La neuropatía periférica es más grave con Taxol que con Taxotere

La neuropatía periférica es frecuente en personas que reciben quimioterapia con taxanos para el cáncer de mama y es más grave con Taxol.
23 jun 2023
 

La neuropatía periférica es un efecto secundario frecuente de dos medicamentos de quimioterapia que se utilizan para tratar el cáncer de mama —Taxol (nombre genérico: paclitaxel) y Taxotere (nombre genérico: docetaxel)— y según un estudio, es más grave en las personas que reciben Taxol.

La investigación se presentó el 5 de junio de 2023 en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, sigla en inglés). Lee el resumen disponible en inglés de “Chemotherapy induced peripheral neuropathy (CIPN) due to paclitaxel versus docetaxel in patients with early-stage breast cancer receiving taxane therapy: SWOG S1714” (Neuropatía periférica provocada por la quimioterapia con paclitaxel frente a docetaxel en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano que reciben tratamiento con taxanos: SWOG S1714).

 

Acerca de la neuropatía periférica

Neuropatía es el término que se emplea para describir el dolor, la sensación de hormigueo o el adormecimiento como consecuencia del daño a los nervios. El sistema nervioso periférico se compone de los nervios que envían señales desde el cerebro y la médula espinal a otras partes del cuerpo (periféricas). Por lo general, la neuropatía periférica comienza en las manos y en los pies, pero puede afectar a otras partes del cuerpo.

La quimioterapia es una causa frecuente de la neuropatía periférica, que se conoce como neuropatía periférica provocada por la quimioterapia.

 

Quimioterapia con taxanos y neuropatía periférica

Los medicamentos de quimioterapia con taxanos se utilizan comúnmente para tratar el cáncer de mama en estadio temprano. Taxol y Taxotere son dos de los taxanos más usados. Taxol y Taxotere suelen combinarse con otros medicamentos de quimioterapia.

La neuropatía periférica es uno de los efectos secundarios más frecuentes de la quimioterapia con taxanos. Puede aparecer en cualquier momento después de iniciada la quimioterapia y es posible que empeore a medida que continúa el tratamiento.

 

Acerca del estudio

En este estudio, los investigadores querían proporcionar más información sobre la frecuencia y la gravedad de la neuropatía periférica provocada por la quimioterapia con taxanos.

En la actualidad, los factores de riesgo de la neuropatía son los siguientes:

  • edad avanzada

  • neuropatía preexistente

  • tratamiento anterior con Taxol

El objetivo general de este estudio consiste en desarrollar un modelo que pueda ayudar a los médicos a predecir mejor quién tiene el mayor riesgo de padecer neuropatía periférica, así como a elaborar planes de atención personalizados.

En total, en el estudio participaron 1.336 personas con diagnóstico de cáncer de mama de estadio I a III, cáncer de pulmón de células no pequeñas o cáncer de ovario.

Todas las personas tenían programado recibir quimioterapia con taxanos.

Para este análisis, los investigadores solo tuvieron en cuenta la información de las 1.106 personas con diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano.

De las personas que tenían cáncer de mama:

  • La mitad eran mayores de 54,8 años y la otra mitad eran más jóvenes.

  • El 99,3 % eran mujeres.

  • El 72,3 % eran personas blancas.

  • El 11,3 % eran personas negras.

  • El 11,1 % eran hispanas o latinas.

  • El 4,6 % eran asiáticas.

  • El 55,6 % recibieron Taxol.

  • El 44,3 % recibieron Taxotere.

Los investigadores evaluaron la neuropatía periférica en cinco ocasiones para este análisis:

  • antes de comenzar la quimioterapia

  • cuatro semanas después de iniciada la quimioterapia

  • ocho semanas después de iniciada la quimioterapia

  • 12 semanas después de iniciada la quimioterapia

  • 24 semanas después de iniciada la quimioterapia

Los participantes del estudio también completaron un cuestionario para evaluar su percepción personal de la neuropatía periférica. El cuestionario permite puntuar los síntomas en una escala de 100 puntos. Una puntuación mayor significa que los síntomas son peores. Los investigadores definieron un aumento de ocho puntos o más como un empeoramiento clínicamente significativo de los síntomas.

En la evaluación de 24 semanas, el porcentaje de personas con aumentos de ocho puntos o más fue mayor en el grupo de Taxol que en el grupo de Taxotere:

  • El 50,2 % de las personas que recibieron Taxol tuvieron un aumento de ocho puntos o más.

  • El 40,5 % de las personas que recibieron Taxotere tuvieron un aumento de ocho puntos o más.

Los investigadores notaron que en casi todas las evaluaciones a lo largo de 24 semanas, las personas que recibieron Taxol presentaban más neuropatía que las que recibieron Taxotere.

“En esta cohorte diversa de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama, la frecuencia de la [neuropatía periférica provocada por la quimioterapia] fue mayor de lo esperado tanto para el paclitaxel como para el docetaxel, y más grave en pacientes que recibieron paclitaxel”, concluyen los investigadores. “El seguimiento a largo plazo permitirá caracterizar mejor las diferencias en la trayectoria de la [neuropatía periférica provocada por la quimioterapia] entre el paclitaxel y el docetaxel”.

 

Qué significa esto para ti

Si te diagnosticaron cáncer de mama en estadio temprano y tienes programado comenzar una quimioterapia con taxanos, este estudio te brinda información importante. 

Al parecer, Taxol causa un tipo de neuropatía periférica más grave que Taxotere. Si presentas un riesgo mayor de padecer la afección, quizá sea buena idea que le preguntes al médico si puedes recibir Taxotere.

Los tratamientos para la neuropatía periférica incluyen:

  • medicamentos orales

  • parches analgésicos

  • cremas de uso externo

En un estudio dirigido por la Dra. Marisa Weiss, fundadora y directora médica de Breastcancer.org, se descubrió que un producto específico de cannabis ayudó a aliviar la neuropatía periférica provocada por la quimioterapia.

Escucha el episodio del podcast de Breastcancer.org en el que la Dra. Weiss analiza los resultados.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/6FeUJFKcesO0b9HxPXqF23/686a5292f65fd9ba882b99ad964cab0b/Weiss_ASCO23_CannabisNeuropathy_2466x1644.png

Cannabis para la neuropatía periférica

7 jun 2023
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00

— Se actualizó por última vez el 16 de agosto de 2024, 19:02

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.