Les damos la bienvenida al podcast de Breastcancer.org, en el que podrán enterarse de lo último sobre tratamientos, efectos secundarios e investigación del cáncer de mama, además de cuestiones relacionadas con la supervivencia, por medio de entrevistas con expertos e historias de pacientes contadas en primera persona. Soy Jamie DePolo, presentadora del podcast y editora sénior de Breastcancer.org.
Jamie DePolo: Hola. Gracias por escucharnos. Estoy transmitiendo desde el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica de 2023 en Madrid, España. Mi invitado es el Dr. Aditya Bardia, profesor adjunto de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard y médico asistente del Hospital General de Massachusetts. También actúa como director del programa de investigación sobre el cáncer de mama del Mass General.
En su conferencia, el Dr. Bardia presentó los resultados del ensayo TROPION-Breast01, en el cual se compara el uso de datopotamab-deruxtecan, un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco que se abrevia Dato-DXd, con la quimioterapia seleccionada por el médico para casos de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2, inoperable o metastásico, que hubiera avanzado durante la terapia hormonal y se hubiera tratado con quimioterapia. Hoy nos acompaña para comentar los resultados. Dr. Bardia, bienvenido al podcast.
Dr. Aditya Bardia: Gracias por invitarme. Es un placer estar aquí.
Jamie DePolo: Excelente. Dato-DXd es un conjugado anticuerpo-fármaco. ¿Podría explicar qué es un conjugado anticuerpo-fármaco, para que todos comprendan?
Dr. Aditya Bardia: Sí. Por supuesto. Básicamente, un conjugado anticuerpo-fármaco tiene dos componentes. El primero es un anticuerpo vinculado con una carga útil mediante un conector, y la ventaja de un conjugado anticuerpo-fármaco es que se pueden aplicar altas dosis de esa carga útil a las células cancerosas sin afectar las células normales. De esta forma, se aumenta la eficacia del agente y se reduce la toxicidad.
Jamie DePolo: Cuando habla de carga útil, ¿se refiere a la porción del fármaco de la quimioterapia? ¿Es correcto?
Dr. Aditya Bardia: Exacto. En general, es similar a la quimioterapia, incluso aquella con agentes antiguos que ya no se usan porque eran demasiado tóxicos. Pero, en este caso, como la quimioterapia se aplica selectivamente a las células cancerosas, resulta mejor, ya que es posible matar esas células y, a la vez, reducir la toxicidad.
Jamie DePolo: Excelente. Sé que Enhertu y Trodelvy son otros dos conjugados anticuerpo-fármaco que se usan para tratar el cáncer de mama, y se ha demostrado que son más efectivos que la quimioterapia frente a algunos tipos de cáncer de mama metastásico. En cierta forma, esa es la dirección en la que va el tratamiento del cáncer de mama, o al menos del cáncer de mama metastásico, ¿verdad? Parece que estos conjugados anticuerpo-fármaco... Hay cada vez más de ellos y parecen ser más eficaces que algunos de los tratamientos de quimioterapia que ya tenemos.
Dr. Aditya Bardia: Exactamente. Ya se aprobaron dos conjugados anticuerpo-fármaco, y este sería un tercer conjugado de ese tipo con buenos resultados. Pareciera que el futuro va en este sentido y que estos conjugados anticuerpo-fármaco reemplazarán a la quimioterapia y nos darán una opción más efectiva y menos tóxica.
Jamie DePolo: Bien. ¿Podría hacernos un resumen del estudio? ¿Qué buscaban ver?
Dr. Aditya Bardia: En el ensayo TROPION-Breast01, se evaluó el uso de Dato-DXd en pacientes con cáncer de mama metastásico resistente al tratamiento endocrino. Por lo general, para los pacientes con cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas, usamos primero un tratamiento endocrino. Pero, más adelante, los pacientes pueden tener una enfermedad resistente al tratamiento endocrino. En esos casos, por lo general, se usa quimioterapia, pero hay dudas sobre su eficacia.
Además, puede vincularse con un nivel significativo de toxicidad, como cifras bajas de glóbulos [sanguíneos] o diarrea. Puede afectar los nervios en los casos de neuropatía con dolor. Por lo tanto, necesitamos encontrar mejores agentes para estas situaciones. Fue así que se comparó Dato-DXd con la quimioterapia estándar elegida por el médico para pacientes con cáncer de mama metastásico resistente al tratamiento hormonal, y se demostró una mejora de la supervivencia al usar Dato-DXd, además de menor toxicidad.
La supervivencia sin progresión, es decir, el tiempo que los pacientes podían recibir el fármaco sin que la enfermedad avance, fue mucho mejor con Dato-DXd que con la quimioterapia estándar, y el índice de eventos adversos graves fue de aproximadamente la mitad con Dato-DXd en comparación con la quimioterapia estándar. Entonces, no solo fue más efectivo, sino que también fue menos tóxico, que es lo que buscamos con un conjugado anticuerpo-fármaco.
Jamie DePolo: Entiendo. ¿Y durante cuánto tiempo siguieron a los participantes en el estudio? Sé que fue un estudio de fase III. Solo me preguntaba cuánto duro el seguimiento.
