La radiación después de la lumpectomía no mejora la supervivencia general

El tratamiento del cáncer de mama en estadio temprano con radiación, acompañado de quimioterapia y terapia hormonal, después de la lumpectomía reduce el riesgo de recurrencia en la misma mama, pero no mejora la supervivencia general.
23 nov 2022
 

El uso de radiación, acompañado de quimioterapia y terapia hormonal, para tratar el cáncer de mama en estadio temprano después de la lumpectomía reduce el riesgo de recurrencia en la misma mama, según las características del cáncer. Sin embargo, no implica una mejora de la supervivencia general a 30 años, según los resultados a largo plazo de un estudio escocés.

La investigación se presentó el 18 de noviembre de 2022 en la 13.° Conferencia Europea sobre Cáncer de Mama. Lee el resumen disponible en inglés de “Randomised controlled trial of breast conserving therapy: 30 year analysis of the Scottish breast conservation trial” (Estudio comparativo aleatorizado de tratamientos de conservación mamaria: análisis a 30 años del ensayo de conservación de mama escocés).

La supervivencia general se refiere al tiempo que una persona vive con recurrencia del cáncer o sin ella.

 

Tratamientos frecuentes para el cáncer de mama en estadio temprano

Hay dos opciones principales de cirugía para el cáncer de mama en estadio temprano:

  • la mastectomía, en la que se extirpa la mama completamente;

  • la lumpectomía, también llamada “cirugía para conservar la mama”, en la que se extirpa el cáncer y un margen del tejido saludable que lo rodea; por lo general, luego viene la radioterapia.

Según las características del cáncer, los médicos pueden recomendar otros tratamientos después de la cirugía:

  • terapia hormonal, como tamoxifeno o un inhibidor de la aromatasa, cuando el cáncer es positivo para receptores de hormonas;

  • quimioterapia, si el cáncer es de gran tamaño, tiene un riesgo alto de recurrencia o es negativo para receptores de hormonas.

Desde la década de 1970, se ha demostrado en estudios que la radiación después de la lumpectomía reduce el riesgo de reaparición del cáncer en la misma mama (que los médicos denominan recurrencia ipsilateral).

Sin embargo, pocos estudios incluyen un seguimiento durante más de diez años. Por lo tanto, no es realmente claro durante cuánto tiempo se reduce el riesgo de recurrencia con la radiación después de la lumpectomía.

 

Acerca del estudio

Este estudio, denominado “Scottish Breast Conservation Trial”, incluyó a 585 mujeres menores de 70 años diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano. Las mujeres se inscribieron en el estudio entre 1985 y 1991. Todas las mujeres se habían sometido a una lumpectomía para extirpar el cáncer.

Después de la cirugía:

  • las mujeres con un diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas recibieron tamoxifeno durante cinco años.

  • las mujeres con un diagnóstico de cáncer de mama negativo para receptores de hormonas recibieron seis ciclos de quimioterapia CMF (ciclofosfamida, metotrexato y fluorouracilo) 

Las mujeres fueron asignadas al azar a uno de dos grupos:

  • 291 mujeres recibieron radioterapia

  • 294 mujeres no recibieron radioterapia

Los investigadores hicieron un seguimiento de las mujeres durante 30 años.

Diez años después de la radioterapia, los índices de recurrencia ipsilateral eran 60 % más bajos para las mujeres que habían recibido radiación. Los índices de recurrencia ipsilateral fueron los siguientes:

  • 8,8 % en mujeres que recibieron radiación

  • 31 % en mujeres que no recibieron radiación

Después de 20 años de seguimiento, los índices de recurrencia ipsilateral fueron los siguientes:

  • 15,2 % en mujeres que recibieron radiación

  • 37,6 % en mujeres que no recibieron radiación

Después de 30 años de seguimiento, los índices de recurrencia ipsilateral fueron los siguientes:

  • 27,8 % en mujeres que recibieron radiación

  • 42,7 % en mujeres que no recibieron radiación

“Lo que observamos es un efecto diferencial a lo largo del tiempo”, explicó Ian Kunkler, MA, MB, MChir, ante la prensa durante la conferencia. “La mayor parte de la reducción del riesgo de recurrencia local se observa durante la primera década. En las segunda década, no hay una diferencia significativa del riesgo de recurrencia entre quienes reciben radiación y quienes no”.

