Disparidades raciales en los servicios de diagnóstico mamario en el mismo día

Las disparidades pueden implicar retrasos en el diagnóstico, lo que puede conducir a peores resultados.
1 abr 2025
 

Tras una mamografía anormal, los miembros de grupos raciales y étnicos minoritarios tenían menos probabilidades de recibir atención de seguimiento diagnóstico en el mismo día, como más pruebas de imagen y una biopsia.

El estudio se publicó en la revista Radiology

 

Puntos destacados

  • Las mujeres de todos los grupos raciales y étnicos disponían por igual de servicios de seguimiento diagnóstico en el mismo día.

  • Sin embargo, a pesar de que los servicios estaban disponibles, las mujeres pertenecientes a minorías raciales y étnicas tenían menos probabilidades que las mujeres blancas de recibir el diagnóstico por imagen estándar en el mismo día.

  • Las mujeres que vivían en barrios con un ingreso medio más bajo también tenían menos probabilidades de recibir el diagnóstico por imagen estándar que las mujeres de barrios más acomodados.

 

Qué significa esto para ti

Tras una mamografía anormal, los médicos recomiendan más pruebas de imagen y quizá una biopsia para diagnosticar el cáncer de mama lo antes posible. Si es posible, estas pruebas diagnósticas de seguimiento deben realizarse el mismo día. Diagnosticar precozmente el cáncer de mama y recibir la atención oportuna está relacionado con mejores resultados.

Si los resultados de tu mamografía de detección son anormales, es una buena idea hablar con el médico o el técnico del centro sobre las pruebas diagnósticas de seguimiento y cómo puedes hacértelas el mismo día. Aunque no todos los centros de mamografía ofrecen estas pruebas adicionales in situ, pueden remitirte a un centro que sí las ofrezca. Si preguntas, quizá puedan ayudarte a concertar una cita para las pruebas que necesites.

 

Acerca del estudio

Durante las últimas cuatro décadas, hemos sabido que las mujeres negras tienen, aproximadamente, 40 % más probabilidades de morir de cáncer de mama que las mujeres blancas. Los estudios han sugerido que varios factores contribuyen a esta disparidad, entre ellos, el acceso oportuno a la atención sanitaria.

Los investigadores querían saber si las diferencias en el acceso a la atención de seguimiento diagnóstico oportuno tras una mamografía de detección anormal contribuyen a las disparidades en los resultados del cáncer de mama entre distintos grupos raciales, étnicos y económicos.

Analizaron 3,5 millones de mamografías de detección y la atención de seguimiento realizada a 1,1 millones de mujeres en 136 centros estadounidenses entre enero de 2010 y diciembre de 2020. Entre las mujeres del estudio, aproximadamente, el 68 % eran blancas; el 13 %, negras; el 10 %, asiáticas; el 6,5 %, hispanas; y el 2,2 %, de otras razas o etnias. La mitad de las mujeres tenía menos de 59 años, y la otra mitad era mayor.

 

Resultados detallados

Alrededor del 9 % de los 3,5 millones de mamografías de detección (17.772) arrojaron resultados anormales.

Alrededor del 66 % de los centros ofrecían servicios de diagnóstico por imagen o biopsia de seguimiento in situ y en el mismo día. Todos los grupos raciales y étnicos tuvieron el mismo acceso a la atención de seguimiento in situ y en el mismo día.

En general, las mujeres de grupos étnicos y minoritarios tenían menos probabilidades que las mujeres blancas de recibir atención diagnóstica de seguimiento en el mismo día tras una mamografía anormal:

  • Las mujeres negras tenían un 50 % menos de probabilidades que las mujeres blancas de recibir imágenes o biopsias en el mismo día.

  • Las mujeres hispanas tenían un 40 % menos de probabilidades que las mujeres blancas de recibir imágenes el mismo día, pero un 40 % más de probabilidades de recibir una biopsia el mismo día.

  • Las mujeres asiáticas tenían un 25 % menos de probabilidades de recibir imágenes el mismo día y un 2 % menos de probabilidades de recibir una biopsia el mismo día que las mujeres blancas.

Además, las mujeres que vivían en los barrios con ingresos más bajos tenían un 58 % menos de probabilidades de recibir atención diagnóstica de seguimiento el mismo día que las mujeres que vivían en los barrios con ingresos más altos.

Los investigadores también descubrieron que ciertos grupos tenían menos acceso a determinadas pruebas diagnósticas. Por ejemplo, en comparación con las mujeres blancas, las asiáticas y las negras tenían menos probabilidades de someterse a mamografías 3D de seguimiento (también llamadas tomosíntesis digitales) en los 90 días siguientes a una mamografía anormal.

“A pesar de tener una disponibilidad similar de servicios de diagnóstico por imagen de mama, había diferencias sustanciales en cuanto a si las pacientes recibían algunos de estos servicios en función de la raza y la etnia y del nivel socioeconómico del vecindario”, dijo en un comunicado la autora del estudio, Marissa Lawson, MD, MS. Es profesora adjunta de radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. “Identificar y comprender las disparidades en el diagnóstico por imagen de la mama (...) puede, en última instancia, mejorar los resultados del cáncer de mama y la satisfacción de las pacientes”.

— Se actualizó por última vez el 26 de agosto de 2025, 19:27

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.