Lynparza aprobada para tratar el cáncer de mama de alto riesgo en etaá temprana negativo para HER2 con mutaciones en los genes BRCA

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, sigla en inglés) aprobó el uso de Lynparza para tratar el cáncer de mama en etapa temprana y negativo para HER2 con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 y riesgo alto de recurrencia que ya haya sido tratado anteriormente con quimioterapia, ya sea antes de la cirugía o después de esta.

Publicado el 14 de marzo de 2022

El 11 de marzo de 2022, la FDA aprobó el uso para terapia dirigida de Lynparza (nombre genérico: olaparib) para tratar el cáncer de mama en etapa temprana y negativo para HER2 con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 y riesgo alto de recurrencia (reaparición) del cáncer luego de la cirugía. El cáncer de mama también debe haber sido tratado anteriormente con quimioterapia, ya sea antes de la cirugía o después de esta.

Lee el anuncio de la FDA.

Los médicos denominan “adyuvantes” a los tratamientos que se administran después de la cirugía. Cuando se toma Lynparza luego de la cirugía, se considera un tratamiento adyuvante.

Sobre Lynparza

La mayoría de los casos heredados de cáncer de mama están relacionados con las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2. Las mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 tienen un riesgo de hasta el 72 % de contraer cáncer de mama antes de cumplir los 80 años y un riesgo mayor al promedio de contraer cáncer de ovario. Los hombres con una mutación en los genes BRCA tienen un riesgo mayor de contraer cáncer de mama y de próstata.

El ADN contiene información genética tanto en células sanas como en células cancerosas. Las células pueden desarrollar daño en el ADN en forma espontánea o por exposición a factores específicos del ambiente (demasiado sol, por ejemplo), que hacen que sea más probable que se produzca tal daño, pero las células también pueden detectar y reparar el daño en el ADN. Cuando una célula no puede detectar y reparar el daño en el ADN, la célula puede volverse cancerosa. La función de los genes BRCA es mantener el crecimiento normal de las células mamarias y evitar el desarrollo del cáncer. Sin embargo, una mutación en el gen BRCA1 o en el gen BRCA2 aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama y otros tipos de cáncer, ya que estas mutaciones genéticas interfieren en la capacidad de las células de reparar los daños en el ADN.

La enzima poli-(ADP-ribosa)–polimerasa (PARP) repara el daño en el ADN, tanto en células sanas como en células cancerosas. En las conclusiones de las investigaciones, se indica que los medicamentos como Lynparza, que interfieren en la enzima PARP (o la inhiben), dificultan mucho la tarea de las células cancerosas con una mutación del gen BRCA1 o BRCA2 de reparar el daño en el ADN y sobrevivir. Un inhibidor de PARP disminuye, entonces, las probabilidades de que algunas células cancerosas sobrevivan a los daños en su ADN.

Lynparza es un comprimido que se toma por boca. La dosis inicial recomendada de Lynparza es de 300 mg dos veces al día, solo o junto con algún alimento.

Aprobación basada en los resultados de OlympiA

La aprobación de Lynparza para tratar ciertos casos de cáncer de mama en etapa temprana luego de cirugía se basan en los resultados del estudio OlympiA.

El estudio determinó que el uso de Lynparza luego de un tratamiento de referencia de quimioterapia para el cáncer de mama en etapa temprana y negativo para HER2 con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 y riesgo alto de recurrencia aumenta la supervivencia sin enfermedad más que la quimioterapia sola.

La supervivencia sin enfermedad es la cantidad de tiempo que una persona vive sin que el cáncer de mama regrese.

“La aprobación de olaparib es una excelente noticia para los pacientes con una forma específica de cáncer de mama heredado”, afirma Andrew Tutt, PhD, presidente global del ensayo Olympia y profesor de oncología en The Institute of Cancer Research en Londres y King’s College London.

“La mayoría de los casos de cáncer de mama se identifican en etapa temprana y a muchos pacientes les irá bien, pero aquellos con enfermedades de alto riesgo en el diagnóstico, el riesgo de que regrese el cáncer puede ser inaceptablemente alto y por ello se necesitan nuevas opciones de tratamiento. OlympiA demostró que identificar una mutación en los genes BRCA1/2 en las mujeres con enfermedades de alto riesgo abre la opción adicional de elegibilidad para tratamiento con olaparib, que reduce el riesgo de recurrencia y mejora la supervivencia de estos pacientes de cáncer de mama”.

Efectos secundarios de Lynparza

Al igual que casi todos los medicamentos para tratar el cáncer, Lynparza puede causar efectos secundarios, y algunos de estos son graves.

Los efectos secundarios más comunes de Lynparza son:

  • anemia (bajo recuento de glóbulos rojos)

  • náuseas

  • fatiga

  • vómitos

  • bajo recuento de glóbulos blancos

  • infección de las vías respiratorias altas

  • síntomas de resfrío y gripe

  • diarrea

  • dolor óseo y articular

  • alteraciones del sentido del gusto

  • dolor de cabeza

  • disminución del apetito

  • estreñimiento

  • llagas o aftas bucales

Lynparza también puede causar efectos secundarios graves, entre los que se incluyen:

  • Síndrome mielodisplásico, un trastorno de la médula ósea que implica que el cuerpo ya no puede producir suficientes glóbulos sanos

  • Leucemia mielógena aguda, un tipo de cáncer de la sangre

  • inflamación pulmonar

Si bien el bajo recuento de glóbulos rojos y blancos es un efecto secundario común de Lynparza, también puede ser síntoma del síndrome mielodisplásico o de la leucemia mielógena aguda. Infórmale al médico enseguida si tienes algunos de los siguientes síntomas:

  • debilidad

  • fiebre

  • sangre en la orina o en las heces

  • cansancio extremo

  • adelgazamiento

  • infecciones frecuentes

  • falta de aire

  • aparición de moretones o sangrado con mayor facilidad

Además, si bien las infecciones de las vías respiratorias altas son un efecto secundario común de Lynparza, infórmale al médico enseguida si tienes nuevos síntomas o empeoramiento de los síntomas existentes de problemas pulmonares, como dificultad para respirar, fiebre, tos o sibilancias.

Los médicos controlan el recuento de glóbulos todos los meses durante el tratamiento con Lynparza o incluso todas las semanas a quienes tengan bajos recuentos de glóbulos durante mucho tiempo.

Qué significa esto para ti

Si te han diagnosticado cáncer de mama en etapa temprana y negativo para HER2 con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 y riesgo alto de recurrencia que ya ha sido tratado con quimioterapia y aún estás tomando decisiones sobre el tratamiento luego de la cirugía, tienes una nueva opción para considerar.

Luego de evaluar tu situación única y tus preferencias personales, tú y tu médico pueden decidir si un tratamiento con Lynparza luego de la cirugía es adecuado para ti.

Conoce más sobre Lynparza.

Redacción: Jamie DePolo, editora sénior

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.