El Dr. Kunkler, quien presentó la investigación, es profesor honorario de oncología clínica en la Universidad de Edimburgo, en Escocia.

No hubo diferencia en cuanto a la supervivencia general entre las mujeres que recibieron radiación y las que no recibieron radiación.

A los 10 años, las tasas de supervivencia general fueron las siguientes:

  • 72,5 % en mujeres que recibieron radiación

  • 70,8 % en mujeres que no recibieron radiación

A los 20 años, las tasas de supervivencia general fueron las siguientes:

  • 48,6 % en mujeres que recibieron radiación

  • 48,4 % en mujeres que no recibieron radiación

A los 30 años, las tasas de supervivencia general fueron las siguientes:

  • 23,7 % en mujeres que recibieron radiación

  • 27,5 % en mujeres que no recibieron radiación

“Observamos que no hay una mejora a largo plazo de la supervivencia general para las mujeres que recibieron radioterapia”, afirmó el Dr. Kunkler. “Esto podría deberse a que, si bien la radioterapia puede ser útil para evitar algunas muertes por cáncer de mama, también puede causar ciertas muertes, especialmente bastante tiempo después del tratamiento, por otras causas tales como afecciones cardíacas o de los vasos sanguíneos”.

El Dr. Kunkler destacó que las decisiones sobre el uso de radiación para tratar el cáncer de mama en estadio temprano variarán para cada persona a la que se diagnostique esta enfermedad.

“Es importante tener en cuenta que cada mujer es diferente y tendrá diferentes formas de cáncer de mama”, explicó. “Las decisiones sobre la aplicación de radioterapia después de la cirugía deben tomarlas los pacientes con sus médicos después de un análisis detallado que tenga en cuenta las características particulares del cáncer de mama y los riesgos posibles de recurrencia a largo plazo, tanto en la mama como en otras zonas, y de toxicidad vinculada con el tratamiento”.

 

Qué significa esto para ti

Si te diagnosticaron cáncer de mama en estadio temprano, este estudio ofrece más información que puedes abordar cuando debas tomar decisiones sobre el tratamiento. Además de las características del cáncer, otros factores que podrían ser relevantes son los siguientes:

  • tu edad

  • otras afecciones médicas que puedas presentar

  • tus preferencias

  • la distancia a la que te encuentres de los centros de tratamiento

  • tu riesgo personal de recurrencia y tus inquietudes respecto a que el cáncer regrese

  • tus preferencias respecto de la reconstrucción

“Generalmente, mientras mayor es el riesgo de recurrencia, mayor es el beneficio absoluto de la radiación”, explicó Marisa Weiss, MD, directora médica y fundadora de Breastcancer.org. La Dra. Weiss es directora de oncología radioterápica especializada en mama en el Lankenau Medical Center, en Wynnewood, Pensilvania.

“Además, el beneficio para la supervivencia, de importancia fundamental, no es el único parámetro importante para las mujeres”, comentó. “Por ejemplo, muchas mujeres optan por una mastectomía preventiva contralateral al mismo tiempo que la mastectomía del lado afectado, aunque no haya pruebas de su beneficio para la supervivencia. Estas mujeres eligen esta opción para disminuir el riesgo de padecer otro cáncer no relacionado, quedarse tranquilas y lograr una mejor simetría de la reconstrucción, no por su supervivencia”.

En Breastcancer.org, respaldamos el derecho de todas las personas a tomar decisiones sobre el tratamiento según las características del cáncer que les diagnosticaron, los antecedentes médicos, el riesgo de recurrencia o de aparición de un nuevo cáncer de mama y las preferencias personales. También es muy importante que te asegures de comprender todas las ventajas y desventajas de cualquier tratamiento o procedimiento al que consideres someterte, incluidas las diferencias en las tasas de supervivencia. 

Obtén más información sobre la radioterapia.

— Se actualizó por última vez el 3 de enero de 2023, 20:48

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.