como una de tus comidas preferidas. Simplemente déjalo para después, espera hasta que hayas terminado, y luego vuelve a comerla y que sea algo que esperas con ansias para una celebración cuando hayas terminado la quimioterapia.
Jamie DePolo: Bien. Es una buena estrategia. Sí. Porque no querrás que la quimioterapia arruine tu comida preferida. Ya veo.
Diana Dyer: Claro. Sí.
Jamie DePolo: Es un buen punto. Ahora, creo que has hecho esto, pero solo quiero volver a comprobarlo. ¿Has tomado alguna receta de alguna comida tradicional navideña o receta familiar que pueda no ser tan saludable y la has hecho más saludable? Pienso especialmente en alimentos fritos o cosas como esas. Digo, ¿has probado hacerlo?
Diana Dyer: Oh, sí. Creo que lo hacemos todo el año con los alimentos, ya que siempre estoy cocinando y pensando en cosas. En primer lugar, con casi todos los alimentos puedes reducir la cantidad de azúcar que contiene esa receta. Por regla general, no importa lo que sea, reduzco la cantidad de azúcar a la mitad y veo qué sucede la primera vez con una receta. La mayoría de las veces queda bien y sabe muy bien. No es como “Oye, ¿dónde está el azúcar? No, tiene el sabor y el aspecto que esperabas. Eso es lo primero.
Volviendo específicamente a las fiestas y las tradiciones, nuestra familia siempre ha tenido en Nochebuena una fondue y en realidad nunca hemos hecho la fondue de queso, siempre hemos hecho la de aceite y trozos para freir.
Jamie DePolo: ¿Chocolate?
Diana Dyer: Con diez, veinte salsas para sumergir los alimentos y cosas así. Ahora hemos agregado otra olla de fondue que es solo caldo y lo calentamos, como un caldo de verduras, y luego usamos una especie de vaporización instantánea… algunos camarones, vieiras, carnes o incluso verduras, cosas así. Así que tenemos algunas opciones con bajo contenido de grasa y usamos todas las salsas que agregan diversión al platillo. Eso me ha funcionado bien. Estamos muy contentos con eso y ahora es parte de nuestra tradición navideña.
Jamie DePolo: Bien. ¿Comes fondue de chocolate? Debo preguntar.
Diana Dyer: En realidad no, y diría que... tenemos nuestro gran espectáculo con vieiras, camarones, pollo y carne de res; lo cocinamos todo y luego lo seguimos comiendo durante una semana o lo congelamos, y vamos descongelando en diferentes épocas del año. Eso lo hacíamos con nuestros hijos, ahora son adultos. Empezamos cuando tenían tres años y me preocupaba que se volcara la olla caliente. Nuestros hijos aprendieron a divertirse con la comida y sobre seguridad de los alimentos a una edad muy temprana. Ahora tienen 31 y 37, y aún lo hacemos y nos divertimos y disfrutamos de la tradición.
Jamie DePolo: Sí. Eso es genial. Eso es genial. Creo que en algún lugar leí que hablabas sobre ciertos platillos que llevas a una reunión, una especie de comida a la canasta, porque entonces sabes que hay algo que podrás comer.
Diana Dyer: Sí.
Jamie DePolo: Creo que algunas de esas recetas están en tu sitio web, pero ¿podrías compartir con nosotros algunos de esos platillos?
Diana Dyer: Oh, gracias. Pensé lo mismo cuando hablábamos sobre llevar tus propias bebidas, como tu agua con gas, jugo o lo que sea a una fiesta. Todos piensan que es totalmente normal llevar tu propia comida a una cena a la canasta y a un bufé. Por eso, suelo llevar una ensalada de arroz y frijoles negros. Es algo que sé que comeré, es hermoso porque puedes agregarle pimientos rojos y guisantes, todo tipo de cosas, y es simplemente hermoso, sabroso. El aderezo es lo que hace la ensalada, y es una comida fría, con ese tipo de plato no debes preocuparte por la posibilidad de intoxicarte.
Y otra cosa, hago tres tipos diferentes de hummus: hummus tradicional de garbanzos, de zanahorias y de remolacha asada. Repito, son opciones deliciosas que puedes comer. Yo preparo bolas de col rizada; la gente suele llevar bolas de salchicha, pero yo las llevo de col rizada que son absolutamente deliciosas, divertidas y una buena opción. La gente las disfruta y, de nuevo, son opciones con las que me siento cómoda porque conozco los ingredientes.
Jamie DePolo: Exacto.
Diana Dyer: Todas estas recetas se pueden encontrar en mi sitio web, CancerRD.com, o en mi blog, DianaDyer.com.
Jamie DePolo: Bien. Perfecto. Perfecto. Por último, supongo, antes de terminar, además de la fondue, ¿cuál es el menú navideño este año?
Diana Dyer: Bueno, al comienzo mencionaste que creamos una granja de cultivo orgánico de ajo. Entonces, por supuesto que esos días el ajo estará presente en numerosos platillos. Pero, para ser totalmente sincera, nuestra comida más importante es la de Nochebuena, cuando preparamos fondue; el día de Navidad somos bastante flexibles. Este año haremos traspaso a los hijos. Mi hijo menor estará en una parte del estado y al igual que cuando todos iban a la universidad, sus suegros lo llevarán hasta mitad de camino y nosotros manejaremos mitad de camino hasta allí para hacer el traspaso. Así que aún no lo hemos planificado cuál será nuestra comida de Navidad. El otro aspecto que ahora tomamos en cuenta es que nuestra familia es más numerosa. Nuestros dos hijos están casados, y todos tienen sus tradiciones y cosas que no pueden comer. Tenemos una nuera que es vegana y además es alérgica a algunos alimentos, así que tenemos en cuenta las necesidades de todos. Estamos un poco atrasados con la planificación, pero ya lo veremos.
Jamie DePolo: Bien. Es bueno saberlo y también es interesante, como dijiste, tu familia es más grande, un miembro de la familia tiene una forma particular de comer, así como algunas alergias alimentarias, pero no parece que fuera un gran problema. Creo que si pudiéramos dejar un mensaje a quienes nos escuchan sería que no es gran cosa. Puedes hacerlo. Puedes comer sano durante las fiestas y si hay un par de cosas que quizás no sean tan saludables, tan solo disfrútalas. Si vas a comerlas, hazlo de manera consciente y disfrutándolas. Ya sea un trozo de chocolate o de tarta, aprecia todo el amor que les dedicó la persona que las preparó. Y realmente, eso es parte del momento especial de las fiestas.
Diana Dyer: Sí. Es cierto y también bendecimos los alimentos antes de comer. Los bendecimos con diferentes oraciones, pero la más breve que creo que abarca a todas las demás es la oración en que agradecemos a todas las manos y a todos los corazones que trajeron esta comida a nuestra mesa. Cada aspecto de ella, desde los productores de semillas hasta los agricultores; desde las personas que la transportaron hasta el supermercado cooperativo y hasta las personas que la compraron, la trajeron a casa y la compartieron con nosotros. Sabes, hay muchas manos, muchos corazones y mucho amor en esa comida, así que creo que es importante recordarlo.
Jamie DePolo: Es una linda reflexión. Me gusta. Diana, muchas gracias por acompañarnos, y espero tenerte de regreso muy pronto. Siempre disfruto de hablar sobre alimentación contigo. Muchas gracias.
Diana Dyer: De nada. Gracias por invitarme.
Tu donación se destina directamente al contenido que lees, escuchas y ves en Breastcancer.org.