La historia de tdbear: Ver el cáncer a través de la poderosa poesía de una nieta

Karin encontró una fuente de apoyo en Breastcancer.org y en su familia, incluida una nieta que escribía poemas inspirados en la fortaleza de su abuela.
 
Default Community User

tdbear forma parte de la comunidad de Breastcancer.org.

Mi experiencia con el cáncer de mama comenzó un lunes, el día después de cumplir 48 años en abril de 2002. Fue un torbellino. En la mamografía, se detectó “algo”, que se confirmó con la ecografía. Me programaron una biopsia con aguja apenas una hora después. Me llamaron un viernes al atardecer para informarme que era cáncer, y la cirugía se programó para el viernes siguiente. Opté por hacerme una mastectomía con una biopsia de ganglio centinela. El resultado: carcinoma ductal invasivo (CDI) de 1 cm en estadio I, grado 2, 0/4 ganglios, positivo para receptores de estrógeno y de progesterona, y negativo para HER2. Así que empecé con tamoxifeno, que no me sentó para nada bien. El oncólogo me dijo que no haría una gran diferencia con mi tipo de cáncer. Así que lo dejé con gusto. Los del seguro me recomendaron que llamara al consejero. Lo hice, pero luego me pregunté por qué. Entonces descubrí este sitio. ¡Vaya! Qué maravilloso grupo de personas. ¡Y tanta información! Pasé mucho tiempo buscando en distintos sitios, pero siempre regresaba a este.

Avanzo a 2006, cuando me descubro un bulto en el lugar de la mastectomía. Tenía el tamaño de una moneda de 50 centavos. Enseguida supe que había vuelto. La cirujana me examinó y ni siquiera se molestó en pedir una biopsia. Simplemente, fijó una fecha para la cirugía. De nuevo, me confirmó que era cáncer. Esta vez iba a necesitar el “paquete completo”, PERO primero necesitaba sacar márgenes limpios. Me dieron una gran dosis de quimioterapia. Luego, radiación. En esa época, pasé mucho tiempo aquí tratando de saber qué me iba a ocurrir, qué podía esperar. Llegué a conocer a muchas de las mujeres. Algunas siguen luchando, otras perdieron la batalla.

Nuestra nieta, que entonces tenía 11 años (la criamos desde los 3) escribió esto para mí:

 

Sin título

Para cada madre que lo tiene, cada hermana que lo vio, cada hija a quien afectó y cada persona que lo enfrentó...

Para cada hombre que lloró, cada alma valiente que murió, cada mujer que perdió el cabello y soportó esas miradas fijas...

Para todos el dolor, el quimiocerebro, las lágrimas. Con los años descubrí ¡que no hay forma de derrotar a esta mujer!

Y un segundo poema:

 

Dos palabritas

Existen dos palabritas que te pueden destrozar la vida entera, dos palabritas que te pueden hacer perder toda esperanza, dos palabritas que pueden convertir a la persona más fuerte del universo en un bebé indefenso. Pero no a ti, que soportaste tanto en tu vida y mantienes la esperanza y la fortaleza. Las dos peores palabritas que te puede decir un médico, tú las oíste dos veces, Esas dos palabritas... Trataste de que yo no viera tu dolor, pero lo vi, y ni una sola vez pensé que eras débil. Tuviste que oír esas dos palabritas, pero sigues siendo tan fuerte como siempre. Nunca dejaste que te impidieran ser la mejor abuela del mundo. Y yo nunca dejé de verte como MI HEROÍNA. Dos veces los médicos te dijeron: “TIENES CÁNCER”, y dos veces respondiste: “EL CÁNCER NO ME TIENE A MÍ”.

Avanzo a octubre de 2013, cuando me detectan una pequeña mancha en la mamografía. La biopsia con aguja confirma que es in situ. El médico recomendó simplemente vigilarlo. Pero con los cambios en la atención sanitaria (perdí la mía el 1-1-14) y mis antecedentes, de nuevo opté por la mastectomía. Doy gracias porque esta vez no había ganglios afectados y no necesité ni quimioterapia ni radiación.

Ha sido un largo viaje y falta mucho para que termine. Realmente me encanta pasar tiempo en los foros de discusión. Me hice muy amiga de muchas personas y disfruto la oportunidad de almorzar con algunas de las personas que los integran.

Todo lo malo pasa y ¡LAS PERSONAS FUERTES SIGUEN DE PIE!

Gracias por permitirme compartir mi historia <3.