Las clases sobre supervivencia y la meditación con conciencia plena ayudan a aliviar la depresión en mujeres jóvenes que reciben tratamiento del cáncer de mama
Según un estudio, las clases sobre supervivencia y la meditación con conciencia plena aliviaron los síntomas de depresión en mujeres jóvenes que recibían tratamiento del cáncer de mama. La meditación con conciencia plena también ayudó a aliviar la fatiga y los problemas de sueño.
La investigación se presentó el 9 de diciembre de 2020 en el Simposio sobre Cáncer de Mama de San Antonio de 2020. Lee el resumen disponible en inglés de “Targeting depressive symptoms in younger breast cancer survivors: A randomized controlled trial of mindfulness meditation and survivorship education” (Tratamiento dirigido de los síntomas depresivos en sobrevivientes jóvenes del cáncer de mama: estudio comparativo aleatorizado sobre meditación con conciencia plena y educación sobre supervivencia).
La presentación de los resultados estuvo a cargo de la Dra. Patricia Ganz, directora adjunta de investigación en ciencia poblacional del centro oncológico integral UCLA Jonsson Comprehensive Cancer Center y profesora distinguida de Medicina de la Facultad de Medicina David Geffen de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), además de profesora de Política y Gestión de Salud de la Facultad de Salud Pública Fielding de la UCLA. La Dra. Ganz también integra el Comité Profesional de Asesoría (PAB) de Breastcancer.org.
Escucha un episodio del podcast de Breastcancer.org sobre el estudio con la Dra. Ganz (en idioma inglés).
Acerca del estudio
“Para las mujeres de 30 y 40 y pico, la experiencia del cáncer de mama y sus tratamientos es muy diferente a la de las mujeres mayores”, afirma la Dra. Ganz. “Estas mujeres a menudo requieren un tratamiento más intensivo que puede causarles problemas y desfiguración, lo que puede angustiarlas mucho y significarles un mayor riesgo de sufrir los efectos negativos del diagnóstico y del tratamiento del cáncer. Sin embargo, se ha investigado poco sobre las estrategias para reducir la depresión y controlar el estrés de esta población más joven”.
Por eso, la Dra. Ganz y sus colegas analizaron dos estrategias que, según parecían indicar estudios anteriores, podrían aliviar los síntomas de depresión, fatiga y estrés en personas con diagnóstico de cáncer de mama.
En el estudio, participaron 247 mujeres que tenían 50 años o menos cuando se les diagnosticó cáncer de mama en estadio 0 a III. Las mujeres habían finalizado el tratamiento del cáncer de mama primario entre 6 meses y 5 años antes de participar en el estudio. Todas dijeron tener al menos síntomas leves de depresión.
En promedio, las mujeres tenían aproximadamente 45,5 años y habían recibido el diagnóstico unos 2,6 años antes.
A las participantes se las asignó aleatoriamente a uno de tres grupos:
El programa de conciencia plena, un programa de 6 semanas desarrollado por el centro de investigación Mindful Awareness Research Center de la UCLA, que les enseñaba a las mujeres a utilizar la técnica de conciencia plena para lidiar con pensamientos y emociones difíciles, manejar el dolor y cultivar la amabilidad.
El programa de educación sobre supervivencia, un programa de 6 semanas que abarcaba temas como la calidad de vida y la gestión médica después del tratamiento del cáncer de mama, las relaciones y el equilibrio entre la vida personal y laboral, la salud sexual y el ejercicio.
Un grupo de lista de espera, cuyas integrantes no hicieron nada durante las 6 semanas del estudio, pero luego podían elegir el programa de conciencia plena o el de educación sobre supervivencia una vez finalizado el estudio.
Tanto el programa de conciencia plena como el de educación sobre supervivencia se adaptaron a mujeres más jóvenes que habían recibido tratamiento del cáncer de mama.
Las mujeres completaron cuestionarios detallados sobre depresión, fatiga, estrés y ansiedad, y se les extrajo sangre cuatro veces para detectar marcadores de inflamación:
justo antes de que comenzara el estudio
al final de los programas de 6 semanas
3 meses después de terminados los programas
6 meses después de terminados los programas
En comparación con las mujeres del grupo de lista de espera, las participantes de los programas de conciencia plena y educación sobre supervivencia se sintieron menos deprimidas inmediatamente después de las 6 semanas. Esta diferencia fue estadísticamente significativa, lo que quiere decir que probablemente se debió a los programas y no fue solo una casualidad.
Los efectos del programa de conciencia plena duraron más que los del programa de educación sobre supervivencia. Las mujeres de este grupo continuaron menos deprimidas 3 y 6 meses después de finalizado el programa. Más del 50 % de las mujeres de este grupo se consideraban clínicamente deprimidas antes de comenzar el programa de conciencia plena. Durante el período de seguimiento, este número fue del 30 %.
Las mujeres del programa de conciencia plena también tuvieron menos problemas para dormir, menos bochornos y fatiga menos intensa.
Las mujeres del programa de educación sobre supervivencia continuaron menos deprimidas 3 meses después de terminado el programa, pero ese efecto no se observó 6 meses después de la finalización del programa. El programa de educación sobre supervivencia tampoco pareció ayudar con los problemas para dormir, los bochornos o la fatiga.
“Las personas sobrevivientes del cáncer de mama que son más jóvenes necesitan programas dirigidos y eficaces para ayudar a tratar el estrés, la depresión y otros efectos secundarios residuales del diagnóstico y del tratamiento”, afirmó en un comunicado la coautora Julienne Bower, Ph.D., profesora de Psicología y Psiquiatría/Ciencias de la Conducta de la UCLA. “Nos entusiasma la posibilidad de contar con dos opciones nuevas para ofrecerles a estos sobrevivientes, en particular el programa de conciencia plena, que se encuentra disponible por Internet y al que pueden acceder mujeres de todo el país”.
Qué significa esto para ti
Los resultados de este estudio son alentadores y reflejan los hallazgos de estudios pequeños anteriores, que parecían indicar que la meditación con conciencia plena puede ayudar a aliviar la depresión, el estrés y la fatiga que se presentan tras un diagnóstico de cáncer de mama.
Si deseas comenzar un programa de meditación con conciencia plena, pero no estás segura de cómo hacerlo, pregúntale a un integrante del equipo médico qué opciones se ofrecen en el hospital o centro de tratamiento. También te recomendamos que mires algunos videos por Internet de Jon Kabat-Zinn, maestro de meditación reconocido internacionalmente y profesor emérito de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Además, muchos programas, incluido el de la UCLA que se utilizó en este estudio, se encuentran disponibles por Internet.
Para obtener más información, visita la página sobre Meditación de Breastcancer.org.
— Se actualizó por última vez el 20 de diciembre de 2022, 1:15