Dr. Aditya Bardia: Estos son los primeros resultados que se presentan. La mediana del tiempo de seguimiento fue de alrededor de 10 meses. Por lo tanto, necesitamos un seguimiento adicional para observar la supervivencia general, que informaremos más adelante.
Jamie DePolo: Bien, y mencionó que el índice de efectos secundarios fue de la mitad. ¿Cuáles fueron los efectos secundarios más habituales provocados por Dato-DXd?
Dr. Aditya Bardia: Con Dato-DXd, los efectos secundarios más frecuentes fueron las llagas o aftas bucales y la sequedad en los ojos. Con la quimioterapia estándar, los efectos secundarios habituales fueron una reducción de los glóbulos blancos, que, a su vez, puede provocar infección. Y hubo una muerte por infección con la quimioterapia estándar.
Jamie DePolo: Bien. Eso suena muy bien. Sé que Dato-DXd todavía no tiene aprobación, pero pareciera que, con estos resultados, la empresa que lo fabrica va a solicitarla. O eso es lo que supongo. De aquí al futuro, ¿cómo decidirán los médicos con cuál de estos tres conjugados anticuerpo-fármaco comenzar?
Es una pregunta con dos partes.
¿Y luego qué ocurre si el cáncer de mama crece, si hay progresión, mientras una persona recibe un conjugado anticuerpo-fármaco? ¿Puede probar otro? Me gustaría que pusiera en contexto los resultados para las personas que tienen este diagnóstico.
Dr. Aditya Bardia: Por supuesto. Para responder a la primera pregunta: sí, la empresa planea solicitar la aprobación. Estos son los primeros resultados. Cuando se les solicitó un comunicado de prensa, anunciaron oficialmente que planeaban solicitar la aprobación de Dato-DXd para pacientes con cáncer de mama metastásico resistente al tratamiento endocrino. Si la obtuvieran, es exactamente como decías. En este contexto, tendremos tres agentes: Trodelvy, Enhertu y, ahora, Dato-DXd. La pregunta es, luego, cómo seleccionar uno. Creo que es un tema de eficacia, y también del perfil de toxicidad.
Trodelvy se administra el primer día y el día ocho, cada 21 días. Los efectos secundarios son cifras bajas de glóbulos sanguíneos y diarrea. Enhertu se administra cada tres semanas. Los efectos secundarios comunes son las náuseas y, en algunos casos, inflamación de los pulmones. Mientras, con Dato-DXd, los efectos secundarios comunes son las llagas o aftas bucales y la sequedad en los ojos, y se administra cada tres semanas. Será cuestión de analizar la conveniencia, parte del perfil de efectos secundarios, además de la eficacia, como ayuda para la decisión de los médicos.
En cuanto a la segunda pregunta, si alguien recibe, por ejemplo, Enhertu y luego hay progresión de la enfermedad, los médicos actualmente evalúan administrar Trodelvy después de eso, ya que estos conjugados anticuerpo-fármaco parecen tener mejor resultado que la quimioterapia. Entonces, si hay progresión de la enfermedad en un paciente que recibe Enhertu, yo usaría un conjugado anticuerpo-fármaco más que la quimioterapia. Hay estudios actuales, en los que se analizan estos temas de secuenciación, pero hasta que tengamos resultados de esos estudios, los profesionales seguramente usarán un conjugado después de otro conjugado.
Jamie DePolo: Muy bien. Una última pregunta. Usted mencionó la enfermedad pulmonar intersticial, y sé que puede ser un efecto secundario de Enhertu. ¿También podría ser un efecto secundario de Dato-DXd, ya que la carga útil de deruxtecan es similar en ambos?
Dr. Aditya Bardia: La incidencia fue mucho menor, porque los medicamentos dirigidos a HER2, como Enhertu, tienden a causar neumonitis, ya que hay expresión de HER2 en el tejido pulmonar. Respecto de los demás medicamentos dirigidos a HER2, como T-DM1, también se informó que causaban neumonitis. Por lo tanto, esto puede estar vinculado con la expresión de HER2 en el tejido pulmonar, no necesariamente con la carga útil. En el ensayo TROPION-Breast01, la incidencia de la neumonitis no llegó a los dos dígitos, fue del 2 % o 3 %. Por lo tanto, no fue la misma que con T-DXd. Creo que es una combinación del anticuerpo y la carga útil.
Jamie DePolo: Bien. Muchísimas gracias, Dr. Bardia. Esto ha sido muy útil. Me entusiasma ver qué ocurre con Dato-DXd en el futuro.
Dr. Aditya Bardia: Sí. Definitivamente. Muchas gracias por invitarme. Fue un placer conversar de esto contigo, y es una excelente noticia para este campo tener más opciones para nuestros pacientes con cáncer de mama metastásico.
Gracias por escuchar el podcast de Breastcancer.org. Pueden suscribirse en iTunes o dondequiera que escuchen los podcasts. Para compartir opiniones sobre este episodio o cualquier otro, pueden escribirnos a podcast@breastcancer.org o dejar sus comentarios en la página de presentación del episodio del podcast en nuestro sitio web. Y recuerden: pueden encontrar mucha más información sobre el cáncer de mama en Breastcancer.org. Además, pueden conectarse con miles de personas afectadas por el cáncer de mama uniéndose a nuestra comunidad en línea.