El ejercicio como parte del tratamiento del cáncer

La Dra. Kathryn Schmitz habla de cómo integrar el ejercicio en los planes de tratamiento, así como de un estudio que demuestra que el ejercicio mejora la supervivencia de las personas diagnosticadas con cáncer de colon.
2 jun 2025
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/5Db4HkFavSXy5p5Pd7ktVR/f0dd2fa32e0a4a9063586ae6e151b885/SchmitzExercise_2466x1644.png
00:00
00:00

En la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) de 2025, la Dra. Kathryn Schmitz presidió una sesión sobre las formas de garantizar que el ejercicio forme parte de todos los planes de tratamiento del cáncer. También habló de cómo los resultados del ensayo CHALLENGE en cáncer de colon podrían aplicarse al cáncer de mama.

En este episodio, la Dra. Schmitz explica lo siguiente:

  • estrategias que los médicos pueden utilizar para hacer del ejercicio una parte integral del tratamiento del cáncer

  • cómo permitirse hacer ejercicio y mantener la motivación

  • y los resultados del ensayo CHALLENGE, según el cual tres años de ejercicio tras el tratamiento del cáncer de colon mejoran la supervivencia sin enfermedad (el tiempo que se vive sin que el cáncer reaparezca) y la supervivencia global (el tiempo que se vive independientemente de que el cáncer reaparezca o no)

Desliza hasta abajo de todo, debajo de la información "Sobre el invitado", para leer una transcripción en inglés de este podcast. Si tu navegador tiene una función de traducción, puedes usarla para leer la transcripción en español.

Sobre los invitados
 
Kathryn Schmitz headshot
Kathryn Schmitz, PhD, MPH

Afiliaciones: Centro oncológico Hillman Cancer Center, centro médico de la Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, PA

Áreas de especialización: ejercicio oncológico, linfedema del cáncer de mama, supervivencia del cáncer

La Dra. Schmitz es profesora de la División de Hematología/Oncología del Departamento de Medicina de la Universidad de Pittsburgh. Es una de las principales investigadoras sobre ejercicio oncológico y emplea la actividad física en la prevención, el control y la supervivencia del cáncer. Llevó a cabo numerosos ensayos sobre ejercicio y tradujo su trabajo de investigación a la práctica clínica. Además, publicó aproximadamente 300 artículos científicos revisados por expertos y ha recibido $30 millones para financiar sus investigaciones desde 2001. La Dra. Schmitz fue la autora principal de la primera mesa redonda sobre ejercicio para supervivientes de cáncer de la Universidad Estadounidense de Medicina Deportiva (ACSM, sigla en inglés), que publicó pautas para el análisis y la prescripción de rutinas de ejercicio destinadas a sobrevivientes de cáncer en julio de 2010. Presidió una mesa redonda multidisciplinaria internacional de la ACSM en la que se trató la relación entre el ejercicio y la prevención y el control del cáncer en marzo de 2018. Allí, médicos, especialistas en rehabilitación para pacientes ambulatorios, investigadores y profesionales del ejercicio acordaron ampliamente que es necesario continuar promoviendo el campo del ejercicio oncológico. La misión profesional de la Dra. Schmitz consiste en determinar cómo lograr esa meta.

— Se actualizó por última vez el 26 de julio de 2025, 18:41

 

Este podcast es posible gracias a Lilly.

 
 
Brinda tu apoyo a Breastcancer.org para producir más contenido como este

Tu donación se destina directamente al contenido que lees, escuchas y ves en Breastcancer.org.

Donar