Más personas menores de 50 años reciben un diagnóstico de cáncer

Los casos de cáncer van en aumento entre las personas menores de 50 años, especialmente entre las mujeres más jóvenes.
24 ago 2023
 

Según los resultados de un estudio, entre 2010 y 2019, los casos de cáncer de manifestación temprana en los Estados Unidos aumentaron de 56.051 a 56.468, un aumento general del 0,74 %. Si bien el mayor aumento de incidencia se presentó en casos de cáncer gastrointestinal, hubo mayor cantidad de casos de cáncer de mama.

El estudio también permitió observar que las tasas de cáncer en personas de 50 años en adelante disminuyeron durante el mismo período.

La investigación fue publicada en línea el 16 de agosto de 2023 por la revista JAMA Network Open. Lee el artículo, disponible en inglés: “Patterns in Cancer Incidence Among People Younger Than 50 Years in the US, 2010 to 2019” (Patrones de incidencia de cáncer entre personas menores de 50 años en los Estados Unidos, de 2010 a 2019).

Los médicos llaman cáncer de manifestación temprana a los casos de cáncer diagnosticados a personas de menos de 50 años.

 

Acerca del estudio

Los investigadores analizaron información de las bases de datos del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER). Las bases de datos del SEER constituyen vastos registros de casos de cáncer provenientes de todos los Estados Unidos, actualizados por los Institutos Nacionales de la Salud.

Entre 2010 y 2019, hubo 562.145 personas que recibieron un diagnóstico de cáncer de manifestación temprana:

  • el 7,5 % tenían 19 años o menos

  • el 10,5 % tenían entre 20 y 29 años

  • el 24,3 % tenían entre 30 y 39 años

  • el 57,7 % tenían entre 40 y 49 años

  • el 62,5 % eran mujeres

  • el 37,5 % eran hombres

  • el 0,8 % eran de los pueblos nativos estadounidenses o de Alaska

  • el 9,8 % eran personas asiáticas o provenientes de Islas del Pacífico

  • el 10,9 % eran personas negras

  • el 21 % eran personas hispanas

  • el 56 % eran personas blancas

  • el 1,6 % eran personas de raza u origen étnico desconocido

En los análisis, se observaron los siguientes valores para los casos de cáncer de manifestación temprana:

  • disminuyeron un 4,9 % entre los hombres

  • aumentaron un 4,35 % entre las mujeres

  • aumentaron un 2,28 % entre las personas de los pueblos nativos estadounidenses o de Alaska

  • aumentaron un 32,25 % entre las personas asiáticas o provenientes de Islas del Pacífico

  • aumentaron un 27,61 % entre las personas hispanas

  • disminuyeron un 4,68 % entre las personas negras

  • disminuyeron un 12,2 % entre las personas blancas

Los investigadores afirmaron que el aumento de los casos de cáncer de manifestación temprana en mujeres se debía, principalmente, a que se diagnosticaron más casos de cáncer de útero y de mama a mujeres jóvenes.

En 2019, el cáncer de mama representó la mayor cantidad de casos de manifestación temprana. Los tres tipos de cáncer de manifestación temprana que tuvieron más casos en 2019 fueron los siguientes:

  • cáncer de mama: 12.649 casos

  • cáncer de tiroides: 5869 casos

  • cáncer rectal o de colon: 4097 casos

Entre 2010 y 2019, los tipos de cáncer que más aumentaron su incidencia fueron los siguientes:

  • cáncer de apéndice (aumento del 251,89 %)

  • cáncer de vías biliares intrahepáticas (aumento del 142,22 %)

  • cáncer de útero (aumento del 76,47 %)

En cuanto a la edad, las tasas de cáncer de manifestación temprana aumentaron entre las personas de 30 a 39 años entre 2010 y 2019, pero se mantuvieron estables en los demás grupos etarios.

“Este estudio a nivel nacional ofrece pruebas actualizadas de que la incidencia del cáncer de manifestación temprana en los Estados Unidos está aumentando y revela varias disparidades”, explicaron los investigadores. “Los casos de cáncer de manifestación temprana aumentaron de manera desproporcionada entre las mujeres, las personas de los pueblos nativos de los Estados Unidos o de Alaska, las personas asiáticas o de las Islas del Pacífico, y las personas de entre 30 y 39 años. Se necesitan más investigaciones para identificar claramente los motivos de estas disparidades”.

 

Qué significa esto para ti

Los investigadores no detallaron las causas del aumento de los casos de cáncer de manifestación temprana. La Dra. Marisa Weiss, fundadora y directora médica de Breastcancer.org, tiene algunas ideas al respecto:

“Las mujeres menores de 50 años son como los canarios en las minas de carbón, por decirlo de alguna manera. Nos indican los peligros de la vida moderna. Este aumento de los casos de cáncer de mama no se debe a que más mujeres hayan heredado mutaciones genéticas vinculadas con él. En todo caso, muestra que la vida actual tiene riesgos. Más mujeres adoptan hábitos y estilos de vida poco saludables:

  • muchas tienen sobrepeso, lo cual estimula la producción de hormonas, provoca inflamación y retiene más toxinas.

  • más mujeres beben alcohol y en mayores cantidades, y mientras más alcohol se consume, mayor es el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

  • más mujeres usan métodos hormonales de control de la natalidad a largo plazo y tienen menos embarazos, y tener hijos antes de los 35 años ayuda a proteger contra el cáncer de mama.

  • más mujeres optan por no amamantar a sus hijos, y la lactancia materna ayuda a proteger contra el cáncer de mama.

  • más mujeres consumen alimentos y usan productos de cuidado personal que contienen niveles más altos de sustancias que podrían causar cáncer”.

La Dra. Weiss agrega: “Este artículo hace sonar una alarma. Debemos darles más información a las niñas y las mujeres sobre cómo llevar un estilo de vida saludable para las mamas con instrucciones basadas en datos científicos. La buena noticia es que la salud de la mama va acompañada de la salud de la mujer. Por lo tanto, si sigues estas instrucciones adicionales y las compartes con tus amigas y en las redes sociales, más personas que te vean y te respeten seguirán tu ejemplo. Así nace y se expande un movimiento positivo para proteger a las generaciones actuales y futuras contra el cáncer de mama”.

— Se actualizó por última vez el 26 de octubre de 2023, 21:37

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.